La próxima automatización industrial necesitará a expertos en mecatrónica
La automatización y la mecatrónica serán dos protagonistas de la Cuarta Revolución Industrial, en la que se necesitarán expertos en sistemas y algoritmos para atender la demanda de las empresas que adoptarán tecnologías emergentes en sus procesos de producción.
En la actualidad, muchos avances tecnológicos responden a las demandas de una automatización durante la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como la Industria 4.0.
El término automatización se refiere a una amplia variedad de sistemas y procesos que operan con mínima, incluso sin intervención, del ser humano.
Otro artículo que puedes leer: ¿Qué es mecatrónica?

“Para que una automatización de este tipo se lleve a cabo, se necesitan algunas herramientas, entre estas robots industriales, que pueden ser diseñados y elaborados por expertos en mecatrónica”, comenta el Ing. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).
La Ingeniería Mecatrónica es una disciplina que integra las áreas de mecánica, electrónica e informática, con el objetivo de diseñar robots y otros productos inteligentes.
También puede interesarte: ¿Dónde trabaja un ingeniero en mecatrónica?

La automatización
La robótica, que es una rama de la mecatrónica, jugará un papel importante dentro de la automatización industrial, que necesitará expertos en técnicas que se utiliza en el diseño y la construcción de máquinas y aparatos que realicen operaciones o trabajos.
El estudio “Humans Wanted: Robots Need You”, de Manpower Group, asegura que:
- La demanda de talento tecnológico y digital está creciendo en la actualidad.
- Mientras un gran porcentaje de organizaciones creen que no es fácil entrenar en habilidades técnicas a las personas, otras afirman que es es más difícil enseñar destrezas humanas, como pensamiento analítico y comunicación, que son vitales para la robótica.

El informe “Future of Jobs Report”, del Foro Mundial Económico, asegura que tecnologías recientes en robótica que están cerca o ya están comercializadas, como robots estacionarios, así como algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial, están atrayendo un significativo interés de adopción en las empresas.
“Dentro de sus planes de automatización, las compañías de todos los sectores están interesadas en adoptar el uso de robots estacionarios, mientras que el sector de servicios financieros está interesado en adoptar robots humanoides dentro de tres años”, agrega el documento.
Estudia Ingeniería en Mecatrónica
En la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), de Universidad Galileo, podrás estudiar Ingeniería en Mecatrónica,
Esta carrera dura 4 años y surge de las necesidades de la Industria Moderna de profesionales para dominar varias disciplinas, principalmente la mecánica, la electrónica, la automatización industrial y la integración de sistemas de manufactura, entre otras.