¿Qué es innovación tecnológica?

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Este tipo de innovación abarca nuevos productos en el mercado por parte de las empresas, así como la mejora o rediseño de los ya existentes, además del cambio en procesos internos de las empresas. 

La adopción de nuevas tecnologías, las fusiones culturales y el auge del comercio globalizado han propiciado a que los consumidores de las diferentes partes del mundo cambien de manera constante sus gustos y preferencias.

Estos cambios han producido la necesidad del ofrecimiento de nuevos productos y servicios por parte de las empresas. Es aquí donde radica la importancia de la innovación tecnológica en la actualidad. 

Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es innovación?

Dentro de la idea de innovación, el elemento clave es “lo nuevo” . / Foto: Envato

Para entender lo que es innovación tecnológica, debemos primero responder la pregunta: ¿Qué es innovación?

“La innovación es un cambio que introduce novedades. Modifica elementos ya existentes con el objetivo de mejorarlos, aunque también es posible la implementación de elementos nuevos en su totalidad”, define Encyclopedia.com. 

El libro “La innovación tecnológica: Creación, difusión y adopción de las TIC”, de David Fernández-Quijada, explica que: “Dentro de la idea de innovación, el elemento clave es ‘lo nuevo’”.

“Es decir, que se trate de un elemento que no existía, o que si existía se presentaba de una manera notablemente diferente de la que tiene ahora”, añade.

Si deseas saber más acerca de innovación tecnológica, puedes leer este artículo: 3 ejemplos de proyectos exitosos de innovación que debes conocer

La innovación tecnológica está relacionada con la partes comerciales, productivas, científicas y financieras del producto. / Foto: Envato

Novedades, mejoras y rediseños

La innovación tecnológica abarca situaciones que tienen como consecuencia el lanzamiento de nuevos productos en el mercado por parte de las empresas, así como la mejora o rediseño de los ya existentes o el cambio en la industria y sus procesos internos. 

Este tipo de innovación está relacionada con la partes comerciales, productivas, científicas y financieras del producto.

Estudios afirman que las nuevas tecnologías serán protagonistas en la búsqueda y la aplicación necesaria para encontrar soluciones a las necesidades globales. / Foto: Envato

Para entenderlo mejor, algunas de las innovaciones tecnológicas más importantes del siglo pasado son:

  • La radio
  • El electrocardiógrafo
  • La fotocopiadora
  • El tocadíscos
  • El cohete espacial
  • La televisión en color
  • El reactor nuclear
  • El telégrafo
  • El transistor
  • La computadora digital
  • El microondas

El estudio “Technology and Innovation Report 2018: Harnessing Frontier Technologies for Sustainable Development”, de las Naciones Unidas (UN, en inglés), explica que los retos sociales, económicos y ambientales del siglo veintiuno están relacionados con avances tecnológicos.

La realidad virtual es uno de los avances tecnológicos que más se utilizarán dentro de la innovación tecnológica durante los próximos años. / Foto: Envato

“Nuevas tecnologías serán protagonistas en la búsqueda y la aplicación necesaria para encontrar soluciones globales”, señala el documento, que lista algunas de las tecnologías digitales y avances tecnológicos que se estarán utilizando en la innovación, tales como:

  • Big Data
  • Internet de las Cosas
  • Inteligencia Artificial
  • Conectividad 5G
  • Impresión en 3D
  • Realidad virtual y realidad aumentada 
  • Cursos masivos en línea
  • Modelos financieros digitales emergentes
  • Tecnologías para compartir datos, entre otros.

Y para UN, el uso de estas tecnologías debe ofrecer soluciones y oportunidades, como:

  • Ser mejor. Que resuelvan problemas de manera más eficiente a las que conocemos, dando nuevas capacidades y oportunidades al uso eficiente de los recursos naturales.
  • Más barato. El costo de tecnologías como microchips y energía renovable ha bajado exponencialmente y han aumentado en poder y eficiencia.
  • Escalable. Ofrecen soluciones de escala menor que pueden escalar rápidamente para solventar necesidades humanas en energía, alimentación, educación y salud.
  • Fácil de usar. Estas tecnologías realizan tareas complejas y laboriosas, como buscar patrones en conjuntos gigantescos de datos; pero para el usuario, su uso le debe exigir el menor esfuerzo posible.

Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera en la que aprendas acerca de los actuales avances tecnológicos, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, FISICC

| GES Comunicación| 19 noviembre, 2019 |
Etiquetas: innovación tecnológica,