7 consejos para fortalecer la comunicación asertiva
La comunicación es parte esencial del liderazgo dentro de la Industria 4.0. Te presentamos los beneficios de practicar una comunicación asertiva con tu equipo de trabajo, así como algunas recomendaciones para fortalecerla.
El propósito de la comunicación es llevar un mensaje de manera clara y sin ambigüedades hacia otras personas.
Otro artículo que puede interesarte: ¿Qué son las soft skills?

Durante el proceso pueden ocurrir errores con los mensajes y que se produzcan malinterpretaciones. Cuando no son detectados, existe una alta probabilidad de que se genere confusión, gasto innecesario de esfuerzo y desaprovechamiento de oportunidades.
“No poder comunicarte con efectividad hará casi imposible que te desarrolles de manera efectiva en una empresa, y afectará tu progreso profesional”, asegura el libro “Communication Skills Vol. 1”, de la catedrática Tabitha Wangare Wanbui, de la Universidad de Karatina.
También puedes leer: Conoce la importancia de desarrollar una comunicación asertiva

Respeto
La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que todo líder de equipo debe conocer y practicar. Se basa en respeto mutuo. Cuando hablas por ti mismo mientras respetas el derecho de otros para que también lo hagan, estás comunicando de manera asertiva.
Esta habilidad humana (soft skill, en inglés) demuestra que estás dispuesto a defender tus intereses y expresar tus opiniones, además que estás dispuesto a trabajar de manera constructiva con un equipo de trabajo, y llegar a resultados y respuestas acordadas mutuamente.

Negociar
Según el documento “Communication Skills for Healthy Relationships”, de WorkLife4You, algunas de las ventajas de practicar una comunicación asertiva están actuar en beneficio propio, incluida la negación a una solicitud, y negociar un compromiso aceptado mutuamente.
“La comunicación asertiva es una destreza que se aprende. Mientras más la practiques, más fácil se te hará utilizarla en tu comunicación diaria”, expresa el documento.

Consejos
WorkLife4You, junto con el informe “Assertive Communication”, de la organización Cornell Health, presentan algunos consejos para fortalecer nuestra habilidad de comunicación asertiva.
- Utiliza lenguaje corporal positivo y confiado. Haz contacto visual, sonríe y mantén una postura abierta, recta y relajada, sin hacer movimientos bruscos.
- Comparte mensajes claros. Sé específico, objetivo, positivo y consistente.
- Aprende a decir no. El uso de la palabra “no” debe estar acompañado de una explicación acerca de las razones de la negación. No es obligatorio disculparse o dar excusas.
- Utiliza un tono de voz firme, claro y fuerte, sin necesidad de gritar.
- Presenta el tema de interés y el resultado que deseas conseguir.
- Enfócate y no divages. Tampoco dejes que la otra persona o tu equipo lo haga al enfocarse en otros temas o juicios.
- Valida los sentimientos y situaciones de otras personas.
- Resume el punto de vista de la persona con quien te comunicas
La Universidad Galileo fomenta el desarrollo de las soft skills en todas sus carreras. Para conocer más acerca de algunas de sus carreras de Ingeniería puedes entrar en: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.