5 herramientas con las que podrás comenzar a automatizar en una pequeña empresa, según expertos
Una vez hayas identificado las tareas y funciones que deseas automatizar en una empresa, el siguiente paso es uno de los más llamativos: Elegir las herramientas con las que se trabajará.
La automatización en la industria es la aplicación de tecnología que se utiliza para permitir el funcionamiento automático de máquinas y procesos industriales, pero no solo se aplica a máquinas o fabricación de productos.
“La automatización es igual de útil en la gestión de procesos, servicios y cualquier función dentro de la empresa, como la instalación, mantenimiento y diseño de un producto, más su almacenamiento y distribución”, explica el informe “How AI Boosts Industry Profits and Innovation”, de Accenture.
Otra nota que puede interesarte: Estos son los beneficios de la automatización en una empresa, según estudios

Antes de presentarte algunas herramientas con las que una pequeña empresa puede comenzar su automatización de procesos, debes tener en cuenta las recomendaciones que ofrece el estudio “Forces of Chance: Industry 4.0”, de Deolitte:
- En la industria de manufactura, la automatización puede implementarse a partir de la intervención en áreas básicas como: Los procesos de fabricación, el manejo de material y los procesos de inspección.
- La automatización requiere de la definición del objetivo a alcanzar de la empresa, en relación a sus inversiones, la identificación y el análisis de los procesos a intervenir.
- La empresa debe considerar: El tipo de producto a fabricar, la cantidad y velocidad de producción, la fase de la operación a intervenir por medio de la automatización, el mantenimiento posterior y la capacitación de la mano de obra.
Si te interesa estudiar una carrera que enseñe acerca de los procesos de automatización, entra en este enlace: Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI).

Las herramientas
Manejo de archivos
Si una de tus necesidades es implementar una base de datos en la que los trabajadores estén conectados, Google Docs puede ser una opción.
Con Google Docs, los archivos se pueden compartir con el equipo en Google Drive.
Esta herramienta ofrece hojas de Word, Excell y Power Point, entre otros programas.
Campañas de marketing
Para las campañas de mercadeo de una empresa pequeña, la plataforma Leadsius es una gran opción.
Su versión gratuita ofrece la oportunidad de crear páginas web, enviar emails, conocer web analytics y reportar resultados, entre otros.
Si te interesa estudiar en Universidad Galileo una carrera que esté relacionada con las tecnologías de la Industria 4.0, entra aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC).

Manejo de proyectos
¿Te imaginas tener una colección de Apps para gerenciar pequeñas empresas? En realidad, esta existe: Apptivo.
Con estas aplicaciones podrás manejar proyectos, colaborar, obtener información de horarios y agenda y preparar reportes.
Reclutamiento
Encontrar personal calificado para puestos de trabajo siempre ha sido una tarea que se debe llevar a cabo con cuidado.
La herramienta Breezy ayuda a organizar y manejar candidatos para todas las posiciones en una organización. Divide los procesos por etapas, como las entrevista y la práctica.
Finanzas
Brightbook es una solución para las empresas que necesitan un sistema de contabilidad en línea.
Este programa crea y envía mensajes de voz, descarga cuentas a pagar y recibe pagos de manera segura.