Las microrredes son proyectos innovadores dentro de la gestión de energía

Las microrredes son proyectos innovadores dentro de la gestión de energía

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Algunos beneficios acerca de optimizar la transmisión y distribución de energía por medio de proyectos de microrredes son el ahorro en costos y proporcionar un mayor control sobre el uso de energía.

Los proyectos de microrredes son sistemas que integran la generación de electricidad y el almacenamiento de energía y que son capaces de mejorar la eficiencia en el uso de electricidad y el calor. 

Normalmente están conectadas a una red centralizada convencional. En la mayoría de los casos incluyen sistemas avanzados para el almacenamiento y la gestión de la electricidad.

Otro artículo que puedes leer: ¿Estás interesado en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible? Conoce el Instituto de Recursos Energéticos

Microrredes proyecto energía
Las microrredes son sistemas que integran la generación de electricidad y el almacenamiento energético y que son capaces de mejorar la eficiencia en el uso de electricidad y el calor.  / Foto: Envato

Algunos de los beneficios de la implementación de una microrred de energía son: 

  • Incentivar el uso de energía renovable
  • Tener un mejor control del consumo eléctrico.

El Instituto de Recursos Energéticos (IRE), de Universidad Galileo, ofrece la Maestría en Negocios y Gestión de la Energía, que enseña capacidades para diseñar, analizar y gestionar políticas y proyectos vinculados a los campos de la energía.

Conversamos con la Ingeniera Lourdes Socarrás, Directora del IRE, acerca de cómo funcionan estas microrredes de energía y en qué otro campo puede desarrollarse profesionalmente un gestor de energía.

También puede interesarte: Si quieres ser un empresario de energía, estudia la Maestría en Negocios y Gestión de Energía

Microrredes proyecto energía
Los beneficios de implementar una microrred son: incentivar el uso de energía renovable y tener un mejor control del consumo eléctrico. / Foto: Envato

¿Las microrredes de energía son proyectos novedosos?

Sí, en el tema solar se pueden desarrollar distintos proyectos. En el área rural se están comenzando a trabajar las microrredes, que son pequeñas generadoras para determinadas comunidades. 

Un ejemplo de su implementación es: Colocar un sistema de paneles que genera 200 kw, algo pequeño, y se le da energía a un aproximado de 20 familias. 

El encargado del proyecto debe construir su parque solar y electrificar esa región, ya no en el sistema interconectado, sino en una microrred, con mayor accesibilidad. 

A la distribuidora ya no le costará tanto abastecer de postes y cables de alta tensión,

Ya no le cuesta tanto a la distribuidora traer los postes y cables de alta tensión, más bien se puede implementar un microsistema en la localidad y abastecerse.

Proyectos de microrredes
Foto: Envato

¿Existe una tendencia por trabajar proyectos sociales?

Sí existe, porque buscan esquemas de negocio para generar proyectos que sean beneficiosos para las distintas comunidades, que son sostenibles y que los empodere para cambiar su situación de vida.

Es difícil pensar en desarrollar megaproyectos, como una hidroeléctrica como la de Chixoy, porque la situación socio-política es muy compleja en la actualidad. 

Microrred de energía
Foto: Envato

¿Un gestor de energía también puede ejercer como analista de proyectos?

Sí puede serlo, por ejemplo otro campo laboral es el bancario. Un banco que ofrece financiamientos para proyectos de energía solar de 5 o 10 millones de dólares, necesita a un experto que los evalúe.

Un asesor profesional recomendará los proyectos que convienen financiar. Cuando reciba los grandes informes del proyecto, sabrá de qué trata.