¿Qué hace y dónde trabaja un ingeniero en telecomunicaciones?

¿Qué hace y dónde trabaja un ingeniero en telecomunicaciones?

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

La profesión de un ingeniero en telecomunicaciones se centra en brindar soluciones técnicas en la transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes para una empresa u organización.

Investigar sobre productos innovadores, actualizarse sobre todo lo referente a productos tecnológicos y fortalecer la capacidad de resolver problemas son algunas de las tareas más importantes de un ingeniero en telecomunicaciones.

El término “telecomunicación” se refiere a la comunicación a distancia, generalmente por medio de la propagación de ondas electromagnéticas y ópticas. 

Otra nota que puede interesarte: ¿Qué son las telecomunicaciones?

Los ingenieros en telecomunicaciones utilizan una variedad de equipo y medios de transporte para diseñar infraestructuras de redes de telecomunicación. / Foto: Envato

Un ingeniero en telecomunicaciones se encarga del diseño, la investigación y el desarrollo de sistemas de comunicaciones que se dan vía cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de radio, Internet y correo electrónico.

Usan una variedad de equipo y medios de transporte para diseñar infraestructuras de redes de telecomunicación. Las más comunes usadas en la telecomunicaciones por cable actuales son cables coaxiales, fibras ópticas y cable de par trenzado.

También puedes leer: ¿Qué significa la llegada de la 5G en las telecomunicaciones?

Un ingeniero en telecomunicaciones tiene la capacidad de diseñar un módem de Internet WiFi. / Foto: Envato

Una gran demanda

Informes que analizan el futuro de la tecnología aseguran que la demanda por expertos en esta rama de la ingeniería será alta durante los próximos 10 años, debido a los procesos de automatización que tendrá un gran número de empresas.

Además, el uso del Internet en las personas sigue creciendo. El estudio “2019 Global Digital”, de We Are Social y Hootsuite, calcula que 3.5 mil millones de personas, un 45% de la población mundial, utiliza por lo menos una red social. Esto implica que el uso del Internet seguirá creciendo en el mundo.

“Una de las ventajas que tiene el ingeniero en telecomunicaciones es que no hay industria que no dependa de las telecomunicaciones en la actualidad”, señala el Dr. Alberto Marroquín, director de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Informáticas de la Universidad Galileo.

“Cuando visito algunas compañías, sobre todo las que ofrecen servicio de telefonía o de Internet, veo a muchos egresados de la carrera. También están presentes en las empresas que les proveen productos y servicios a estas compañías grandes”, añade. 

Con la llegada de la conectividad 5G, la demanda de los ingenieros en telecomunicaciones aumentará. / Foto: Envato

Campo prometedor

El título de la carrera de un experto en este tema es: Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas. Algunos de los nombres de los oficios de los que será responsable en las empresas donde trabaje son diferentes.

“Puede convertirse en ejecutor de proyectos, supervisor de fibras ópticas y vendedor de proyectos; además, podrá trabajar desde la casa o en el campo”, explica Fernando To, director del Laboratorio de Telecomunicaciones y Redes Informáticas.

“Los salarios son altos para los ingenieros en telecomunicaciones, porque les pagarán por resolver problemas que nadie más ha podido hacerlo”, concluye. 

| GES Comunicación| 22 octubre, 2019 |
Etiquetas: 5g, antenas, Ingeniería en telecomunicaciones, Telecomunicaciones,