Expertos afirman que el data scientist es una profesión “trendy”

Expertos afirman que el data scientist es una profesión “trendy”

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

En una era en la que se generan y almacenan grandes cantidades de datos, dando lugar a información relevante para un negocio, una de las profesiones que más demanda tendrá será la de expertos en analizar este tipo de datos: los data scientists.

¡Ser experto en análisis de datos es trendy! Así lo predijo en 2009 el economista en jefe de Google, Hal Varian, al declarar con respecto a la importancia de esta carrera: “El trabajo más sexy en los próximos 10 años será ser estadístico”.

Años más tarde se le unieron académicos, columnistas y medios de comunicación (como Harvard Business Review) para asegurar que la profesión de data scientist sería “una de las más buscadas” durante los próximos años.

“Es cool decir que eres un data scientist”, expresa Jorge Samayoa, director del Instituto de Investigación en Operaciones (IIO) en la Universidad Galileo que ofrece la Maestría en Business Intelligence and Analytics y la Maestría en Data Science.

“Tenemos la oportunidad de vivir en una era en la que ser un matemático, estadista o programador es respetado en la industria”, añade.

El pronóstico de que los expertos en Data Science tendrán una alta demanda en los próximos 10 años ha tomado una gran relevancia en la actualidad. / Foto: Envato

¿Qué es un data scientist?

¿Podemos decir que un data scientist es una persona muy inteligente con conocimientos de alto nivel en ciencias de la computación, matemática aplicada, estadística y economía?

La respuesta es afirmativa

“Con estos conocimientos, un data scientist se convierte en un profesional que busca patrones y tendencias en grandes cantidades de data, usando una variedad de herramientas, técnicas y pensamiento crítico para obtener y presentar soluciones prácticas”, explica Preng Biba, coordinador académico de IIO.

El valor para una empresa de contar con un profesional con estas características, radica en que, con la misma data que genere, obtendrá información valiosa para entender a su negocio y sus clientes, así podrá tomar mejores decisiones.

En Estados Unidos, alrededor del 70% de las compañías ya cuentan con un data scientist en sus filas. / Foto: Envato

Una profesión de alta demanda

Varios informes acerca de la Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, han publicado que el data scientist es una de las “profesiones del futuro”, por la importancia que tendrá el análisis de datos en las tomas de decisión dentro de las empresas y las compañías, sobre todo acerca de los procesos de producción y de oferta de servicios.

“No es una carrera del futuro, es una profesión que actualmente ya tiene una alta demanda. En Estados Unidos, alrededor del 70% de las compañías ya cuentan con un data scientist en sus filas. En Latinoamérica ese porcentaje es bajo aún”, explica Samayoa.

“Puedo asegurar que muchas empresas en la región tienen su data almacenada en hojas de cálculo y no las utilizan para tomar decisiones. Pronto se darán cuenta de que es necesario utilizar su data para mantenerse competitivo”, añade

Para información acerca de cómo puedes estudiar esta disciplina, puedes entrar en Maestría en Business Intelligence and Analytics o Maestría en Data Science.

Texto: GES Comunicación / Fotos: Envato

| GES Comunicación| 2 octubre, 2019 |
Etiquetas: análisis de datos, Data Science, Data Scientist, Trabajo del futuro,