Esta es la importancia de proteger legalmente un proyecto de innovación

Esta es la importancia de proteger legalmente un proyecto de innovación

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

¿Te imaginas trabajar muy duro para sacar adelante un proyecto innovador, pero por algún problema legal te veas obligado a abandonarlo? Te presentamos la importancia de proteger un proyecto de innovación.

Cuando se habla del término “propiedad intelectual”, se refiere a la protección del producto del intelecto humano, sea en los campos científicos literarios, artísticos o industriales. 

Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es el Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación en Universidad Galileo?

Proteger proyecto innovación
Cuando un investigador trabaja en un proyecto o una idea de innovación, lo recomendable es patentarlo en el Registro de la Propiedad. / Foto: Envato

Esa protección concede a los creadores, autores e inventores un derecho temporal para excluir a los terceros de la apropiación de conocimiento que ha sido generado por ellos.

Cuando un investigador trabaja en un proyecto o una idea de innovación, lo recomendable es patentarlo en el Registro de la Propiedad Inteletcual (RPI), ya que las consecuencias de no hacerlo pueden provocar pérdidas significativas de tiempo y dinero.

Acerca de este tema conversamos con la Licenciada Waleska Argueta de Oliva, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI-Galileo), creado por la OMPI y Universidad Galileo.

También puedes leer: Todo innovador debe realizar lluvias de ideas y plantear hipótesis, según estudios

Proteger proyecto innovación
Cuando se habla del término “propiedad intelectual”, se refiere a la protección del producto del intelecto humano. / Foto: Envato

¿Por qué es importante proteger un proyecto de innovación?

Primero, para que no lo copien, porque alguien más puede utilizarlo y lucrar con el proyecto.

A diferencia de los Derechos de Autor que no requieren registro, todo lo que es Propiedad Industrial (marcas, diseños, modelos de utilidad y patentes de invención)  no le pertenece a quien lo haya creado si no tiene un certificado que lo diga. 

Y, por otro lado, uno puede trabajar en una idea creyendo que es nueva, pero si en realidad ya se hizo antes, entonces será una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero.

Empezar a usar una marca o comercializar un producto sin protección es riesgoso. 

Innovadores tecnológicos
El valor que alcanza la propiedad intelectual es difícil de calcular. / Foto: Envato

¿Conoce casos de proyectos que han tenido que volver a comenzar porque no lo registraron a tiempo?

Sí, hay casos muy tristes de personas que han tenido que destruir todo su material de empaque por no tener protegida la marca.

También hay otros a quienes les ha llevado cinco años en posicionar su marca y entrar al mercado, y cuando quieren vender su producto en un supermercado grande o quieren invertir en una sucursal y formar una franquicia, se dan cuenta de que no pueden hacer esa negociación, ya que alguien más tiene los derechos legales de una marca o un producto igual o similar. 

Estos investigadores se ven obligados a volver a empezar con un nombre nuevo y crear reputación desde el principio, por no haber hecho una búsqueda para enterarse si la marca ya existía o no. 

Innovación de tecnología
Empezar a usar una marca o comercializar un producto sin protección es riesgoso. / Foto: Envato

Entiendo que es complicado calcular el valor de una propiedad intelectual…

El valor que alcanza la propiedad intelectual es difícil de calcular. Las marcas pueden alcanzar un valor que no lo sabemos hasta que decidamos venderlo.

Actualmente todos los bienes de la propiedad intelectual que son bienes intangibles alcanzan más valor que los inmuebles de las empresas. 

Por ejemplo, cuando se escucha que Yahoo compró Altavista, no es que esté adquiriendo sus máquinas usadas, sino que está pagando por la reputación que tiene la marca, su cartera de propiedad intelectual y la posición de la marca en el mercado y en la mente de las personas. 

Un investigador puede trabajar en una idea creyendo que es nueva, pero si en realidad ya se hizo antes, entonces será una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero. / Foto: Envato

¿Qué les recomienda hacer quienes desean comenzar a trabajar en un proyecto de innovación?

Lo primero que se tiene que hacer el investigador, ya sea el estudiante o el profesor, es contactar al CATI-Galileo para que realicemos una búsqueda sobre el estado de la técnica para averiguar todas las invenciones similares ya existentes. 

En este tipo de búsqueda nos topamos con información de las patentes que ofrecen detalles valiosos acerca de de las tecnologías existentes, además de información fundamental sobre quién es el titular de una tecnología determinada.

Los interesados en proteger sus ideas y proyectos innovadores pueden realizar sus consultas y solicitar una cita al correo wargueta@galileo.edu.

Conoce más acerca de este tema leyendo la Política de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de Universidad Galileo.

| GES Comunicación| 10 febrero, 2020 |
Etiquetas: CATI, Innovación, innovación tecnológica,