Los avances tecnológicos de la Industria 4.0 se apoyarán en las soft skills, según estudios
La Cuarta Revolución Industrial necesitará que las empresas complementen sus conocimientos técnicos con soft skills, también conocidas como destrezas humanas.
Durante la Cuarta Revolución Industrial, también llamada Industria 4.0, se espera que las empresas necesiten potenciar las habilidades sociales y técnicas de sus trabajadores para alcanzar sus metas.
Las temas dominantes de la Industria 4.0 giran alrededor del uso de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, análisis de datos y robótica; así como los conocimientos en nanotecnología.
Pero muchos estudios aseguran que, para que las empresas obtengan el éxito que buscan, necesitarán fortalecer en sus trabajadores las soft skills, también llamadas destrezas humanas.
También puedes leer: ¿Qué es la Industria 4.0?

Habilidades colaborativas
El documento “Next Gen Manufacturing: Industry 4.0”, de la firma Manufacturing Excellence Conclave, publica que así como aumentará el interés de las empresas por ideas de producción, también lo harán las ideas de diseño.
“Las culturas corporativas deben seguir en el camino de la adopción de capacitación y desarrollo, así como fortalecer sus habilidades en soft skills, como lifelong learning”, explica el estudio.
“Habrá una gran demanda para desarrollar destrezas colaborativas e interculturales en las empresas y las redes de ambientes sostenibles”, añade.
Otro artículo que puedes leer: ¿Qué son las soft skills?

En el lado técnico, las habilidades que la industria buscará serán más interdisciplinarias que especializadas.
“Expertos en analytics, ingenieros y programadores deberán tener la capacidad de pensar y trabajar junto con modelos de negocio, procesos de producción, tecnología de maquinaria y procedimientos relacionados con análisis de datos”, explica “Next Gen Manufacturing: Industry 4.0”.
“Incluso, títulos de trabajos que hace cinco años no se mencionaban, ahora están creciendo y se prevé sean de los más importantes en una empresa en los próximos años, por ejemplo científico de datos y defensor informático”, agrega.

Creatividad humana
El estudio “Soft Skills for Business Success”, de la firma Deloitte, explica que, aunque la robótica y la AI ayudará a la industria a ser más rápido y preciso, estos avances tecnológicos no puede ser tan creativos como las personas.
“Mientras más inteligentes sean las computadoras, el talento humano necesita utilizar todas sus habilidades para tener la capacidad de manejarlas y trabajar con los avances tecnológicos”, concluye.
Si te interesa conocer algunas carreras que puedes estudiar en Universidad Galileo, que se relacionen con las tecnologías de la Industria 4.0, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).