La matemática fortalece el pensamiento crítico

La matemática fortalece el pensamiento crítico

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Una de las soft skills o destrezas humanas que más demanda tendrán en los próximos años es el pensamiento crítico. La matemática lo fortalece en áreas de razonamiento lógico y conciencia de las perspectivas.

Además de las habilidades técnicas que los trabajadores de la tecnología del futuro deberán practicar, existen las soft skills o destrezas humanas, que tendrán una gran demanda en las empresas dentro de los próximos años.  

Hoy en día, los medios de comunicación nos saturan con una gran cantidad de información. El individuo puede simplemente creer en la veracidad de todo lo que se le presenta o bien, cuestionarse al respecto y fijar una posición en base a su propio juicio. 

Otro artículo que puede interesarte: Piérdele el miedo a la matemática

Varios estudios comparten la necesidad de que las personas adquieran la capacidad de reconocer patrones por medio de la matemática. / Foto: Envato

Fomentar el pensamiento crítico, que es una de las soft skills con más demanda en la actualidad, permite que el individuo pueda ver el mundo que nos rodea desde distintos ángulos y por ende avanzar como sociedad.

La Fundación del Pensamiento Crítico explica que esta destreza está basada en el razonamiento lógico, la capacidad de trabajar con conceptos, la conciencia de las perspectivas y los puntos de vista propios y ajenos.

También puedes leer: ¿Qué es la matemática discreta?

El pensamiento crítico es una de las soft skills con más demanda en las empresas en la actualidad. / Foto: Envato

Matemática y el pensamiento crítico

Una gran variedad de estudios comparten la necesidad de que las personas adquieran, por medio de la matemática, la capacidad de reconocer patrones y modelar dichas situaciones mediante símbolos y ecuaciones. 

Así mismo, resulta importante saber expresarse mediante el lenguaje de la matemática y ordenar y estructurar nuestros pensamientos a través de este.

Otro artículo que puedes leer: ¿Qué son las soft skills?

El lenguaje de la matemática brinda la capacidad, entre otras, de identificar y resolver problemas cotidianos. / Foto: Envato

Esto último brinda la capacidad de identificar y resolver problemas cotidianos, tanto personales como profesionales, además de construir razonamientos sólidos y emitir juicios fundados, algo básico para el pensamiento crítico.

“No todas las personas serán ingenieros, informáticos o matemáticos”, explica el estudio “Influencia de las matemáticas en el pensamiento crítico”, de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja, de Barcelona.

“Pero sí deben tener la capacidad de comprender lo que ocurre a su alrededor, identificar la esencia de los problemas, contar con estrategias y métodos para enfrentarse a ellos y elegir el más adecuado según el contexto”, dicta el documento. 

La matemática permite crear un propio punto de vista sustentado firmemente en la lógica, entre otros. / Foto: Envato

Perspectiva lógica y sólida

Para el Dr. Alberth Alvarado, Director del Departamento de Matemática Aplicada en Universidad Galileo, manejar los conflictos por medio de una perspectiva lógica y eficaz es lo que se puede desarrollar por medio de la matemática. 

“En el momento en el que se modela y resuelve un problema aplicando herramientas matemáticas, también es imperativo validar la solución que uno propone. Es ir mucho más allá de la simple operatoria, es poder discernir si la solución que obtuve se apega a la realidad”, comenta Alvarado.  

Es así como la matemática nos permite crear nuestro propio punto de vista, pero este no es un juicio ambiguo sino que está sustentado firmemente en la lógica y validación y contrastación de datos.

“Nuestro objetivo en Universidad Galileo es que el pensamiento crítico del estudiante pueda ser lo suficientemente sólido como para sostenerse por sí mismo en cualquier contexto, eliminando los sesgos y falacias que se le puedan presentar en su vida personal y profesional.”, agrega.

Si te interesa conocer algunas carreras que puedes estudiar en Universidad Galileo, cuya fortaleza es la matemática, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).

| GES Comunicación| 18 noviembre, 2019 |
Etiquetas: destrezas humanas, Matemática, miedo a la matemática, Soft Skills,