Conoce el curso “Herramientas de la inteligencia de negocios”
El curso online “Herramientas de la inteligencia de negocios” enseña el proceso de extraer y transformar data por medio de software, herramientas y sistemas de apoyo, para generar insumos y tomar decisiones.
El término inteligencia de negocios, también llamado business intelligence, se refiere al conjunto de procesos, aplicaciones y tecnologías que facilitan la obtención rápida y sencilla de datos provenientes.
Estos datos pasarán por un proceso de análisis e interpretación, con el objetivo de poder ser aprovechados para la toma de decisiones y que se conviertan en conocimiento para los responsables del negocio.
Otro artículo que puedes leer: Conoce el curso online “Tecnologías web emergentes para la enseñanza virtual”
¿Que se aprende en el curso?
Con el curso en línea “Herramientas de la inteligencia de negocios”, que ofrece Universidad Galileo, por medio de edX, el estudiante aprenderá el proceso completo desde extraer data, hasta su integración, visualización, depuración, análisis y uso.
Podrá transformar data cruda en insumos para la toma de decisiones, y dominará el uso de software, herramientas y sistemas de apoyo.
También puedes leer: ¿Te interesa la Inteligencia Artificial? Conoce el curso online “Introducción a la Inteligencia Artificial: Principales Algoritmos”

“Aprenderán toda la parte fundamental del manejo de negocios, cómo extraer datos de bases de datos, para poder luego desplegarlos en tableros de control”, explica Jorge Samayoa, Ph.D, catedrático principal del curso.
“Para la extracción de datos, vamos a aprender conceptos básicos de SQL y para la parte de creación de tableros, vamos a utilizar Power BI”, añade.
Se enseña a utilizar Power BI como una poderosa herramienta para el análisis de negocios, aprendiendo a utilizar un dashboard para hacer más fácil el proceso de decision making y reporting.

Practicar la teoría y el plan de estudios
Este curso en línea sobre herramientas de business intelligence también permitirá practicar la teoría.
El estudiante tendrá acceso a recursos como tutoriales, casos prácticos y ejemplos de casos reales que nutrirán el conocimiento adquirido. Conocerá el poder de la data para aplicarla a negocios grandes o pequeños.
Este es el segundo curso del Programa de Certificación Profesional de Inteligencia de Negocios. El primero es sobre “Estadística aplicada a negocios”.

El plan de estudios incluye:
- Uso de herramientas de business intelligence
- OLAP (Online Analytical Processing) y OLTP (Online Transactional Processing)
- Fuentes de bases de datos, sistemas de bases de datos y servicios web (API)
- Extracción, integración, visualización y análisis de datos
- Dashboard de business intelligence
- Transformación de data en datos, información y decisiones
- Decision Making y Decision Support System (DSS)
- Generar data para pruebas
- Uso de Microsoft Power BI para inteligencia de negocios
- Reportes de negocios y buenas prácticas de inteligencia de negocios

Los catedráticos
Los catedráticos de este curso online son:
Catedrático principal: Jorge Samayoa, Ph.D., Director del Instituto de Investigación de Operaciones (IIO) de Universidad Galileo y Director de la Maestría en Investigación de Operaciones; e Ing. Preng Biba, catedrático del IIO.
Samayoa es Ph.D. en Ingeniería Industrial por la Universidad de Purdue, Magister en Matemática Aplicada por la Universidad de Texas A&M e Ingeniero en Electrónica y Ciencias de la Computación por la Universidad Francisco Marroquín.
Asistente de cátedra: Preng Biba, M.Sc., Coordinador del IIO.
Preng es ingeniero en mecatrónica, con maestría en Electrónica Industrial y maestría en Investigación de Operaciones. Catedrático y auxiliar de varios cursos de ingeniería y maestría en Universidad Galileo.
Como investigador, ha publicado algunos artículos en el área de Interoperabilidad de Protocolos para redes.
Si quieres conocer todos los cursos online que Universidad Galileo ofrece por medio de edX, entra aquí: Cursos de GalileoX.