5 hard skills con más demanda en la actualidad, el según estudio

5 hard skills con más demanda en la actualidad, el según estudio

Suscríbete

Recibe cada semana las últimas novedades de nuestro blog en tu email y mantente actualizado en temas de avances tecnológicos, innovación y educación.

* indicates required

El informe “LinkedIn Learning 2020 Workplace Learning Report” explica las destrezas que tendrán más demanda en las empresas durante este año. Entre estas están las hard skills centradas en blockchain y análisis de datos.

Ya sea que busques avanzar en tu carrera o si eres un profesional que le gusta aprender y desarrollarse, este listado es una gran manera para conducir una auditoría personal y comenzar a prepararte.

El informe “LinkedIn Learning 2020 Workplace Learning Report” identifica las destrezas que las compañías necesitan y demandan con más frecuencia y mayor atención, y que están mejor valoradas en la actualidad.

Análisis de datos y blockchain

Las hard skills centradas en análisis de datos y blockchain son algunas que el estudio destaca por ser las que pueden llegar a definir procesos y actividades de las compañías.

Estas habilidades continuarán evolucionando mientras el mundo del trabajo siga cambiando, y variará basado en la industria y país.

Por ejemplo, por primera vez, este año se incluyó blockchain e, inclusive, fue la hard skill con más demanda identificada. Razonamiento analítico también es una de las más solicitadas.

“Mientras las compañías continúan su recolección y análisis de una cantidad de datos que nunca habían tenido, necesitan a personas que les ayuden a interpretar y tomar acciones para crecer”, agrega el estudio.

Te interesa estudiar Data Science en Universidad Galileo, entra aquí: Maestría en Data Science.

Con más demanda

Las 5 hardskills con más demanda en el campo laboral, según “LinkedIn Learning 2020 Workplace Learning Report”, son: 

1. Blockchain: También conocido como cadena de bloques, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. 

Se ha visto como una manera novedosa de almacenar, validar, autorizar y movel activos digitales a través de Internet.

2. Computación en la nube. Es la disponibilidad a pedido de los recursos de un sistema informático, especialmente el almacenamiento de datos y la capacidad de cómputo, sin una gestión activa directa por parte del usuario.

Las empresas han comenzado a buscar a especialistas en diseño, distribución y mantenimiento de arquitectura de la nube en plataformas como AWS y Azure.

3. Razonamiento analítico: Es la forma de razonamiento como un pensamiento hábil y responsable que conduce a un juicio correcto, debido a que se basa en el contexto, se apoya en criterios y se corrige a sí mismo.

El razonamiento analítico tiene la capacidad de entender datos y generar conclusiones basadas en el análisis.

4. Inteligencia artificial: Dentro de las ciencias de la computación, una máquina “inteligente” ideal percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en una tarea.

Cada vez más se necesitan a especialistas en incorporar a sistemas inteligencia artificial, machine learning y procesos de lenguaje natural.

Quieres estudiar Ingeniería en Sistemas en Universidad Galileo, entra en este link: Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.

5. Diseño UX: También conocido como Diseño de Experiencia de Usuario, tiene por objetivo la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo

La industria demanda a expertos en conducir investigaciones y diseñar software y otros productos para maximizar la experiencia del usuario.