Estos son los beneficios de la automatización en una empresa, según estudios
A medida de que los negocios se transforman y se involucran en el mundo digital, se acelera la necesidad para las empresas de implementar una solución que facilite la automatización de procesos.
Cuando hablamos de automatización industrial, nos referimos al uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para fines industriales con el objetivo de supervisar y controlar operaciones de plantas o procesos industriales.
La automatización industrial es una de las tendencias que cada vez están más presentes en las mesas de discusión de las empresas.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que esté relacionada con las tecnologías de la Industria 4.0, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).

Según el estudio “Future of Jobs”, del Foro Económico Mundial, se calcula que durante los próximos 10 a 20 años, las nuevas tecnologías de automatización generarán una inversión de 3 billones de dólares (3 trillion, en inglés) en las empresas de Estados Unidos.
“Una de las ventajas más importantes de la automatización en la industria es que las máquinas hagan trabajos que resultan peligrosos o de extrema exigencia física para las personas”, explica el informe “A Future that Works: Automation, Employment, and Productivity”, de McKinsey&Company.
Si te interesa estudiar una carrera que enseñe acerca de los procesos de automatización, entra en este enlace: Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI).

Los beneficios
Calidad. La automatización permite ejecutar procesos con un nivel de precisión elevado, mucho más que un proceso manual. Además, se eliminan los errores o interrupciones.
Seguridad. “La seguridad del personal se incrementa, en especial en procesos que se diagnostiquen como ‘peligrosos’, como procesos que incluyen grandes pesos, temperaturas elevadas o manejo de químicos o material radioactivo”, explica Alberto Marroquín, director de Ingeniería en Mecatrónica, de la Universidad Galileo.
Flujo de datos. Se produce una mejor integración en las redes de comunicación de datos, así se reduce el tiempo de reacción ante eventualidades y la toma de decisiones tiende a ser más precisa.

Resultados en tiempo real. Con un sistema de automatización de procesos, se pueden tener tomar decisiones de manera simultánea al proceso de una tarea.
Servicio. Podrás asegurarte de que tus clientes te busquen y reciban un buen nivel de servicio. La consistencia reduce la incertidumbre y el margen de error por fallas en ejecución en el negocio.
El avance del sector automotriz
En el sector de manufactura, la automatización ha sido un reto constante desde hace años dentro de los procesos de diseño de una planta de producción para lograr una adecuada mezcla entre automatización y trabajo manual.
La empresa Rockwell Automation realizó una encuesta en 2018 en la cual concluye que el sector automotriz es el más avanzado en relación al desarrollo de proyectos de Internet de las Cosas (IoT, en inglés) y transformación digital.
Según el estudio, un 34% de las empresas del sector automotriz se encuentran en la fase de mejora de sus proyectos digitales, en comparación a un 16% de las compañías del sector petróleo y gas, y solo un 12% en el área de minería y cemento.