Estos avances veremos en la industria con la expansión del Internet de las Cosas
Una gran cantidad de proyectos innovadores, ya sea de compañías grandes o pequeños startups, incluyen avances tecnológicos de Internet de las Cosas (IoT, en inglés).
El uso de tecnología de punta en la industria no se detendrá en los próximos años. La organización OpenMind BBVA predice que, en 2020, el IoT generará $334 mil millones en ingresos, así como $177 mil millones en reducción de costos.
Te presentamos algunos de los avances tecnológicos más importantes que veremos gracias al uso de IoT, que incluyen Inteligencia Artificial (AI, en inglés), seguridad informática y proliferación de smart speakers.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué es el Internet de las Cosas?

Más uso de AI
Aprovechar las grandes o, en algunos casos, enormes cantidades de datos recolectados, así como entender lo básico en cómo la infraestructura moderna de negocio funciona, requiere asistencia de computadoras por medio de AI.
“Empresas como Amazon, Microsoft, Facebook y Google, entre otros, compiten cada vez más en sus capacidades de desarrollo de proyectos que utilizan AI”, explica “Ten Trends of Internet of Things in 2020”, de OpenMind BBVA.
“Además, varios startups esperan incrementar su mercado por medio de algoritmos de AI, que sean capaces de utilizar machine learning y deep learning para extraer más valor a los extensos volúmenes de datos”, agrega.
AI apoyará al análisis de datos de IoT en:
- Preparación de datos
- Descubrimiento de datos
- Visualización del análisis de datos
- Análisis predictivo y avanzado
- Localización en tiempo real de datos
Si te interesa especializarte en IoT, estudia este programa de Universidad Galileo: Postgrado en Internet de las Cosas

Seguridad en redes domésticas
Debido a que la mayoría de consumidores de dispositivos de IoT son de red doméstica y no pueden tener instalados software de seguridad, pueden llegar a ser vulnerables a ataques informáticos.
“Muchos fabricantes se enfocan en sacar al mercado su producto de manera rápida, y no le dan la atención que merece a la seguridad”, explica “The future of IoT: 10 predictions about the Internet of Things”, de Norton.
La mayoría de los dispositivos electrónicos conectados a una red carecen de protección, por lo que el router se convierte en el encargado de proveer protección en el punto de entrada.
“Un router convencional provee protección con contraseñas, firewalls y la habilidad de configurar en la red a dispositivos específicos. Los fabricantes de routers continuarán sus investigaciones para fortalecer la seguridad”, concluye Norton.

Desarrollo de altavoces inteligentes
En la actualidad 41 millones de hogares de Estados Unidos cuentan con por lo menos un altavoz inteligente (smart speaker), y se calcula que este número aumentará en los próximos años.
“En 2020, Amazon, Baidu y Google aumentarán el desarrollo de dispositivos con funciones inteligentes”, predice el estudio “Predictions 2020: The Internet Of Things”, de la firma Forrester.
“Estos incluyen altavoces con teléfono, cámara o pantallas de tamaño de tablets. El uso de estos dispositivos también aumentará en los lugares de trabajo”, agrega el documento.