Diseñador de experiencia de usuario de voz, un trabajo del futuro
Se espera que el desarrollo de interfaces de usuario de voz sea un área de trabajo con una demanda importante en el futuro.
Las interfaces de usuario de voz, también conocidas como voice-user interface (VUI, en inglés) permiten la interacción humana con computadoras por medio de una plataforma de voz para iniciar procesos o servicios automatizados.
En pocas palabras, es la interfaz de cualquier aplicación de habla.
Otro artículo que puedes leer: Los asistentes de voz en smartphones, un claro ejemplo de la Inteligencia Artificial

Un nuevo estudio de Deloitte Global predice un crecimiento del 63% en la industria de altavoces durante el próximo año, algo que los puede convertir en los dispositivos conectados que más rápido crecerán durante los próximos años.
Por ahora, la mayoría de personas conocen las voces de los asistentes inteligentes Siri (Apple), Cortana (Microsoft) y Alexa (Amazon), entre otros, que utilizan VUI en su funcionamiento y que también juegan un rol fundamental en el mundo empresarial.
Se espera que con los avances actuales en Inteligencia Artificial (AI, en inglés), aumente el desarrollo de proyectos similares.
También puedes leer: 3 proyectos de robótica e Inteligencia Artificial que debes conocer

“Algunas compañías invertirán en maneras de mejorar las plataformas de servicio de voz, como parte de sus estrategias de marketing y costumer engagement”, explica el informe “21 More Jobs of the Future”, de Cognizant.
Varios estudios como “Inteligencia Artificial: La nueva interfaz del usuario en el hogar”, de Accenture, y “Voice User Interface”, de Oracle, explican que la interfaz de voz será más efectiva mientras más pueda reflejar el dialecto de una persona y sus rasgos únicos de hablar.

Características del diseñador
Un diseñador de experiencia de usuario de voz deberá tener la capacidad de crear equipos de herramientas de diagnóstico, algoritmos, protocolos lingüisticos para ayudar a individuos a realizar cuidadosas curaciones de una “voz perfecta” del asistente virtual.
“Estos profesionales deben estar interesados en estrategias avanzadas de conversaciones entre humanos y máquinas”, afirma “21 More Jobs of the Future”.
Según los estudios en mención, entre los retos más importantes que enfrentará está perfeccionar los acentos, inflecciones y jergas de los sistemas de la plataforma, para que se conviertan en voces individualizadas para que las conversaciones sean más cómodas y entendibles para las personas.

Responsabilidades y habilidades
Todo diseñador de interfaces de usuario de voz debe tener en su hoja de presentación:
- Tener conocimientos y experiencia en desarrollo de proyectos de software y AI.
- Trabajar con equipos de antropólogos humanistas que observen, documenten y realicen predicciones de hábitos y estilos únicos de conversación de comunidades lingüísticas.
- Interactuar con redactores de chatbots para desarrollar diagramas de lógica de conversaciones, para evaluar su uso en tiempo real.
- Además de sus conocimientos en desarrollo de proyectos tecnológicos, deberá tener estudios de idiomas castellano e inglés.
- También se necesitará una capacitación en redacción de guiones.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que esté relacionada Inteligencia Artificial, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).