Las soft skills son una fortaleza para un administrador de sistemas informáticos
El liderazgo, el trabajo en equipo y la adaptabilidad son algunas de las soft skills, o destrezas humanas, que tiene todo administrador de sistemas informáticos. Conoce de qué trata cada una y cómo se aplican dentro de la gerencia de una empresa.
Además de saber la correcta aplicación de la tecnología en distintas áreas y de ser un especialista en las ciencias de la computación, un administrador en sistemas informáticos tiene un alto conocimiento de la gerencia.
“Un licenciado en administración de sistemas informáticos adquiere competencias gerenciales para poder administrar recursos humanos”, explica Melvin García, Director de la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, en la Universidad Galileo.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos?

“A diferencia de otras carreras, el administrador de sistemas informáticos sabe lidiar con acciones como negociar, dirigir, dar instrucciones y comunicarse cara a cara con las personas. Eso los convierte en una figura valiosa dentro de una empresa”, agrega.
El Lic. Manuel Monroy, Director de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos, en Universidad Galileo, explica que la parte administrativa del programa es fundamental en la carrera.
También puedes leer: ¿Dónde trabaja un administrador de sistemas informáticos?

“Por eso exhorto a los estudiantes a que lean, entre algunos libros, ‘El rinoceronte’ o ‘Juan Salvador Gaviota’, para que sepan que pueden hacer maravillas. Les enseñamos a volar alto para cazar como las águilas”, comenta.
Ambos dirigentes están de acuerdo con que las soft skills, también llamadas destrezas humanas, son una fortaleza importante para todo administrador en sistemas informáticos, por ello se potencia el perfil de un licenciado en administración de sistemas informáticos con habilidades de:

Liderazgo
Las personas con este tipo de habilidades son aquellas que lideran con el ejemplo, que constantemente buscan mejorar sus talentos, se motivan, son optimistas y saben reconocer los momentos en los que es importante seguir instrucciones y en las que se debe mostrar iniciativa.
Trabajo en equipo
Las personas que trabajan en equipo tienen las metas del grupo en la mente y las entienden de manera clara, lo que facilitará alcanzarlas.
Deben ser abiertos y honestos, y ofrecer sugerencias constructivas, así como aprender a escuchar a los demás. Esto ayudará a negociar de una manera adecuada.

Toma de decisiones
Existen diferentes maneras de tomar decisiones, pero lo más importante es ser decisivo.
Algunas recomendaciones para la correcta toma de decisiones es recolectar los hechos importantes, buscar consejos, ver los escenarios de manera completa, considerar alternativas y tener en mente las posibles repercusiones.

Adaptabilidad
“En la actualidad, la tecnología está cambiando de una manera muy rápida, por lo que el programa de la Licenciatura debe ser rígido en su forma, pero también flexible al momento de ver los cambios tecnológicos que se están dando a nivel global”, comenta García.
En la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos se realizan modificaciones a contenidos cada año para actualizar los programas de enseñanza.

Por ejemplo, desde hace 2 años se comenzó a trabajar de manera fuerte el Internet de las Cosas, para que el estudiante se enfrente al reto de trabajar la domótica.
Se le llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación.
“Esto nos permite hacer que nuestros estudiantes estén a la vanguardia en cuanto a tecnología”, agrega.
Si te interesa estudiar esta carrera en la Universidad Galileo, puedes entrar en este link: Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos.