Así se utiliza la realidad aumentada en las ventas en línea
Vestidos, zapatos y muebles son algunos de los productos que más se están presentando, con el apoyo de la realidad aumentada, al consumidor de ventas minoristas en línea.
Mientras la tecnología sigue evolucionando y le da a las personas una mejor experiencia de cómo objetos digitales pueden verse en espacios físicos, se espera que en los próximos años más empresas y marcas utilicen realidad aumentada (AR, en inglés) en sus ventas en línea.
Otro artículo que puedes leer: ¿En qué se diferencian la realidad virtual y la realidad aumentada?

La AR, con el uso de machine learning e Inteligencia artificial, entre otros avances tecnológicos, tiene el potencial de transformar y reimaginar la experiencia del consumidor, así como de conectar a las compañías con sus consumidores y facilitar las decisiones de compra.
El éxito de proyectos como “Try On” (2012), de Nike, y “Pokémon GO” (2016) para iOS y Android, reflejan el campo de oportunidades que tiene la AR en el e-commerce y el mercadeo digital de empresas dedicadas a la venta minorista.
En el estudio “The Real Reality of Augmented Reality”, de Cognizant, los 300 líderes de compañías entrevistados afirman que sus empresas implementarán soluciones y proyectos de AR en sus negocios durante los próximos cinco años.
Te presentamos algunos ejemplos de la implementación exitosa de AR en las ventas minoristas en línea.
También puede interesarte: La realidad virtual creará puestos de trabajo emergentes
Recomendaciones en estilo y talla
Nike Fit es una app de escaneo que utiliza la combinación de visión de computadora, data science, machine learning, Inteligencia Artificial y algoritmos de recomendación para medir el tamaño del pie de un usuario y el estilo de zapato de la marca que puede gustarle más.
La app recolecta datos en 13 puntos del pie de la persona en tan solo segundos. Esta talla de zapato puede almacenarse en la cuenta del usuario de NikePlus para compras futuras en línea o en las tiendas físicas de algunos países.
“Nike Fit mejorará la manera en que Nike diseña, fabrica y vende zapatos. Esto contribuirá a que se disminuya el transporte de material y la cantidad de retornos de producto”, expresa la compañía en un comunicado de prensa.
Al instante
La marca de ropa Gap presentó en 2018 su app DressingRoom by Gap, creado para ayudar a los clientes a vestir ropa de manera virtual.
Las personas pueden elegir un estilo de la marca que puede interesarles en su compra y seleccionar uno de cinco tipos diferente de cuerpo para visualizar cómo se vería una vestimenta.
Otro ejemplo sucedió en la Semana de la Moda de Nueva York 2018, en la que los invitados al fashion show de Moschino y H&M pudieron utilizar una app de AR para escanear ropa durante la pasarela de moda y comprarla de inmediato.
La importancia de la visualización
DecorMattes es una compañía que está redefiniendo la experiencia de ventas dentro del diseño de interiores y de muebles.
Los usuarios pueden transformar por completo espacios de sus hogares, desde la pintura en las paredes hasta los muebles en las habitaciones.
Lo que diferencia la app de DecorMatters con otros proyectos similares es que con su aplicación tienes la oportunidad de visualizar muebles desde empresas como Amazon, IKEA, Ashley, Target y Wayfair, entre otros.
La app tiene una regla de AR que ayuda a las personas a tomar medidas del tamaño de habitaciones, dando datos específicos y exactos de lo que deben buscar y cómo se verán en determinados espacios.
Si estás interesado en estudiar en Universidad Galileo una carrera que se relacione con la realidad aumentada, puedes ingresar aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.