¿Qué es Ingeniería Administrativa?

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

La Ingeniería Administrativa vela por la gestión de los procesos de una empresa tanto en áreas corporativas como administración, finanzas, logística y mercadeo, entre otras. 

Toda empresa o compañía necesita de un especialista en la gestión de sus procesos. El ingeniero administrativo es el encargado de ver este tema, con el objetivo de tener una organización rentable. Por lo tanto, ¿qué es Ingeniería Administrativa?

También puedes leer: El liderazgo es una disciplina seria dentro de la innovación empresarial

¿Qué es Ingeniería Administrativa?
El objetivo principal de un ingeniero administrativo es tener una organización rentable. / Foto: Envato

El campo de aplicación de esta profesión es amplio, ya que un ingeniero administrativo es capaz de administrar de manera integral una empresa como la figura de dueño del negocio y como especialista en grandes empresas.

“Es una carrera similar a la Ingeniería Industrial que se le retiró la parte de la fábrica y se le incluyó la administración”, explica el Dr. Iván Echeverría, Director de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI).

“Ven temas como materiales, resistencia y electricidad, pero no con la profundidad de otras ingenierías” , añade

También te puede interesar: ¿Qué es Ingeniería Industrial?

Trabajadores dando ideas de proyectos.
Un ingeniero administrativo tiene la capacidad de proponer innovaciones. / Foto: Envato

Proponer innovaciones

La Ingeniería Administrativa se diferencia de la Licenciatura en Administración de Empresas por los conocimientos científicos de ingeniería que se estudian para hacer cambios en una organización.

Es una carrera que combina la ingeniería con las ciencias económicas, administrativas y las tecnologías empresariales para el diseño, desarrollo, formulación, implementación y evaluación de negocios, programas y estrategias. 

Trabajadora firma contrato.
Un ingeniero administrativo es capaz de administrar de manera integral una empresa. / Foto: Envato

Todas estas acciones se encaminan a optimizar los procesos internos de las instituciones privadas o públicas.

“Un ingeniero administrativo es alguien que tiene la capacidad de salir a proponer innovaciones y nuevos procesos porque tiene la base científica para hacerlo en las áreas de matemática, estadística e investigación de operaciones”, comenta el Dr. Samuel Obdulio Reyes, Vice-Decano de FACTI.

“Su preparación le permite desenvolverse de esa manera, algo por lo que su perfil es muy demandado por empresas en puestos de gerencia”, añade.

¿Qué es Ingeniería Administrativa?
Un egresado de Ingeniería Administrativa tiene una alta demanda en compañías multinacionales. / Foto: Envato

¿Dónde trabaja un ingeniero administrativo?

Un ingeniero administrativo tiene una alta demanda en compañías multinacionales, así como empresas importadoras o exportadoras, y puede trabajar tanto en áreas corporativas como:

  • Administración
  • Finanzas
  • Logística
  • Investigación de operaciones
  • Presupuesto
  • Gerencia estratégica
  • Evaluación de proyectos
  • Ventas
  • Mercadeo, entre otras.
Jefe le habla a sus colaboradores.
El conocimiento en áreas de matemática, estadística e investigación de operaciones es una de las características de un ingeniero administrativo. / Foto: Envato

“Están muy bien cotizados en empresas de call center y business process outsourcing”, comenta Echeverría. 

“Estas buscan personas para que atiendan las llamadas telefónicas, y contratan a ingenieros administrativos para colocarlos como líderes de equipo para que controlen la tasa de servicio, cantidad de reclamos y la correcta manera de realizar la documentación”, agrega.

Si te interesa conocer acerca de esta carrera en la Universidad Galileo, entra en este link: Ingeniería Administrativa

| GES Comunicación| 13 diciembre, 2019 |
Etiquetas: FACTI, Ingeniería Administrativa,