¿Sabes cómo se analizan tus playlists de Spotify o series en Netflix?

¿Sabes cómo se analizan tus playlists de Spotify o series en Netflix?

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Cada búsqueda y elección que realizas en tus dispositivos electrónicos, como tu teléfono móvil o PC, se convierte en un dato que se almacena para que después sea analizado por expertos.

¿Has escuchado hablar alguna vez del término “análisis de datos”? Si tu respuesta es negativa, te sorprenderá saber lo tanto que ya estás involucrado en sus procesos.

En nuestra vida cotidiana, cuando utilizamos nuestro smartphone o computadora, y creamos una nueva playlist en Spotify, buscamos un video en YouTube o elegimos ver un filme o serie en Netflix, estamos generando información.

Otro artículo que puedes leer: ¿Qué es Data Science?

También cuando buscamos un término o una página en Google, ingresamos a Google Maps o pedimos un servicio Uber.

Cada elección se almacena en un banco de datos que, en apariencia, se convierte en una métricas ilegible y sin coherencia.

También puede interesarte: Expertos afirman que el data scientist es una profesión “trendy”

Nuestra elecciones en plataformas y Apps en línea son almacenadas para después ser analizadas con Data Science. / Foto: Envato

Con un sistema de algoritmos adecuado, una empresa podrá analizar este comportamiento y tomar decisiones para mejorar sus productos o servicios.

Es ahí donde entra una de las tecnologías más importantes en el presente y el futuro de la industria: Data Science.

La Data Science es un campo interdisciplinario que unifica la estadística, la matemática aplicada, la informática y herramientas tecnológicas, con el objetivo de comprender, analizar y predecir el comportamiento de los datos.

Así como el volumen de datos en el mundo crecerá con los años, la demanda de data scientists también incrementará. / Foto: Envato

“Data Science es una disciplina que nace dentro de la Investigación de Operaciones, área que busca darle un racional a las decisiones, con el objetivo de analizar grandes cantidades de datos”, explica Jorge Samayoa, director del Instituto de Investigación en Operaciones (IIO) en la Universidad Galileo que ofrece la Maestría en Business Intelligence and Analytics y la Maestría en Data Science.

En un futuro próximo, los data scientists no solo serán profesiones con una alta demanda en el futuro, sino que estas habilidades se utilizarán en otras áreas como Mercadeo o Recursos Humanos, afirma Manpower Group, en su estudio “Humans Wanted: Robots Need You”

Las plataformas de streaming audiovisual utilizan Data Science para conocer los gustos de sus usuarios y mejorar su servicio. / Foto: Envato

¿Te gustaría ser un científico de datos?

Universidad Galileo firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer la Maestría en Data Science, en la que el estudiante egresado contará con credenciales académicas del MIT y U Galileo.

“Hemos establecido una alianza con el prestigioso MIT, universidad tecnológica número uno a nivel mundial, y nuestros estudiantes pueden tomar 1 año del MicroMasters de Data Science en línea del MIT, como parte de la Maestría de Data Science, de Universidad Galileo”,  comenta el Doctor Rocael Hernández, director del departamento GES

“Además, el MicroMasters cuenta con un claustro de profesores en Galileo de calidad internacional, varios de ellos egresados de prestigiosas universidades extranjeras como Purdue y Texas A&M”, añade.

| GES Comunicación| 26 septiembre, 2019 |
Etiquetas: análisis de datos, Big Data, Data Science,