Aumentará la demanda laboral por especialistas en Inteligencia Artificial y Machine Learning, según estudios
Los avances rápidos del Machine Learning están apoyando al desarrollo de productos y sistemas que utilizan Inteligencia Artificial, creando algoritmos para que las máquinas y computadoras aprendan por sí solas.
La Inteligencia Artificial (AI, en inglés) es una de las claves de la Industria 4.0, cuyos efectos ya se pueden comenzar a ver en los hogares, oficinas y en espacios públicos.
El diccionario Lexico, promovido por la Universidad de Oxford, determina que AI es: “La teoría y el desarrollo de sistemas computacionales que son capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción visual, reconocimiento vocal, toma de decisiones y traducción entre idiomas”.
Otro artículo que puede interesarte: Estas son las futuras aplicaciones de la Inteligencia Artificial, según informes

Por su parte, Machine Learning, que se utiliza en los proyectos de AI, es definido por la empresa de soluciones de analytica SAS como:
“Un método analítico que permite que un sistema, por sí mismo (sin intervención humana y en forma automatizada), aprenda a descubrir patrones, tendencias y relaciones en los datos”.
“Gracias a este conocimiento, en cada interacción con información nueva se ofrecen mejores perspectivas”, agrega.
También puedes leer: ¿Las máquinas pueden aprender? De eso trata el Machine Learning

Rápido progreso
El estudio “Future of Work Report”, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), una de las universidades de más prestigio en el mundo, publica que el rápido progreso de la AI y el Machine Learning está siendo parte fundamental de la transformación de los trabajos para el futuro.
En la mayoría de ocasiones, las nuevas tecnologías habilitan o requieren de nuevas tareas que demandan expertise, criterio y creatividad humana.
“Una gran cantidad de empresas que ya han comenzado a implementar Machine Learning dentro de sus procesos de negocios, sobre todo en el análisis de datos”, agrega el estudio.

Trabajos tecnológicos
En el caso de “Future of Jobs Report”, del Fondo Económico Mundial, coloca a la AI y el Machine Learning como dos de las tendencias más importantes que serán parte de los trabajos tecnológicos en los próximos 3 años.
“Las recientes tecnologías utilizadas en la robótica, incluidos robots estacionarios y algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial, están atrayendo un interés significativo para ser adoptadas en las empresas”, explica el reporte.

Algunas de las aplicaciones más conocidas de la AI en la actualidad de la industria son:
- Motores de búsqueda
- Análisis del mercado de valores
- Vehículos autónomos y semiautónomos
- Videojuegos
- Diagnósticos médicos
- Filtros de spam para el correo electrónico
- Reconocimiento del habla, del lenguaje escrito y de imágenes
Si estás interesado en estudiar en Universidad Galileo una carrera que se relacione con AI y Machine Learning, puedes ingresar aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.