3 innovaciones tecnológicas de 2019 que debes conocer

3 innovaciones tecnológicas de 2019 que debes conocer

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Dentro de las innovaciones tecnológicas incluidas en este artículo, destaca el uso de Inteligencia Artificial, computación en la nube y el desarrollo de hardware y software.

Varios medios de comunicación internacionales han publicado sus listados de las mejores innovaciones tecnológicas presentadas durante 2019, en donde la mayoría de proyectos tenían como objetivo atender necesidades de las personas.

Te presentamos algunos de los más destacados, los cuales utilizan avances en el desarrollo de hardware y software, computación en la nube e Inteligencia Artificial (AI, en inglés)

Otro artículo que puede interesarte: Estas son las futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial, según informes

Hardware y software

Microsoft y Kano presentaron la Kano PC, una laptop diseñada para asistir a niños a que entiendan de una mejor manera cómo se puede crear una computadora, con explicaciones básicas de los componentes individuales.

La revista “Times” incluyó este dispositivo en su listado de las mejores invenciones de 2019. “La tablet tiene una forma modular para que los niños puedan conectar ellos mismos algunos de los componentes básicos”, afirma el medio.

Un software relacionado ayudará a que los niños aprendan a codificar y conectarse con la comunidad digital Kano World, en la que tienen la posibilidad de compartir códigos y proyectos.

También puedes leer: 3 proyectos de robótica e Inteligencia Artificial que debes conocer

Videojuegos en la nube

El servicio de suscripción para videojuegos en la nube Google Stadia es uno de los nominados al premio Mejor Innovación Tecnológica de 2019 para el medio especializado “IGN”.

Stadia tiene la capacidad de realizar streaming de videojuegos con resolución 4K a 60 fotogramas por segundo, con soporte HDR, y de que los usuarios puedan jugarlos de forma remota. 

Aunque el servicio todavía necesita mejoras para lanzarse a nivel mundial, “IGN” afirma que desde el punto de vista innovador “es increíble que funcione un proyecto con estas características”.

La mayor diferencia de Stadia con otros servicios como OnLive, GeForce Now o Playstation Now, es la capacidad de ejecutar el servicio por medio del navegador web Chrome en lugar de plataformas específicas de videojuegos.

Innovaciones tecnológicas 2019
Varias firmas de innovación tecnológica han estado enfocando sus proyectos en mejorar la salud de las personas. / Foto: Envato

Inteligencia Artificial

Una iniciativa que intenta atacar el daño que produce la comida contaminada son proyectos que involucran sensores con AI para detectar bacterias peligrosas como E. Coli y salmonela, por medio de aplicaciones en un smartphone.

La revista “Forbes” informa que científicos de IBM presentaron informes en 2019 acerca de los avances de sus proyectos acerca de sensores móviles de bacterias que tienen el objetivo de reducir el tiempo de evaluación, de días a segundos, de la presencia de agentes patógenos peligrosos.

El desarrollo de este invento reducirá la cantidad de enfermedades gastrointestinales en regiones del mundo en que existe poco acceso a medicamentos y antibióticos.

Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que esté relacionada con la Inteligencia Artificial o el desarrollo de hardware y software, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).