El desarrollo de software no se detiene para los gigantes de la comunicación online
Debido al distanciamiento social que actualmente experimentamos, los gigantes de la comunicación online han seguido desarrollando sistemas innovadores para distraer y entretener a sus usuarios. Te presentamos los casos de Google y Facebook.
Google y Facebook son algunas de las empresas líderes de la comunicación online que no se han detenido en el desarrollo de sistemas innovadores de software para distraer y divertir a los usuarios durante la pandemia por el COVID-19.
Statista calcula que casi 4.57 mil millones de personas fueron usuarios activos de Internet durante abril de 2020, abarcando el 59% de la población global.
China, India y Estados Unidos son los países en donde existen más usuarios online en el mundo.
Otro artículo que puedes leer: La importancia del desarrollo de Apps educativas

El documento “Digital Report 2019”, de We Are Social Global, comparte que en ese año, el usuario promedio de Internet pasa más de 6 horas online durante el día. En la actualidad, varios estudios aseguran que este número ha aumentado.
Además, la plataforma de datos y analítica App Annie explica que el tiempo que hemos dedicado a las redes sociales y otras Apps del celular ha aumentado un 20% en el primer trimestre del 2020.
Este fenómeno motiva a empresas globales que se dedican a la comunicación online a seguir desarrollando herramientas para sus usuarios.
Te presentamos algunas que Google y Facebook han anunciado durante los últimos días.
También puedes leer: La importancia de redes sociales especiales para niños y adolescentes
Videoconferencias y juegos online
Google relanzará 10 de sus populares juegos y minijuegos conocidos como Doodles, y ha elegido a los más populares y emblemáticos.
Uno de los que ya está disponible es Coding for Carrots, que celebró el 50 aniversario de Logo, el primer lenguaje de programación diseñado para niños para enseñar las reglas básicas de la programación.
“A medida que COVID-19 continúa impactando a las comunidades de todo el mundo, las personas y las familias de todas partes pasan más tiempo en casa”, explicó la compañía en un comunicado.
A este lanzamiento se le añade la ampliación del acceso a Google Meet, su herramienta de videoconferencias, que dejará de ser exclusiva de G Suite y ahora se ofrecerá de forma gratuita para todos.
Esta plataforma permitirá reuniones de hasta 100 personas simultáneamente. Además, estará integrada con Google Calendar.
Más videollamadas y una nueva reacción
También hace poco, Facebook anunció el lanzamiento de Messenger Rooms, una función que permitirá crear salas de videoconferencias, desde Messenger o Facebook, e invitar a cualquier persona, incluso si carece de cuenta de Facebook.
Estas videollamadas tendrán una capacidad sorprendente: Podrán conectar a 50 personas al mismo tiempo y ho habrá de tiempo.
Las llamadas de Messenger Rooms se podrán iniciar en Facebook desde el feed de noticias, en los grupos o dentro de eventos.
“Pronto se añadirá la posibilidad de iniciar salas desde Instagram Direct, WhatsApp y Portal”, afirmó la empresa en un comunicado.

Otro anuncio ha sido que, a las seis reacciones de la red social (“Me gusta”, “Me encanta”, “Me divierte”, “Me sorprende”, “Me entristece” y “Me enoja”), se les agregará “Care” o “Me importa”.
Las reacciones o Facebook reactions surgieron con la finalidad tener la posibilidad de expresar lo que una publicación le hace sentir al usuario, de una forma divertida.
La nueva reacción, de momento, está circulando en parte de Estados Unidos y Canadá, así como algunos países de Europa que han sido golpeados por el COVID-19.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera en la que aprenderás acerca de desarrollo de software, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.