Empresas buscan trabajadores expertos en estos avances tecnológicos, según informes
Especialistas en Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Machine Learning, entre otros, son algunas de las capacidades que más demanda tienen en la actualidad por las compañías que están comenzando a adoptar nuevas tecnologías en sus negocios.
Actualmente estamos experimentando los inicios de la Cuarta Revolución Industrial, una era en la que las empresas apostarán por la digitalización y la adopción de avances tecnológicos en el desarrollo de productos y servicios.
Otro artículo que te recomendamos: ¿Qué es la Industria 4.0?

Mientras estos cambios vienen acompañados por la creación de nuevos puestos de trabajo, también surgen los retos de una adaptación proactiva por parte de corporaciones, sociedades e individuos, explica estudio “Industry 4.0: New Challenges and Opportunities for the Labour Market”, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Los informes “Skill Development for Industry 4.0”, de la firma BRICS Skill Development Working Group, y “The Future of Jobs”, del Fondo Económico Mundial, presentan varias especializaciones que la mayoría de empresas en el mundo están buscando para sus departamentos tecnológicos y de innovación. Algunas de las más importantes son:
También puede interesarte esta nota: ¿Qué es Internet de las Cosas?

Tecnología de la nube e Internet móvil
El Internet móvil tiene aplicaciones en las empresas y en el sector público, permitiendo una manera más eficiente de ofrecer servicios y oportunidades para incrementar la productividad laboral.
“Con la tecnología de la nube, las aplicaciones pueden realizarse con lo mínimo o sin software local, apoyando a la expansión rápida de modelos de servicio basados en Internet”, explica “The Future of Jobs”.
También puedes leer: ¿Qué es Machine Learning?

Avances en poder computacional y análisis de datos
El gran potencial de los avances tecnológicos necesitan que los sistemas y las capacidades estén preparados para aprovechar al máximo el gran flujo de datos que estas innovaciones están generando.
El Internet de las Cosas
El uso de sensores remotos, comunicaciones y poder de procesamiento en equipos industriales y objetos cotidianos desatará una enorme cantidad de datos.
Esto brindará la oportunidad de ver patrones y sistemas de diseño en una escala que en años anteriores resultaba imposible trabajar.

Inteligencia Artificial y Machine Learning
Los avances en Inteligencia Artificial y Machine Learning, e interfaces naturales de usuario (como el reconocimiento de voz) están haciendo posible la automatización de tareas con conocimiento humano que en años anteriores eran consideradas como imposibles de recrear o poco prácticas para que una máquina o computadora las llevase a cabo.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera relacionada con estos avances tecnológicos que impactan los trabajos del futuro, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.