3 proyectos de innovación tecnológicas que se relacionan con la comida

3 proyectos de innovación tecnológicas que se relacionan con la comida

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Conoce estos proyectos de innovación tecnológica que han sorprendido al mundo y que utilizan Inteligencia Artificial, robótica, machine learning, mecatrónica, electrónica y desarrollo de software y hardware, entre otras tecnologías y avances tecnológicos.

Cuando hablamos acerca de la creación de un nuevo producto o servicio dirigido a los consumidores, nos referimos a innovación tecnológica. Para que pueda tratarse de una innovación, el producto o servicio presentado en el mercado debe mostrar nuevos elementos o mejoras en los ya existentes. 

La innovación tecnológica también se relaciona con los procesos de producción dentro de la empresa. Lo que es innegable es que la innovación tiene que ver con el cambio dentro de la industria.

Te presentamos 3 proyectos que están vinculados con el servicio de alimentos y han sorprendido al mundo en los últimos años que utilizan lo último en avances en Inteligencia Artificial, robótica y desarrollo de hardware y software, entre otros.

Otro artículo que puedes leer: ¿Qué es innovación tecnológica?

Una cafetera robótica

El proyecto Cafe X podría ser la cafetería más futurista del mundo. Con cuatro kioscos en Estados Unidos, la mayoría en San Francisco, esta cafetería comienza a funcionar cuando le ordenas una bebida a Cafe X, por medio de una app o directamente en uno de sus ubicaciones.

Después de haber recibido la solicitud, un brazo robótico prepara la bebida y se tarda solamente segundos en servirla.

Para llevar a cabo este proyecto se necesitan especialistas en diseño de ingeniería mecánica, ingenieros en mecatrónica, especialistas en ingeniería en electrónica y desarrolladores de software.

También puede interesarte: Los actos impulsivos pueden llegar a ser enemigos de la innovación tecnológica

Pan fresco y rodajado

¿Alguna vez imaginaste a un robot que cortara, preparara y sirviera pan fresco? Breadbot es el primer robot con la capacidad de mezclar, hornear, enfriar y rebanar una barra de pan. ¿Cuánto tarda en hacerlo? Tan solo unos minutos.

Esta innovación de The Wilkinson Baking Company es capaz de producir 235 barras de pan al día y solamente toma 30 minutos llevar a cabo su limpieza diaria.

Después de dos años de pruebas, este proyecto innovador se diseñó específicamente para supermercados, así los clientes sabrán con exactitud dónde, cómo y cuándo se prepara su pan. Todo el proceso del alimento es visible gracias a las vitrinas de la máquina.

The Mini Bakery was specifically designed for grocery stores. It allows customers to know exactly where, when, and how, their bread was made. Transparency is the name of the game.

Etiquetas inteligentes

Lo que muchos han añorado al verse en la obligación de tirar su comida descompuesta es que alguien o algo les recuerde las fechas de expiración de alimentos. Con ese objetivo fue creado en Inglaterra el proyecto de etiquetas inteligentes Mimica, que reducen el desperdicio de alimentos.

Cada etiqueta muestra 3 áreas clave que muestran la información necesaria para determinar si un producto está vencido o si aún es apto para consumirse. El área plana es una sección referencial que te servirá como punto de comparación. 

En una pequeña sección se indica la fecha de expiración calculada, tomando en cuenta que factores como la refrigeración y manejo del producto han sido óptimos. 

Una parte de la etiqueta cambiará drasticamente cuando el producto haya expirado; porque según la empresa, se sentirá “gelatinoso” o con burbujas, implicando que el alimento ha caducado.

Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera en la que aprendas acerca de los actuales avances tecnológicos, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, FISICC

| GES Comunicación| 9 enero, 2020 |
Etiquetas: innovación tecnológica, Inteligencia Artificial, Robótica,