Así se utiliza la Inteligencia Artificial en la industria
Desde hace algunos años, las compañías más grandes de tecnología se han enfocado en ser líderes en la industria en cuanto a desarrollo de hardware y software que incluyen Inteligencia Artificial (AI) en sus funciones.
Los avances de estas compañías van desde automatización de procesos hasta recomendaciones personalizadas a clientes, y siguen trabajando en proyectos innovadores que utilizan algoritmos de AI y Deep Learning para mejorar sus productos y servicios.
Te presentamos algunos ejemplos de proyectos de AI desarrollados en la industria por compañías como Google, Facebook, Apple y Amazon.
Otro artículo que puede interesarte: Estas son las futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial, según informes
La tienda del futuro
Amazon, la compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, ofrece un nuevo concepto de tienda bajo el nombre Amazon Go.
Para consumir en este lugar no necesitas llevar dinero en efectivo, tampoco tarjetas de débito o crédito. Las tiendas cuentan con tecnología de AI que identifica los productos que el consumidor se lleva de la tienda.
El precio de los artículos elegidos se carga automáticamente a la cuenta de la app Amazon Go en un smartphone. Existen cámaras que captan todo movimiento de los clientes e identifican todos los productos de su compra por medio de sensores y tecnología de Internet de las Cosas.
También puedes leer: Así se utiliza la realidad aumentada en las ventas en línea
Optimización
Con algoritmos de deep learning de su compañía DeepMind, Google se comprometió a investigar y desarrollar sistemas informáticos de optimización industrial.
Uno de los sistemas que más ha llamado la atención es el AlphaGo, que aprendió a jugar 49 juegos diferentes de Atari y fue el primer programa informático en vencer a un jugador profesional en el videojuego Go.
Otra innovación del gigante de las búsquedas en Internet es Google Duplex, que utiliza procesamiento de lenguaje natural para crear una interfase de voz de Inteligencia Artificial que realiza llamadas telefónicas y agenda compromisos para una persona.
Mejorar productos y servicios
Apple utiliza AI y machine learning en sus productos más importantes como el iPhone, que ofrece la opción Face ID; o los AirPods, Apple Watch o los altavoces inteligentes HomePod, que incluyen al asistente Siri.
En la actualidad, esta compañía trabaja en AI para fortalecer el servicio de oferta y recomendaciones en Apple Music, encontrar una imagen en iCloud y navegar hacia cualquier destino usando Maps. Todo esto basado en los hábitos de consumo de sus clientes.
La habilidad del reconocimiento
Una de las prioridades de Facebook para utiliza AI y deep learning es estructurar la gran cantidad de datos que maneja. Utiliza Deep Text, un motor de entendimiento de textos que interpreta contenido y emociones de miles de publicaciones, y en múltiples idiomas.
También utiliza DeepFace, la función de medios sociales que identifica de manera automática a las personas en fotografías compartidas en Facebook. Inclusive, en ocasiones identifica rostros de una manera más efectiva que las personas.
La plataforma también utiliza AI para encontrar de manera automática imágenes violentas o pornografía.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que se relacione con AI y machine learning, puedes ingresar aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.