Estas destrezas complementarán tus habilidades tecnológicas, según estudios
Habilidades relacionadas con el liderazgo, la flexibilidad y el emprendimiento serán parte esencial de los trabajadores en el futuro, ya que complementarán sus destrezas tecnológicas.
En la era de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, los avances tecnológicos y nuevas tecnologías impulsarán nueva maneras de hacer negocios para las empresas.
Durante los próximos años, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la robótica serán algunas de las tecnologías protagonistas en la mayoría de compañías en el mundo.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué son las soft skills?

“Además de expertise en tecnología, se necesitará que las personas fortalezcan sus destrezas humanas, también llamadas soft skills para hacer su trabajo de manera más eficiente”, explica el estudio “Skill Development for Industry 4.0”, de BRICS Skill Development Working Group.
Los estudios “Skills for Smart Industrial Specialisation and Digital Transformation”, de la agencia EASME (Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprise), y “Preparing tomorrow’s workforce for the Fourth Industrial Revolution”, de Deloitte, presentan 7 tipos de habilidades que complementan los conocimientos tecnológicos de las personas.
También puedes leer: Soft skills. Conoce la importancia de desarrollar una comunicación asertiva

Estas habilidades son:
Habilidad técnica en un dominio adyacente de tecnología o sistema de pensamiento. Son las destrezas relacionadas a temas prácticos en principios científicos, como sistemas de integración, modelado matemático y simulación, y técnicas de fabricación.
Gerencia, liderazgo y emprendimiento. Son las competencias relacionadas a la gerencia, administración y finanzas. Algunos ejemplos son análisis estratégico, mercadeo, gerencia de proyectos y negociación de acuerdos.

Habilidades relacionadas con calidad, riesgo y seguridad. Se relacionan con la los aspectos de calidad, riesgo y seguridad en una empresa, como la gerencia de calidad, seguridad de calidad asistida por computadora, gerencia y respuesta ante emergencias, higiene industrial y evaluación de riesgos.
Comunicación. Las habilidades relacionadas con la comunicación interpersonal, como la verbal y escrita, destrezas en presentación de temas o como conferencista, comunicación pública y colaboración virtual.

Innovación. Destrezas vinculadas con el diseño y la creación de nuevos proyectos. Entre estas se incluyen la habilidad de integración, resolver problemas complejos, creatividad y pensamiento crítico.
Inteligencia emocional. Es la habilidad de operar con las emociones propias propias y las de los demás, y utilizar información emocional como guía de pensamiento y de comportamiento. Entre estas se incluyen habilidades de liderazgo, cooperación, orientación multicultural, tolerancia de estrés y autocontrol.
Habilidad de considerar implicaciones éticas. La habilidad de considerar el impacto ético de las tareas de trabajo y las nuevas tecnologías y su aplicación en la sociedad.