Estos referentes tecnológicos impactarán los trabajos del futuro, según informes
El sector de tecnología de la información ha sido de gran importancia en las empresas durante los últimos años, y se espera que en un futuro cercano su relevancia aumente dentro de las operaciones de las empresas.
Los recientes avances tecnológicos impactarán fuertemente las formas de hacer negocio en las empresas durante los próximos años.
Otro artículo que puedes leer: ¿Qué es el Internet de las Cosas?

Así lo explican estudios “The Future of Work Employment Outlook 2019”, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; “Jobs lost, jobs gained”, de McKinsey Global Institute; y “The Future of Jobs Report”, del Foro Económico Mundial.
Los documentos en mención afirman que los referentes tecnológicos de mayor importancia que impactarán los trabajos del futuro son: Análisis de datos, Internet de las Cosas (IoT, en inglés), Inteligencia Artificial (AI, en inglés) y seguridad informática.
También puede interesarte: Estas son las futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Análisis de datos
El análisis de datos es una de las tendencias que más se mencionan en los documentos, dado el aumento progresivo en la cantidad de dispositivos interconectados que tienen la capacidad de producir un gran volumen de datos.
“Esto genera un importante potencial en cuanto a la generación de información de valor y conocimiento”, detalla “Jobs Lost, Jobs Gained”.
El análisis de datos, que utiliza tecnologías como Data Mining y Big Data, entre otras, le permite a una compañía incrementar la productividad y conocer mejor los modelos de comportamiento y necesidades del consumidor, entre otros.

Internet de las Cosas
Los estudios coinciden en señalar el valor de la información producida por el IoT, ya que permite mejorar la toma de decisiones y la automatización de procesos.
Las aplicaciones para dispositivos conectados a Internet resultan ser amplias, pero según los estudios consultados para este artículo, las principales son: Consumidores, empresarial e infraestructura.

Inteligencia Artificial
Como tecnología cognitiva, la AI tendrá un enorme impacto en las organizaciones y en los puestos de trabajo, en donde destacan las áreas como marketing, tecnologías de la información, ventas, finanzas, entre otras, ya que utilizan la predicción de comportamientos.
“Algoritmos de AI y máquinas inteligentes trabajarán en conjunto con las personas”, explica Bernard Marr en su columna “The Future Of Work: 5 Important Ways Jobs Will Change In The 4th Industrial Revolution”, en la revista “Forbes”.
“La Industria estará demandando trabajadores con conocimientos en AI y Machine Learning”, añade.

Seguridad informática
“La necesidad de solventar las vulnerabilidades que puedan surgir en el uso y aplicación de IoT y AI es la ciberseguridad”, explica “The Future of Jobs Report”.
Puede que resulte muy peligroso tener un dispositivo que está constantemente recogiendo datos y transmitiéndolos por medio de Internet, ya que piratas informáticos podrían vulnerar la privacidad de los usuarios. Aquí radica la importancia de expertos en seguridad informática.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que abarque estos referentes tecnológicos, puedes entrar aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.