¿Qué es Ingeniería Biomédica?
La Ingeniería Biomédica es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería, como la electrónica, la informática y el desarrollo de sistemas, al campo de la medicina.
La Ingeniería Biomédica es una rama multidisciplinaria que aplica los principios y conceptos de diseño de la ingeniería al área de medicina. Abarca desde lo que es equipamiento médico hasta el desarrollo de algoritmos que permitan realizar una mejor detección de enfermedades.
Esta profesión asiste al desarrollo de un mejor entendimiento de la fisiología y la estructura del cuerpo humano, y para apoyar el conocimiento de los profesionales clínicos en temas de prevenciòn, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Si te interesa conocer más acerca de esta carrera en la Universidad Galileo, puedes entrar en este link: Maestría en Ingeniería Biomédica.

“La Ingeniería Biomédica es considerada como la profesión responsable de innovación, investigación, desarrollo, diseño, selección y uso correcto de todos los tipos de dispositivos médicos”, explica el informe “Human resources for medical devices, the role of biomedical engineers”, de World Health Organization (WHO).
“Entre los dispositivos médicos en referencia se incluyen los equipos reusables y desechables, prótesis, aparatos implantables y biónicos, entre otros”, agrega el documento.
También puedes leer: Estudiantes de Ingeniería Biomédica conocen equipos tecnológicos en la salud

Cerrar la brecha entre la tecnología y la medicina
Un ingeniero biomédico tiene un perfil en el cual es capaz de entender lo que el médico le habla o el sistema de salud necesita, porque la idea es cerrar la brecha que hay entre tecnología y medicina, entender los problemas que existen y crear soluciones.
“Su campo es amplio, desde el desarrollo de tecnología, tanto hardware como software, pasando por investigación y en hospitales asesorando en tecnología”, comenta M. Sc. Andrea Lara, Directora de la Maestría en Ingeniería Biomédica, de la Universidad Galileo.

“En Guatemala, muchos están trabajando en la parte de desarrollo de software médico en hospitales para el manejo de medicamento y con los proveedores, ya que necesitan tener gente experta en temas de medicina y tecnología”, agrega.
El Departamento de Biomédica, del Imperial College de Londres, comunica que entre las actividades de un ingeniero biomédico están:
- Diseñar e implementar equipo para la rehabilitación de pacientes e instrumentos que electrónicos que registren y analicen señales biológicas.
- Operar infraestructura hospitalaria.
- Crear e implementar algoritmos computacionales para el análisis de imágenes médicas.
- Generar y comercializar productos médicos que midan procesos biofísicos y bioquímicos.
- Anticipar y proyectar soluciones en el sector de salud.