¿En dónde trabaja un ingeniero en mecatrónica?
Aunque una de sus áreas de más fortaleza es la automatización industrial, los expertos en Ingeniería en Mecatrónica tienen un campo extenso dentro de los procesos industriales.
Estudios de pronósticos en la Industria aseguran que la Ingeniería en Mecatrónica es una de las carreras del futuro debido a la demanda que tendrá durante los próximos 10 años.
La International Federation of Robotics (IFR) calcula que para 2020 habrá 3 millones de robots industriales en el mundo. Este indicativo nos da una idea del interés en la industria por expertos en el diseño, desarrollo y fabricación de máquinas con mecánica artificial.
También puedes leer: Mecatrónica y robótica, ¿son lo mismo?

Los rápidos avances en técnicas de programación de software, combinadas con nuevas tecnologías de visión y movimiento, están expandiendo el alcance de las aplicaciones de robots.
“En la robótica y la mecatrónica, estos desarrollos de software se combinan con hardware mejorado, como pinzas y sensores que expanden el uso de las aplicaciones de los robots, permitiendo que trabajen al lado de las personas, en vez de que estén separados”, asegura el informe “Robots and the Workplace Future”, de la IFR.
Por ello, se pronostica que los ingenieros en mecatrónica, que son expertos en la carrera que aborda disciplinas como la mecánica, la electrónica, la automatización industrial y la integración de sistemas de manufactura, serán una de las carreras más solicitadas en el futuro.

Fuerte demanda
En la actualidad, los sectores con más demanda de ingenieros en mecatrónica son los de empresas:
- Agricultura
- Alimentos
- Transporte
- Textil
- Química
- Madera
- Automotriz
- Electrónica
“Un egresado de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Galileo puede trabajar en varias partes. En industrias grandes como embotelladoras, la cementera y los ingenios, necesitarán a expertos en mecatrónica durante los próximos años”, explica el Ing. Rodrigo Baessa, decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), de la Universidad Galileo

Futuro laboral y académico
El trabajo en sí de este profesional dentro de una empresa puede estar en las partes de mantenimiento, de automatización, de producción, de proyectos nuevos de diseño y de integración.
También puede dedicarse a ser emprendedor, porque cada vez hay más desarrollo de hardware para innovadores.
“Y en lo académico, puede optar por un posgrado en Europa o Estados Unidos. Inclusive, puede hasta buscar un trabajo en esas regiones porque las áreas tecnológicas son cada vez más globales”, concluye Baessa.
Si te interesa estudiar esta carrera en Universidad Galileo, puedes encontrar más información aquí: Ingeniería en Mecatrónica.