Noticias Internas | Universidad Galileo https://www.galileo.edu Mon, 10 Jul 2023 23:20:24 +0000 es hourly 1 VII Conferencia para Docentes 2017 https://www.galileo.edu/noticias/vii-conferencia-para-docentes-2017/ https://www.galileo.edu/noticias/vii-conferencia-para-docentes-2017/#respond Mon, 16 Jan 2017 22:49:42 +0000 http://www.galileo.edu/?p=50520 Universidad Galileo facilita talleres y conferencias de forma gratuita en apoyo a la comunidad docente educativa privada en Guatemala. Los más de 260 catedráticos de diversos colegios que asistieron a la “VII Conferencia para Docentes 2017”, fueron beneficiados a través de la capacitación que Universidad Galileo brindó de manera gratuita, en temas sobre: Matemática aplicada […]

The post VII Conferencia para Docentes 2017 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Universidad Galileo facilita talleres y conferencias de forma gratuita en apoyo a la comunidad docente educativa privada en Guatemala.

Los más de 260 catedráticos de diversos colegios que asistieron a la “VII Conferencia para Docentes 2017”, fueron beneficiados a través de la capacitación que Universidad Galileo brindó de manera gratuita, en temas sobre: Matemática aplicada a la educación, El rol de la tecnología en la educación, Metodología del aprendizaje, Disciplina positiva en el aula.

Imagen: VII Conferencia para Docentes 2017
Foto por: Kareen Archila

Del 4 al 5 de enero, esta casa de estudios se convirtió en el espacio para actualizar y capacitar a los docentes mediante el apoyo de diversos Decanos y profesionales especializados en matemáticas, educación en línea y pedagogía, ello con el fin de que el país cuente con docentes competitivos y actualizados.

Desde temprana hora, los catedráticos se dieron cita a la actividad, en la cual durante los tres días en que se desarrolló, se iniciaba en torno a una conferencia de apertura, para luego distribuirse en diferentes talleres.

Imagen: VII Conferencia para Docentes 2017
Foto por: Kareen Archila

Algunos de los colegios que participantes fueron: Colegio Americano de Guatemala, Colegios Lehnsen, Emiliani, Discovery,Vanguardia Juvenil, La Patria, Roca de Ayuda, Colegio Elím, entre otros.

Cristina Rivera del comité organizador, (Bienestar Estudiantil) explicó que uno de los principales intereses en realizar una actividad como tal, es la de apoyar la educación del país y fomentar el intercambio de conocimiento.

Dentro de los directivos que compartieron sus conocimientos con la comunidad educativa estuvieron: Ing. Rodrigo Baessa, Vice-Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación   (FISICC), Dr. Iván Echeverría Decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria  (FACTI) Lic. Bayardo Mejía, Decano de la Facultad de Educación  (FACED) Lic. Rualdo Anzueto, Vice-Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación  (FACOM).

Imagen: VII Conferencia para Docentes 2017
Foto por: Kareen Archila

Además, los talleres se desarrollaron con la colaboración de prestigiosos y reconocidos profesionales especializados de Universidad Galileo en diversas áreas entre ellos: Dr. Jorge Samayoa, Ing. Miguel Morales, Dr. Albert Alvarado, Ing. José Portillo, Ms. Julio Alvarado, Licda. Carla Sandoval.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de Comunicación web

The post VII Conferencia para Docentes 2017 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/noticias/vii-conferencia-para-docentes-2017/feed/ 0
Esfuerzo académico alcanza frutos y metas profesionales https://www.galileo.edu/noticias/esfuerzo-academico-alcanza-frutos-y-metas-profesionales/ Wed, 29 Jul 2015 16:16:30 +0000 http://www.galileo.edu/?p=41049 Juan Rodolfo Mejía, ingeniero en Telecomunicaciones, destacado en su vida académica y profesional, ha logrado los méritos que le hicieron merecedor de una beca completa, otorgada por Universidad Galileo y Universidad Telecom SudParis, para estudiar un “Master of Science in Computer and Communications Networks”, en Universidad Paris Saclay, al final también obtendrá una doble titulación […]

The post Esfuerzo académico alcanza frutos y metas profesionales first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Juan Rodolfo Mejía, ingeniero en Telecomunicaciones, destacado en su vida académica y profesional, ha logrado los méritos que le hicieron merecedor de una beca completa, otorgada por Universidad Galileo y Universidad Telecom SudParis, para estudiar un “Master of Science in Computer and Communications Networks”, en Universidad Paris Saclay, al final también obtendrá una doble titulación con una “Maestría en Tecnologías de la Información”, por esta casa de estudios.

La beca con la que hoy cuenta el Ing. Mejía, fue luego de un proceso de selección ante 100 aspirantes a nivel mundial, donde el comité de selección de la universidad extranjera validó sus promedios,  proyectos tecnológicos realizados, pretensión a optar por la Maestría y su vida profesional justificada en una hoja de vida. Dicha beca se hará efectiva a partir del mes de septiembre del 2015 cuando él viajará a la ciudad de Francia. El acuerdo interinstitucional entre esta casa de estudios y la Universidad de Telecom SudParis contempla, que el primer año de clases los estudiantes beneficiados recibirán una Maestría impartida por Universidad Galileo, y el segundo año viajarán a Francia a la Universidad de Paris Saclay a completar su grado de maestría.

Imagen: Esfuerzo académico alcanza frutos y metas profesionales

El Dr. Gerardo Morales, Director de la Escuela Doctoral, quien ha sido el vínculo entre las universidades francesas, manifestó que en principio cuando se obtuvo el convenio en esta unidad académica; gradualmente han obtenido valiosos resultados, desde las investigaciones científicas que realizan sus estudiantes, las cuales han sido bien vistas por la comunidad científica internacional; estos resultados han influido en la reputación de Universidad Galileo, lo que ha contribuido para que ser tomada en cuenta por universidades de prestigio internacional en beneficio de la comunidad estudiantil, así mismo afirmó: “Ahora nos permitimos extender estas becas para los estudiantes de maestría, es necesario que sepan que si son estudiantes destacados, pueden tener una gran oportunidad de salir becados con todo pagado a Francia”.

Cabe destacar que la Universidad Paris Saclay, está compuesta por un amplia agrupación de Universidades y Centros de Investigación a la cual pertenece Universidad Telecom SudParis lo que respalda la calidad en la oferta académica, posicionándola como una de las mejores en tres áreas principales: investigación formación y actualización, ello mediante la diversidad de investigadores, profesores en diversas disciplinas, temas y actividades científicas.

Destacada carrera profesional:

El maestrando Juan Mejía, quien al graduarse recibió la distinción Magna Cum Laude, ha trabajado para XOOM, empresa de envío de remesas, en el área de Tecnología de Redes, monitoreando el estado de los servidores, con lo que la empresa puede ver si está o no conectado a sus socios.

Imagen: Esfuerzo académico alcanza frutos y metas profesionales

Su pasión para su profesión lo motivan a crear proyectos independientes, entre los  cuales destacan la automatización de algunos recursos del hogar, por ejemplo: apagar y encender la luz de una habitación, dándole una orden desde un celular. Sistema de Cámaras, que se activan cuando detectan algún movimiento. Sus dispositivos han servido para el monitoreo como sistema de seguridad en algunas empresas.

Hay algo que todos debemos tomar en cuenta, lo que vas a escoger hoy, te va afectar el resto de tu vida. En algún momento todos somos estudiantes y luego profesionales que harán lo que les gusta, con lo que hará más fácil el alcanzar sus objetivos”.

Por último el estudiante expresó su agradecimiento a Universidad Galileo por la oportunidad y en especial al Ing. Marco Antonio To: “Sin el apoyo del ingeniero To, creo que no hubiéramos conseguido la beca. Él nos motivó, asesoró y presionó para que optáramos por esta oportunidad”.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

The post Esfuerzo académico alcanza frutos y metas profesionales first appeared on Universidad Galileo.

]]>
FACTI reconoce la excelencia académica de sus estudiantes https://www.galileo.edu/noticias/facti-reconoce-la-excelencia-academica-de-sus-estudiantes/ Wed, 19 Nov 2014 18:22:09 +0000 http://www.galileo.edu/?p=36618 “Promover a que otros se superen, es vital para tener éxito” fueron palabras con las que el Dr. Ivan Echeverría, Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) inició la apertura del evento, en el cual se reconoció a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios del ciclo académico. La Facultad de Ciencia y Tecnología […]

The post FACTI reconoce la excelencia académica de sus estudiantes first appeared on Universidad Galileo.

]]>
“Promover a que otros se superen, es vital para tener éxito” fueron palabras con las que el Dr. Ivan Echeverría, Decano Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) inició la apertura del evento, en el cual se reconoció a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios del ciclo académico.

La Facultad de Ciencia y Tecnología e Industria de Universidad Galileo cuenta con un programa de sondeo, por medio del cual se evalúa el rendimiento académico de los alumnos, posteriormente toman los mejores punteos del ciclo, que luego son distinguidos  dentro del cuadro de honor.  “Para nosotros es importante reconocer a los estudiantes que tiene alto rendimiento, ahora los jóvenes tiene muchos distractores que los desvían de sus objetivos, por lo que contar con estudiantes con buenos promedios, es muy grato, con la placa que se exhibe en el cuadro de honor, se espera motivar a otros estudiantes, para que mejoren su rendimiento” explicó el Dr. Echeverría.

El profesional comentó que el sistema de premiación ha influido paulatinamente en los jóvenes estudiantes, lo que se ve reflejado en los promedios que año con año han mejorado. “Cabe destacar que contamos con procesos de evaluación muy rígidos, y no hay opción de hacer puntos de forma distinta, son evaluaciones muy legítimas y duras que muestran si realmente los estudiantes van adquiriendo las competencias, lo que ha motivado a ciertos estudiantes a trabajar más. Tenemos casos de dos estudiantes que se propusieron llegar al cuadro, y hoy están ahí”.

En lo que va del año, esta es la segunda oportunidad, en que Alejandra Azmitia, estudiante de Ingeniería Administrativa ha ocupado el cuadro de honor,  superando su propio promedio que era de  98.30 el cual ascendió a 99.59 puntos, sobre el reconocimiento, comentó: “Es bueno que reconozcan el esfuerzo, en el que no solo obtenemos un premio, también todo el cúmulo de conocimientos dentro de la carrera, eso para mí es el más grande regalo. El que FACTI se preocupe por realizar este tipo de reconocimiento, nos motiva para esforzarnos para llegar cada vez más alto”.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

Enlaces de interés:

The post FACTI reconoce la excelencia académica de sus estudiantes first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Resumen de Noticias de Octubre 2014 https://www.galileo.edu/noticias/resumen-de-noticias-de-octubre-2014/ Mon, 10 Nov 2014 22:52:53 +0000 http://www.galileo.edu/?p=36470 Entérate de las noticias del mes de octubre de 2014. Donde Universidad Galileo albergó y participó en eventos tecnológicos, congresos nacionales e internacionales, entre otras noticias relevantes. Noticias destacadas: Concluye exitosamente Semana de Innovación Tecnológica en Universidad Galileo. Lee la nota Maestría en Administración Hospitalaria impulsa la creación del “American Cancer Center” Guatemala. Lee la […]

The post Resumen de Noticias de Octubre 2014 first appeared on Universidad Galileo.

]]>

Entérate de las noticias del mes de octubre de 2014. Donde Universidad Galileo albergó y participó en eventos tecnológicos, congresos nacionales e internacionales, entre otras noticias relevantes.

Noticias destacadas:

  • Concluye exitosamente Semana de Innovación Tecnológica en Universidad Galileo. Lee la nota
  • Maestría en Administración Hospitalaria impulsa la creación del “American Cancer Center” Guatemala. Lee la nota
  • Universidad Galileo otorga “Doctorado Honoris Causa” al Doctor Carlos Díaz Hernández. Lee la nota
  • IX Congreso Universitario Marítimo Portuario. Lee la nota
  • Universidad Galileo participa en la 44 edición del FIE 2014 en España. Lee la nota
  • Universidad Galileo y empresa Portuaria Quetzal crean Licenciatura en Administración Portuaria. Lee la nota
  • Estudiantes del Técnico en Enfermería presentan investigación sobre la hipertensión arterial. Lee la nota
  • Universidad Galileo participó en la conferencia internacional EDENRW8 en Oxford. Lee la nota

Hazte fan de nuestras redes sociales y mantente actualizado de las actividades de Universidad Galileo: Facebook o síguenos en Twitter:

Por: Área de e-Marketing y Comunicación web

The post Resumen de Noticias de Octubre 2014 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Universidad Galileo y empresa Portuaria Quetzal crean Licenciatura en Administración Portuaria https://www.galileo.edu/noticias/universidad-galileo-y-empresa-portuaria-quetzal-crean-licenciatura-en-administracion-portuaria/ Tue, 28 Oct 2014 23:56:17 +0000 http://www.galileo.edu/?p=36120 El 16 de octubre Universidad Galileo y la Empresa Portuaria Quetzal, realizaron la firma oficial con la cual quedó habilitada la Licenciatura en Administración Portuaria. Por medio de esta carrera universitaria se espera profesionalizar a personas vinculadas al trabajo marítimo como también aquellas interesadas en esta área profesional. A la firma de la carta de […]

The post Universidad Galileo y empresa Portuaria Quetzal crean Licenciatura en Administración Portuaria first appeared on Universidad Galileo.

]]>
El 16 de octubre Universidad Galileo y la Empresa Portuaria Quetzal, realizaron la firma oficial con la cual quedó habilitada la Licenciatura en Administración Portuaria. Por medio de esta carrera universitaria se espera profesionalizar a personas vinculadas al trabajo marítimo como también aquellas interesadas en esta área profesional.

A la firma de la carta de entendimiento asistió la Dra. Mayra Roldan de Ramírez, Vicerrectora de Universidad Galileo, el Ing. Carlos Arandi Klee Director de la Escuela Técnica, y en representación de la Empresa Portuaria Quetzal el Vice – Almirante, Carlos Lainfiesta y Julio Sandoval Cano Sub-interventor de esta misma empresa. En dicho documento se comprende el aval y la acreditación para la apertura de dicha carrera universitaria, que viene a formar parte de la diversidad de carreras con las que cuenta esta casa de estudios.

El Vice-Almirante Carlos Lainfiesta, explico que los procesos educativos de nivel superior se materializan con la apertura de esta licenciatura, la cual era esperada en el gremio portuario. “Con la creación de esta profesión, se tendrá un perfeccionamiento constante para todos aquellos guatemaltecos que han visto el mar; en sus costas, en sus puertos y en sus recursos marítimos, un horizonte de oportunidades laborales, una opción de desarrollo profesional, innovadora y un anhelo de vida. Agradezco a Universidad Galileo a los funcionarios que han hecho posible este proyecto  y especialmente al Dr. Suger, con quien hemos compartido estos sueños de hacer grande a este país, a través, de la educación de calidad.” Comentó el Ing. Lainfiesta.

Por parte de la Universidad el Ing. Carlos Arandi Klee Director de la Escuela Técnica (ESTEC)  explicó que esta carrera es la primera en Guatemala y también a nivel Latinoamericano, la cual viene a ocupar un lugar importante en la capacitación y profesionalización de los guatemaltecos.

Para más información sobre la Licenciatura en Administración Portuaria:

Los interesados pueden dirigirse a: Campus Central, Universidad Galileo 7a. Avenida, calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10, Guatemala C.A.

PBX: (502) 2423-8000, Ext. 2341, 7113, 2329 y 2347

Correo electrónico: info_estec@galileo.edu

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

Enlaces de interés:

ESTEC

The post Universidad Galileo y empresa Portuaria Quetzal crean Licenciatura en Administración Portuaria first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Universidad Galileo e Instituto Experts celebran Día Internacional del Traductor https://www.galileo.edu/noticias/universidad-galileo-e-instituto-experts-celebran-dia-internacional-del-traductor/ Mon, 13 Oct 2014 16:21:26 +0000 http://www.galileo.edu/?p=35717 Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Traductor. Especialistas en esta profesión se reúnen alrededor del mundo para conmemorar el día que murió el primer traductor, San Jerónimo, quien tradujo la Biblia (la Vulgata) del griego y del hebreo al latín. Por tal razón autoridades de la Universidad Galileo, Instituto Experts, catedráticos […]

The post Universidad Galileo e Instituto Experts celebran Día Internacional del Traductor first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Cada 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Traductor. Especialistas en esta profesión se reúnen alrededor del mundo para conmemorar el día que murió el primer traductor, San Jerónimo, quien tradujo la Biblia (la Vulgata) del griego y del hebreo al latín.

Por tal razón autoridades de la Universidad Galileo, Instituto Experts, catedráticos y estudiantes, se reunieron en el salón de conferencias de esta casa de estudios, para celebrar el Día Internacional del Traductor, a su vez aprovecharon la ocasión para celebrar los 10 años de la primer carrera de Traducción en Guatemala, y el lanzamiento de la Licenciatura en Traducción, en este asunto la Magister Flor de Mayo Pachecho, Directora del Instituto Experts, mencionó que a los 10 años de creado el Técnico Universitario en Traducción se ha demostrado que los profesionales egresados de Universidad Galileo, se han insertado exitosamente a mercados laborales y docentes. A su vez agregó sobre la proyección profesional que tendrán los egresados de la Licenciatura en Traducción: “La visión que tenemos con esta carrera universitaria en traducción, es que el campo laboral sea afuera de las fronteras de Guatemala, un alumno nuestro cuenta con las herramientas necesarias para trabajar a nivel internacional, sin salir del país, eso cambia totalmente la visión de solo traducir documentos jurados, nuestra carrera es mucho más amplia, la cual cubrirá el área científica, técnica, literaria, entre otros”.

Actualmente los estudiantes de la Licenciatura en Traducción son egresados del Técnico en Traducción, sin embargo, el primer grupo que iniciará desde cero ingresará en el mes de enero del 2015.

Durante el evento se otorgaron varios reconocimientos, entre ellos; a la Licda. Marta Mena, por su amplia trayectoria académica como docente en varios establecimientos educativos y Universidades. Entre los homenajeados también se otorgó un reconocimiento el cual fue extensivo para Universidad Galileo al licenciado Julio Santeliz, Gerente de Rectoría, y quien ha fungido como Director de la carrera en Traducción.

A si también, se otorgó por primera vez la Beca Cándida Masferrer de Pilón, la cual se otorga a un estudiante que demuestra habilidades en su personalidad, valentía, tesón de trabajo y servicio a la comunidad, la Magister Pacheco, explicó:  “Esta beca se creó en honor a Cándida Masferrer de Pilón, que siempre denotó un espíritu de servicio y fue una educadora de corazón, en esta oportunidad le otorgaremos la beca ha Mónica Figueroa, una chica excepcional, que a pesar de estar en una silla de ruedas, debido a la Esclerosis Múltiple, ha logrado salir adelante y obtuvo el Técnico Universitario en Traducción en el año 2010, y se unió al primer grupo que está estudiando la Licenciatura en Traducción, su mensaje es que a pesar de las limitaciones, se pueden superar y una persona discapacitada puede sobresalir”.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

Enlaces de interés:

The post Universidad Galileo e Instituto Experts celebran Día Internacional del Traductor first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Una Velada mágica se vivió en el Certamen Miss Teen World Guatemala 2014 https://www.galileo.edu/noticias/una-velada-magica-se-vivio-en-el-certamen-miss-teen-world-guatemala-2014/ Thu, 02 Oct 2014 19:37:40 +0000 http://www.galileo.edu/?p=35493 En  septiembre, se llevó a cabo el certamen de belleza Miss Teen World Guatemala 2014, en el campus central de Universidad Galileo. En una noche llena de belleza, magia, color y música, se distinguió al primer grupo de 12 candidatas a la corona Miss Teen World Guatemala 2014, con el título de  los departamentos de […]

The post Una Velada mágica se vivió en el Certamen Miss Teen World Guatemala 2014 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
En  septiembre, se llevó a cabo el certamen de belleza Miss Teen World Guatemala 2014, en el campus central de Universidad Galileo.

En una noche llena de belleza, magia, color y música, se distinguió al primer grupo de 12 candidatas a la corona Miss Teen World Guatemala 2014, con el título de  los departamentos de Guatemala correspondientes al número de participantes, y que posteriormente representarán en el certamen Juvenil de belleza del año, para elegir  a la sucesora de Jeinmy López, Miss Teen World Guatemala 2013.

Como parte al apoyo a la belleza nacional,  Universidad Galileo abrió sus puertas para que el certamen Miss Teen World Guatemala se llevará a cabo dentro de sus instalaciones, además de poner a disposición de todas las candidatas sus clases de Visagismo con: peinados, maquillaje y estética, así lo afirmó  Diego Méndez, organizador del evento y representante de Miss Teen World Guatemala. quien al respecto comentó: “Escogimos a Universidad Galileo para realizar este evento porque siempre se ha preocupado por el ser humano, esta casa de estudios nos ha apoyado a lo largo de este tiempo, en lo que es, la belleza, específicamente dentro de sus clases de Visagismo, facilitándonos los peinados, maquillaje y estética para todas las candidatas”.

El certamen de Belleza, inició con una presentación especial de todas las candidatas donde mostraron su talento al ritmo de una coreografía.

Acto seguido la invitada especial y conductora del evento, la modelo venezolana Marian Gutiérrez, presentó a las participantes donde desfilaron en traje casual, baño y gala. La noche también se llenó de música con el ex participante de la Academia, Alex Lima, quien acompaño a las aspirantes a lo largo del evento.

El evento finalizó con una ovación por parte del público que reconoció la belleza y el talento de cada una de las nuevas aspirantes a la corona.

Méndez, añadió que la ganadora aparte de coronarse como Miss Teen World Guatemala. Viajará fuera del país para representar a Guatemala en un evento internacional, dicha competición se contempla realizarse en el mes de febrero o marzo del 2015.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

Enlaces de Interés:

The post Una Velada mágica se vivió en el Certamen Miss Teen World Guatemala 2014 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Universidad Galileo celebra el día mundial del fisioterapeuta https://www.galileo.edu/noticias/universidad-galileo-celebra-el-dia-mundial-del-fisioterapeuta/ Tue, 16 Sep 2014 23:36:47 +0000 http://www.galileo.edu/?p=35017 El 8 de septiembre el campus central de Universidad Galileo se convirtió en el espacio utilizado por autoridades y estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia para realizar el primer rally de esta carrera universitaria, esto para conmemorar el Día Mundial de la Fisioterapia. En el marco de esta celebración, autoridades de la Facultad de Ciencias […]

The post Universidad Galileo celebra el día mundial del fisioterapeuta first appeared on Universidad Galileo.

]]>
El 8 de septiembre el campus central de Universidad Galileo se convirtió en el espacio utilizado por autoridades y estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia para realizar el primer rally de esta carrera universitaria, esto para conmemorar el Día Mundial de la Fisioterapia.

En el marco de esta celebración, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) y el Instituto Profesional en Terapias y Humanidades de Puebla, México (IPHET) organizaron una actividad recreativa para promover la convivencia entre estudiantes y personal académico.

La actividad inició con las palabras de bienvenida por el Lic. Guillermo Meneses Director Académico de la Licenciatura en Fisioterapia, quien se dirigió a los estudiantes resaltando el valor profesional que tiene esta carrera al servicio de las personas. “Qué pasa con una persona que no tiene movilidad, se atrofia, estas personas pierden la capacidad fundamental de independencia, y una persona que no es independiente ¿de qué requiere? De otra persona que le apoye, es ahí donde surge nuestra labor como profesionales al servicio de quien lo requiera”.

El licenciado Meneses remarcó un eslogan que utilizó este año la Comisión Mundial de Fisioterapia (WCPT) por sus siglas en inglés, que resalta lo bueno de la vida, de esto se desprende un criterio que forma parte de la filosofía que se le inyecta a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia “Ponerse en forma y el ayudar es una forma de vivir”.

Luego de las palabras de bienvenida, con todo el ánimo, los estudiantes armados en grupos iniciaron un recorrido por varias zonas estratégicas de la universidad, las cuales constaban de una diversidad de  estaciones que pusieron a prueba sus conocimientos, habilidades y trabajo en equipo, para después continuar y completar todas las pruebas del recorrido.

Cada estación sirvió para ejemplificar de forma recreativa algunas discapacidades que pudieran presentar potenciales pacientes para crear en los estudiantes una conciencia de atención y ayuda.

Flor de María Molina, estudiante del segundo semestre de la Licenciatura en Fisioterapia y miembro del comité organizador explicó que la actividad fue pensada para  hacer conciencia a los estudiantes sobre las responsabilidades que conlleva esta profesión: “Se pensó en la creación de cada estación del rally en situaciones que ellos van a encontrar en sus pacientes, la cual describía algunas discapacidades, por ejemplo; mi estación era sobre la parálisis facial, en ella tenían que identificar qué músculos son afectados. Actividades recreativas y a la vez didácticas nos ayuda a fortalecer nuestra formación” concluyo Molina.

Por: Lic. Cesar Martínez Área de e-Marketing y Comunicación web

Enlaces de interés:

The post Universidad Galileo celebra el día mundial del fisioterapeuta first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Universidad Galileo en cooperación Interinstitucional para la prevención y reducción de desastres https://www.galileo.edu/noticias/universidad-galileo-en-cooperacion-interinstitucional-para-la-prevencion-y-reduccion-de-desastres/ Mon, 21 Apr 2014 18:50:05 +0000 http://www.galileo.edu/?p=32409 En febrero de 2014, se realizó en Universidad Galileo, una reunión para el Fondo Múltiple de Apoyo al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (MULTICYT), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT), con la participación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el Instituto de Cambio Climático (ICC) y autoridades de […]

The post Universidad Galileo en cooperación Interinstitucional para la prevención y reducción de desastres first appeared on Universidad Galileo.

]]>
En febrero de 2014, se realizó en Universidad Galileo, una reunión para el Fondo Múltiple de Apoyo al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (MULTICYT), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYT), con la participación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el Instituto de Cambio Climático (ICC) y autoridades de esta casa de estudios superiores, en la búsqueda de la cooperación interinstitucional para beneficiar a la sociedad guatemalteca.

El objetivo de la actividad fue fortalecer la formación de los recursos humanos a través de la mejora de los sistemas de alerta temprana por medio de la vinculación interinstitucional de Universidad Galileo, ICC y CONRED.

El MULTICYT se caracteriza por dar apoyo a programas o proyectos que fortalecen la coordinación institucional, formación de recursos, vinculación de los sectores público, privado y académico, como también la integración, desarrollo y fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología.

El Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo, agradeció a las diferentes instituciones presentes, la confianza que se ha depositado en la academia e invitó a los asistentes a mantener la constante colaboración para beneficio de la sociedad.

La ingeniera Miriam Patricia Rubio, secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, expresó que las expectativas de esta cooperación radican en concretar acciones que en conjunto puedan proveer soluciones a Guatemala en el caso de atención a desastres con el Proyecto Alerta Temprana desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC). Además agregó “contar con el apoyo de Universidad Galileo durante el año que llevamos asignados en este cargo en CONCYT, ha sido crucial y ha desembocado en buenos resultados en temas de educación virtual, tecnología y en este caso la atención a desastres”.

El Dr. Alex Guerra, director del ICC, comentó que la expectativa de esta reunión es el afianzar los lazos de cooperación, para fortalecer el trabajo que se ha realizado en los avances y resultados que se manejan dentro de las distintas instituciones, además agregó: “hemos tenido la fortuna de estar enterados de los trabajos con impacto social que realiza Universidad Galileo, como el proyecto CELA en el cual tuvimos la dicha de aportar y trabajar en conjunto, por lo cual seguimos apoyando que la universidad promueva el impulsar la ciencia y la tecnología”.

La encargada del departamento de Sistemas de Alerta Temprana en CONRED, la ingeniera Thylma Chamorro Batres comentó: “la percepción de Universidad Galileo en la institución es muy buena debido a la excelente comunicación que se maneja entre ambas instituciones, así también como la calidad  de trabajo que se ha realizado en conjunto desde hace ya 4 años, y esperamos seguir trabajando en este tipo de proyectos”.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Por: Alan Elías, Área de e-Marketing y Comunicación Web

Enlaces de interés:

The post Universidad Galileo en cooperación Interinstitucional para la prevención y reducción de desastres first appeared on Universidad Galileo.

]]>
FACTI impulsa creación de Maestría en Gestión Catastral https://www.galileo.edu/noticias/facti-impulsa-creacion-de-maestria-en-gestion-catastra/ Wed, 09 Apr 2014 16:14:47 +0000 http://www.galileo.edu/?p=32306 Autoridades de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) de Universidad Galileo, realizaron una visita a las instalaciones del Registro de Información Catastral de Guatemala (RIC), con el objetivo de promover la creación de la Maestría en Gestión Catastral, impulsada por ambas instituciones. La Licda. Olga Marina Hernández, directora de la Escuela de Formación […]

The post FACTI impulsa creación de Maestría en Gestión Catastral first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Autoridades de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) de Universidad Galileo, realizaron una visita a las instalaciones del Registro de Información Catastral de Guatemala (RIC), con el objetivo de promover la creación de la Maestría en Gestión Catastral, impulsada por ambas instituciones.

La Licda. Olga Marina Hernández, directora de la Escuela de Formación y Capacitación para el Desarrollo Territorial y Catastral (ESCAT) y una de las anfitrionas de la visita, invitó a los asistentes a un recorrido por las distintas unidades que componen el RIC, para hacer de su conocimiento la labor que realiza el equipo técnico y profesional de la institución en torno a las tareas de identificación y declaración de predios catastrales.

Las autoridades presentes en la visita fueron el Dr. Iván Echeverría, Decano, y el Dr. Samuel Reyes, Vicedecano de FACTI, quienes mencionaron sentirse halagados por la forma en como fueron recibidos por la directora y los gerentes, pués aseguró que de esa forma el RIC está demostrando la seriedad e interés que tiene de que la Maestría en Gestión Catastral sea un hecho.

Según la Licda. Hernández, el perfil de ingreso incluye que los primeros estudiantes tengan un grado académico universitario (ingenieros, abogados o arquitectos, entre otros), que sean colaboradores del RIC, con varios años de laborar en la institución y experiencia en el tema catastral.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Fuente: Boletín Informativo Registro de Información  Catastral (RIC).

Editado Por: Alan Elías, Área de e-Marketing y Comunicación Web

Enlaces de interés:

The post FACTI impulsa creación de Maestría en Gestión Catastral first appeared on Universidad Galileo.

]]>