Piérdele el miedo a la matemática
Temerle a la matemática se ha convertido en un fenómeno cultural. Pero, ¿por qué se ha generado esta idea? Una actitud positiva hacia su aprendizaje es un gran comienzo para romper con este paradigma.
La matemática resulta una de las asignaturas más temidas por los estudiantes de diversificado y los primeros años de la universidad.
El National Council of Teachers of Mathematics, de Estados Unidos, explica que la motivación de la familia es decisiva en estos casos. Inclusive, este consejo ha publicado una serie de recomendaciones para que los padres pongan en práctica con sus hijos, incentivando así el amor por esta materia.
El Dr. Alberth Alvarado, Director del Departamento de Matemática Aplicada en la Universidad Galileo, opina que el miedo a la matemática es un problema cultural y que tiene origen en el hogar.
Te invitamos a conocer este posgrado: Licenciatura en Educación de Matemática y Física.

“Si a los papás se les dificultó de jóvenes aprender matemáticas, le dirán a su hijo que esta materia es muy difícil y el pequeño crecerá con esa idea en la mente, y así llegará hasta sus estudios superiores”, comenta Alvarado.
Suele suceder también que, con un solo tema o clase de matemática que el estudiante no comprenda, esto le cause ansiedad y estrés. Es por ello que el rol del docente es fundamental en el desarrollo del estudiante.
“No debemos hablar de enfrentarnos a la matemática. Es mejor envolvernos en su mundo, el cual, si uno logra comprender, resulta apasionante. Ver que un modelo matemático que uno construye se apega al comportamiento de un fenómeno de la vida real es muy satisfactorio”, agrega.
También puede interesarte conocer: Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física.

Practica todos los días
Le tenemos miedo a todas aquellas cosas que no conocemos y que nos causan incertidumbre. Para comenzar a perderle el miedo a las matemáticas, un estudiante debe enfocarse en quitarse las ideas preconcebidas.
Expertos recomiendan que si algo nos genera miedo, entonces debemos dedicarle tiempo para conocerlo.
En el caso de la matemática, el estudiante debe elegir un lugar sin distracciones para leer y realizar ejercicios, pero sobre todo debe comprender lo que está haciendo y valorar a la matemática como una herramienta útil.

Además, es necesario que dicho estudio sea acompañado y guiado por un docente capacitado, que tome el rol de “coach” y que motive al estudiante a vencer sus miedos.
“Una persona con una buena actitud puede aprender, me refiero a alguien que está decidido a sentarse y comenzar a estudiar matemática”, dice Alvarado.
“Antes solamente teníamos los libros. En la actualidad resulta más fácil prepararse porque hay videos instructivos en YouTube y artículos relacionados al tema en Internet”, agrega.

Aplicaciones en la vida cotidiana
Otro beneficio de aprender matemática es que dará la satisfacción de resolver problemas cada vez más complejos, inclusive, aquellos que son parte de la vida cotidiana.
“Cuando Netflix te despliega las películas o series que más se apegan a tu gusto, es porque detrás de eso está corriendo un algoritmo matemático. Necesitamos que el estudiante valore las aplicaciones que tienen la matemática en el mundo actual, en el análisis de datos, optimización, física, ciencias de la computación y electrónica, entre otros”, agrega.
Los catedráticos de matemática en Universidad Galileo tienen experiencia y conocen de manera directa cómo esta rama de la ciencia se aplica en situaciones reales y sobre todo el papel que esta juega dentro de cada uno de los cursos de la carreras del estudiante.
“Hemos tenido la experiencia de estudiar afuera del país y ver cómo la matemática ayudan a desarrollar proyectos reales, entonces creo que eso tiene un valor incalculable”, concluye.