El chatbot Blender fue entrenado con 1.5 mil millones de conversaciones públicas

El chatbot Blender fue entrenado con 1.5 mil millones de conversaciones públicas

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

Facebook presentó el chatbot Blender, que combina habilidades de conversación e incluso puede mostrar empatía. Fue entrenado con 1.5 mil millones de conversaciones del sitio web Reddit.

Uno los retos más importantes para el diseño de chatbots sigue siendo: Mejorar la conversación.

Otro artículo que puede interesarte: El desarrollo de software no se detiene para los gigantes de la comunicación online

En la actualidad, los desarrolladores de este tipo de sistemas trabajan en que el usuario obtenga la respuesta correcta, y que la conversación no sea aburrida.

La demanda del desarrollo de chatbots sigue creciendo. Industrias como salud, servicios financieros utilizan este tipo de interfaz, además que continúan en la búsqueda de mejores modelos.

También puedes leer: Los chatbots resultan una pieza clave en el Ecommerce, según estudios

Un nuevo y potente chatbot

Facebook AI Research (FAIR), la división de Inteligencia Artificial (AI) y aprendizaje automático de esta red social, creó el chatbot Blender, que según la empresa supera en engagement a otros chatbots y presume ser “más humano”. 

“Esta es la primera vez que un chatbot aprende a combinar varias habilidades de conversación, incluida la capacidad de asumir una personalidad, discutir casi cualquier tema y mostrar empatía”, explicó FAIR en un comunicado.

Cortesía Facebook.

En la publicación, la popular red social explica que algunos de los sistemas actuales han hecho un buen trabajo al entrenar los modelos neuronales con millones de parámetros.

También añade que este nuevo sistema incorpora nuevos modelos neuronales a gran escala, con habilidades técnicas como las llamadas Blended Skill Talk (BST).

“Estas habilidades ayudan a incorporar y mezclar correctamente la personalidad, conocimiento y empatía del chatbot”, agrega.

El entrenamiento

MIT Technology Review realizó una prueba de Blender, y explica que primero, el sistema se entrenó con 1.5 mil millones de conversaciones públicas disponibles en Reddit, para generar respuestas en los diálogos. 

Reddit es un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir texto, imágenes, vídeos o enlaces.

El siguiente paso fue complementar el diseño del chatbot con sets de datos adicionales para cada una de tres destrezas:

Conversaciones que incluyen algún tipo de emoción, para enseña empatía. Por ejemplo, si un usuario expresa “tengo una promoción”, el chatbot debe responder “¡Felicitaciones!”.

Otra es conversaciones densas de información con un experto, para enseñar conocimiento; y por último, conversaciones entre individuos con personalidades distintas, para enseñar personalidad.

El modelo resultante ha sido 3.6 veces mayor que el chatbot Meena, de Google, el cual es tan grande que no cabe en un solo dispositivo y debe correr con el apoyo de dos chips.

FAIR anunció que el código completo de Blender está disponible en GitHub, con el objetivo que otros investigadores puedan contribuir y continuar avanzando en la creación de AI conversacional. 

Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera en la que aprenderás acerca del diseño de chatbots, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.

| GES Comunicación| 4 mayo, 2020 |
Etiquetas: Chatbots, Inteligencia Artificial,