¿De qué trabaja un ingeniero en electrónica?

¿De qué trabaja un ingeniero en electrónica?

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

La Ingeniería en Electrónica se encarga de resolver problemas como el control de procesos y el funcionamiento de dispositivos electrónicos, y tiene aplicación en las telecomunicaciones y la automatización industrial.

Un ingeniero en electrónica desarrolla proyectos que se basan en fundamentos matemáticos y físicos, la teoría de circuitos, el uso de microcontroladores y microprocesadores y temas avanzados como la robótica y automatización industrial. 

Su objetivo es transmitir, recibir y procesar información que se utilizarán en la creación de dispositivos electrónicos, de control automático, fuentes de energía, computadoras y teléfonos, entre otros.

Algunos de los lugares en los que se puede desarrollar profesionalmente son empresas de automatización y control industrial, creación de dispositivos electrónicos y telecomunicaciones.

Dentro de la automatización industrial, un ingeniero en electrónica, debe especializarse, entre otras funciones, en los procesos de las empresas y controlar las líneas de montaje. / Foto: Envato

El Dr. Óscar Rodas, director de la carrera Ingeniería en Electrónica, de la Universidad Galileo, identifica tres áreas en las que un ingeniero en electrónica puede trabajar en el país:

  • Automatización y control industrial
  • Desarrollo de hardware y dispositivos
  • Telecomunicaciones

Dentro de la automatización industrial, un ingeniero en electrónica, además de especializarse en los procesos de las empresas y controlar las líneas de montaje y los sistemas que utilizará, también utilizan sistemas automáticos computarizados para llevar a cabo procesos y realizarlos más eficientes.

Además, se busca el mejor uso de los recursos o materia prima.

Un ingeniero en electrónica tiene las habilidades de investigar acerca del diseño y desarrollo de hardware. / Foto: Envato

En telecomunicaciones, su labor es de suma importancia para realizar procedimientos y transmisiones de medios de comunicación. Aquí, comúnmente los ingenieros se encargan de montar equipos, configurar los mismos y lograr su funcionamiento óptimo.

Además, un ingeniero en electrónica tiene las habilidades de investigar acerca del diseño y desarrollo de hardware (componentes como circuitos integrados, placas electrónicas profesionales, entre otros), además de supervisar su fabricación, pruebas y en algunos casos hasta la  instalación.

Existen ingenieros que prefieren un trabajo más de oficina y programar, o tienen la facilidad de hacer investigaciones en un laboratorio . / Foto: Envato

Para todos los gustos

Según la experiencia e investigación que el Dr. Rodas ha tenido con egresados y colegas que toma como referencia, concluye que existen campos diversos para los ingenieros en electrónica, ya que el oficio puede operarse en distintas formas.

“Para alguien que es inquieto y que le gusta mucho el trabajo de campo, está la opción dentro de la automatización industrial de estar en la fábrica o en un ingenio, teniendo contacto directo con montajes de equipo o colocando sensores y equipo de control”, comenta Rodas.

“Así mismo, existen ingenieros que prefieren un trabajo más de oficina y programar, o tienen la facilidad de hacer investigaciones en un laboratorio y diseñando ya sea un dispositivo o un sistema de software que interactúa con hardware”, agrega.

Si te interesa conocer más acerca de esta carrera en la Universidad Galileo, puedes entrar aquí: Ingeniería en Electrónica.

| GES Comunicación| 15 octubre, 2019 |
Etiquetas: Ingeniería en Electrónica, ingeniero en electrónica,