La Ingeniería en Sistemas es una “carrera del futuro”, aseguran expertos

La Ingeniería en Sistemas es una “carrera del futuro”, aseguran expertos

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Informes explican que las tecnologías que un ingeniero en sistemas domina, como desarrollo de sistemas informáticos e Inteligencia Artificial, entre otras, serán adoptadas por una gran cantidad de empresas durante los próximos años.

Desde hace algunos años, hemos escuchado a expertos en tecnología afirmar que la Ingeniería de Sistemas es una de las “carrera del futuro”. En la actualidad lo confirman varios estudios e informes que pronostican los cambios que experimentará la industria durante los próximos 10 años.

Este hecho obedece a las necesidades de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, que consiste en la digitalización de los procesos industriales por medio de la interacción de la Inteligencia Artificial (AI, en inglés) con las máquinas, así como la optimización de recursos enfocada en la creación de efectivas metodologías comerciales.

Otra artículo que puede interesarte es: La Ingeniería en Sistemas enseña a solucionar problemas

“Skills Revolution 2.0” asegura que las tecnologías que más se utilizarán durante la Industria 4.0, son las que componen el currículo de un ingeniero en sistemas e informática. / Foto: Envato

Transformación tecnológica

Este fenómeno llevará a las empresas a realizar cambios orientados a las infraestructuras inteligentes y a la digitalización de metodologías, y obligará a experimentar una nueva manera de hacer negocios en todos los sectores de la industria.

“Los expertos en desarrollo de sistemas se convertirán en los más capacitados para liderar la Industria 4.0, ya que las tecnologías que sustentan a este fenómeno son las que componen el currículo del ingeniero en sistemas e informática”, explica el informe “Skills Revolution 2.0”, de Manpower Group.

También puedes leer: ¿Te gustaría aprender a desarrollar una App como la de Uber?

Infraestructura, Salud y Consumo son algunos de los sectores de la Industria que durante los próximos años estarán reclutando ingenieros en sistemas. / Foto: Envato

Algunas de las funciones de estas tecnologías son:

  • Plataformas sociales
  • Comunicaciones móviles
  • Cloud computing
  • Seguridad cibernética
  • Impresión 3D
  • Realidad aumentada y virtual.

Se prevé que en el futuro las empresas utilizarán estas tecnologías de una manera más frecuente y con toda su capacidad

Por ello, los profesionales en Ingeniería en Sistemas serán protagonistas de la historia, ya que están involucrados en la mayoría de las etapas del desarrollo de un producto de programas informáticos

Los ingenieros en sistemas e informática están involucrados en la mayoría de las etapas del desarrollo de un producto de programas informáticos. / Foto: Envato

Crecerá la demanda

El estudio “Future of Jobs Report”, del World Economic Forum (WEF), asegura que el desarrollo de software y aplicaciones es uno de los oficios emergentes que más demanda tendrá en los próximos 4 años.

Un estudio de LinkedIn junto con WEF explica que las industrias que verán crecer su demanda de ingenieros en sistemas en los próximos años, e inclusive, que estará en sus top 3 de demanda, son: 

  • Infraestructura
  • Salud
  • Consumo
  • Tecnología de información y comunicación
  • Energía
  • Movilidad
  • Servicios financieros

Si te interesa aprender a desarrollar proyectos de software en la Universidad Galileo, puedes entrar aquí: Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.

| GES Comunicación| 28 octubre, 2019 |
Etiquetas: carreras del futuro, desarrollo de software, Ingeniería en Sistemas, Inteligencia Artificial,