La Inteligencia Artificial creará un puesto de trabajo inédito, según informe
Un estudio se basó en las tendencias actuales en cuanto a economía, cultura y tecnología, entre otros temas, para asegurar que en el futuro una gran cantidad de empresas contarán con el puesto de Gerente de Desarrollo Empresarial de Inteligencia Artificial.
Una gran cantidad de estudios afirman que los avances tecnológicos están cambiando los trabajos. Muchos de los procesos de los negocios ya no son los mismos y esto impacta de manera directa a cómo se deben preparar los futuros trabajadores.
También puedes leer: Estas son las futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial, según informes

Basada en las tendencias actuales en cuanto a macroeconomía, política, sociedad, cultura, negocios y tecnología, la firma Cognizant publicó el informe “21 Jobs of the Future” en el que detalla algunos puestos de trabajo que, aunque aún no existen formalmente, asegura que tendrán una gran demanda durante los próximos años.
Te presentamos uno de los más destacados en los cual se trabajará con una de las tecnologías más llamativas dentro la Industria en la actualidad: La Inteligencia Artificial (AI, en inglés).
Otro artículo que puede interesarte: 4 proyectos exitosos del uso de Inteligencia Artificial en la actualidad

Gerente de Desarrollo Empresarial de AI
A nivel mundial, las empresas que proveen servicios digitales que utilizan AI, trabajan desde temas de infraestructura de computadoras hasta Ecommerce.
Aunque estas cuentan con equipos de Tecnología de Información (IT, en inglés), la AI sigue posicionándose como el corazón del desarrollo de nuevos productos y servicios.
“Un Gerente de Desarrollo Empresarial de AI será una plaza con mucha demanda. El responsable debe definir y desarrollar programas efectivos y especializados para acelerar las ventas y las actividades del negocio”, afirma el estudio.

“La AI se está utilizando en muchos campos y es seguro que todo ingeniero deberá tener conocimientos acerca de esta serie de tecnologías en el futuro”, asegura el Ing. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).
Algunas de sus responsabilidades directas de este puesto son: Educar a la empresa y los clientes en temas de desarrollo de servicios con AI, y desarrollar un cuadro estándar de mercado inteligente y un modelo dinámico de análisis de datos para que se utilice en los departamentos de ventas, mercadeo e innovación.

Cualidades:
- Mínimo 5 años de experiencia en desarrollo empresarial, ventas corporativas y gerencia de producto.
- Experiencia a nivel empresarial con plataformas de software de AI y Machine Learning
- Un posgrado en experiencia empresarial
Si te interesa conocer algunas carreras que puedes estudiar en Universidad Galileo, que se relacionen con la AI, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).