Christina Andersson: “Los estudiantes de ingenierías deben aprender a estudiar para la vida”

Christina Andersson: “Los estudiantes de ingenierías deben aprender a estudiar para la vida”

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

La experta en educación superior Dra. Christina Andersson, propone algunas recomendaciones para estudiantes de ingenierías, como enfocarse en aprender a estudiar para toda la vida, y no solamente para aprobar cursos.

La importancia de estudiar para aprender, y no solo para ganar cursos, así como fortalecer las habilidades de comunicación, son algunas de las bases de las recomendaciones que da la experta en educación superior Dra. Christina Andersson.

Otro artículo que puede interesarte: Consejos para mejorar en matemática

La Dra. Christina Andersson es catedrática en la Frankfurt University of Applied Science.

Por invitación del Departamento de Matemática Aplicada de Universidad Galileo, la profesora alemana presentó la conferencia “Teaching undergraduate students in Germany: A dream or a nightmare?” 

Al evento fueron invitados catedráticos y asistentes de cátedra de las ingenierías de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) y la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) que imparten clases en el primer año.

Conversamos con la Dra. Andersson, quien es catedrática en la Frankfurt University of Applied Science, acerca de qué deben priorizar los estudiantes de carreras científicas y tecnológicas a nivel universitario.

También puedes leer: ¿Qué es cálculo?

Ingeniería aprender estudiar

¿Qué recomendación le puede dar a estudiantes universitarios de ingenierías?

Les recomiendo que no se enfoquen en obtener un título, sino que en aprender. Los estudiantes de ingeniería deben aprender a estudiar para la vida. Deben tener muy presente en sus mentes la frase “aprender a aprender”. 

Eso es lo que harán por el resto de su vida: Aprender, ya sea en los estudios o en los trabajos. Deben saber que deben aprender y esforzarse por ellos mismos.

En mi caso, desde el primer año de universidad llevé algunos cursos de ingeniería electrónica y de circuitos digitales, temas que desconocía. Lo que aprendí, lo he utilizado durante todas mis carreras académica y profesional. 

Entendí que el conocimiento en sí es valioso. Si aprendes a estudiar, eso te ayudará en todos los cursos, proyectos y trabajos.

La Dra. Christina Andersson presentó en Universidad Galileo la conferencia “Teaching undergraduate students in Germany: A dream or a nightmare?”.

¿Y cómo cree que pueden aprender a estudiar?

Primero, ser activo y tomar responsabilidad por lo que se hace. Un ejemplo es una ocasión en la que realizamos exámenes orales acerca de programación avanzada, y algunos estudiantes reprobaron.

Cuando les preguntamos si ellos habían diseñado los programas de exámenes anteriores, nos respondieron que no, que se habían basado en ejemplos de libros. Es obvio que no fueron responsables.

Ingeniería aprender estudiar

¿Qué habilidades cree que deben fortalecer?

Por supuesto, deben enfocarse en las clases que identifican a sus carreras y los conocimientos técnicos. Pero, de manera igual, deben enfocarse en las habilidades de comunicación.

Si no pueden comunicar los resultados de sus proyectos e investigaciones, entonces resulta inútil su esfuerzo. No deben minimizar la importancia del lenguaje.

Otra habilidad destacada es la gerencia de proyectos, que les ayudará a entender las fechas de cierre y entrega de proyectos o resultados. La irresponsabilidad de no respetar las fechas de entrega es preocupante.

| GES Comunicación| 14 abril, 2020 |
Etiquetas: FISICC, Matemática,