Bots informan y analizan datos sobre el COVID-19
Organizaciones mundiales de salud utilizan software con Inteligencia Artificial para diseñar bots que informan y analizan los avances del COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la asociación Centers for Disease Control and Prevention (CDC) han presentado sus bots que los apoyarán durante la crisis por la COVID-19.
Ambas instituciones decidieron auxiliarse de software con Inteligencia Artificial (AI, en inglés), por medio de bots que informan y analizan acerca de medidas de prevención y el avance del brote de coronavirus.
Otro artículo que puede interesarte: 3 innovaciones tecnológicas que asisten a las personas durante la pandemia del COVID-10
Bot informático
Evitar la desinformación durante la crisis del COVID-19 es una de las prioridades de instituciones que velan por la salud a nivel mundial.
La OMS lanzó un bot oficial para mantener informados a aquellos usuarios que deseen estar al tanto sobre el coronavirus. La información será distribuida por medio de WhatsApp.
También puedes leer: Apps para informarte acerca de la COVID-19

El propósito de diseñar este bot fue permitir a la población acceder a toda la información de manera sencilla y eficaz, explica la OMS.
La información que comparte este software es: consejos, preguntas frecuentes y sus respuestas, noticias de la OMS y los mitos del Covid-19.
Responder dudas
La CDC presentó un nuevo bot que tiene la capacidad de analizar síntomas de la enfermedad COVID-19 y recomendar acciones para liberar de algunas tareas al sistema de salud de Estados Unidos.
Este sistema informático se llama Clara y utiliza la infraestructura del Microsoft’s Azure Healthcare Bot. El gobierno espera que apoye en detectar casos en el país norteamericano.

“El servicio de Microsoft’s Healthcare Bot es una solución que utiliza AI para ayudar a la CDC a responder dudas a posibles pacientes, liberando a doctores, enfermeras y profesionales de la salud para que se enfoquen en los más necesitados de asistencia”, afirma Microsot.
Ambos bots utilizan algoritmos que fueron diseñados utilizando toda la información oficial de la OMS y la CVC, respectivamente, acerca del coronavirus y la enfermedad COVID-19.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera en la que aprenderás acerca de desarrollo de bots, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.