El uso de Inteligencia Artificial en la atención de salud incrementará, según estudios

El uso de Inteligencia Artificial en la atención de salud incrementará, según estudios

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Los avances en la Inteligencia Artificial la han posicionado como una herramienta poderosa para la eficiencia clínica y operacional en el sector salud.

La Inteligencia Artificial (AI, en inglés) ha comenzado a utilizarse en una gran cantidad de tecnologías, desde teléfonos celulares con los que las personas se comunican, hasta cadenas de suministros en una compañía.

A estos se les añade un campo en el que que ha estado creciendo en los últimos años: la atención de salud.

Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es Ingeniería Biomédica?

Inteligencia Artificial se está utilizando en salud.
Estudios detallan que la Inteligencia Artificial se utiliza en el sector de atención de salud para mejorar el análisis de datos y las predicciones de diagnósticos y tratamientos, además de tareas administrativas. / Foto: Envato

El impacto de AI en este sector de la industria se lleva a cabo por medio de procesamiento de lenguaje natural y machine learning. Está revolucionando los procesos de trabajo y, como en otras industrias, expertos creen que su avance continuo aumentará en los próximos años.

El estudio “How artificial intelligence is making health care more human”, de MIT Technology Review Insight y GE Healthcare, en el cual se entrevistaron a más de 900 profesionales del sector salud en Estados Unidos, informa que ya están utilizando AI para mejorar el análisis de datos y las predicciones de diagnósticos y tratamientos, además de tareas administrativas.

Los resultados del estudio muestran que el 80% de los encuestados creen que la AI ya está ayudando a mejorar las oportunidades de crecimiento financiero, y un 81% afirma que la AI ayudará a médicos y clínicas a convertirse en proveedores más competitivos.

También puedes leer: ¿Qué hace y dónde trabaja un ingeniero biomédico?

Ingeniero trabaja en software con Inteligencia Artificial.
Cada vez más se necesitan expertos en desarrollo de hardware y software para la atención de salud. / Foto: Envato

Uso y presupuesto

Otro dato interesante es que un 79% de los profesionales que participan en esta encuesta, asegura que incrementarán el presupuesto para desarrollar aplicaciones de AI durante los próximos 10 años.

“Para comenzar, las máquinas deben trabajar para los médicos y las clínicas, y no al revés. Una gran cantidad de tiempo se invierte en producir datos, pero poco se utiliza en sacar conclusiones”, recomienda el documento.

En las áreas que más se está utilizando AI para la salud, y las cuales su uso aumentará en los próximos cinco años, son: 

  • Diagnósticos médicos
  • Automatización de almacenaje de información del paciente vía herramientas de procesamiento de lenguaje natural
  • Análisis de datos de riesgo para el paciente.
Inteligencia Artificial se está utilizando en salud.
Informes señalan que las máquinas con Inteligencia Artificial deben trabajar para los médicos y las clínicas, y no al revés. / Foto: Envato

El impacto

El informe “The future of artificial intelligence in health care”, de la firma Deolitte, asegura que en el futuro cercano veremos un sistema de atención de salud orientado a la AI. “Las aplicaciones de estas tecnologías impactarán a pacientes, médicos y la industria farmacéutica”, agrega el documento.

El procesamiento de lenguaje natural y el machine learning ya se están utilizando en la actualidad, y se convertirán en elementos de gran importancia por su potencial en:

  • Mejorar la productividad clínica y la calidad de cuidados
  • Motivar a los pacientes a que se comprometan en su propio cuidado de salud
  • Acelerar la rapidez y reducir el costo del desarrollo de nuevos tratamientos farmacéuticos
  • Personalizar tratamientos médicos utilizando análisis de datos.
Nuevas tecnologías en medicina.
Uno de los beneficios de utilizar Inteligencia Artificial en el sector de salud es personalizar tratamientos médicos utilizando análisis de datos. / Foto: Envato

El estudio recomienda que las personas encargadas del desarrollo de tecnología para la salud se involucren con el uso y la aplicación de AI. 

“Los profesionales que tengan la combinación de conocimientos en salud y en tecnología tendrán un entendimiento más claro de lo que los usuarios necesitan”, concluye.

Si te interesa conocer acerca de una carrera en Universidad Galileo que esté relacionada con este tema, puedes entrar en este link: Maestría en Ingeniería Biomédica.

| GES Comunicación| 6 febrero, 2020 |
Etiquetas: Ingeniería Biomédica, Inteligencia Artificial,