Historias de éxito | Universidad Galileo https://www.galileo.edu Fri, 13 Dec 2024 20:56:25 +0000 es hourly 1 AI Summit LATAM 2024: Impulsó la revolución de la IA en los negocios https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-impulso-la-revolucion-de-la-ia-en-los-negocios/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-impulso-la-revolucion-de-la-ia-en-los-negocios/#respond Thu, 05 Dec 2024 17:53:09 +0000 https://www.galileo.edu/?p=165971 La revolución de la Inteligencia Artificial Generativa llegó al AI Summit LATAM 2024, donde líderes de la industria y especialistas globales se reunieron para mostrar cómo esta tecnología está impactando diversos sectores empresariales. El AI Summit LATAM 2024 reunió a expertos nacionales e internacionales para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando sectores […]

The post AI Summit LATAM 2024: Impulsó la revolución de la IA en los negocios first appeared on Universidad Galileo.

]]>
La revolución de la Inteligencia Artificial Generativa llegó al AI Summit LATAM 2024, donde líderes de la industria y especialistas globales se reunieron para mostrar cómo esta tecnología está impactando diversos sectores empresariales.

El AI Summit LATAM 2024 reunió a expertos nacionales e internacionales para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando sectores clave de los negocios, como IT, Recursos Humanos, Gestión del Conocimiento y Marketing. 

También puedes leer este artículo: Exitoso cierre de la “Certificación en Innovación con Inteligencia Artificial Generativa” en Banco de Guatemala

Durante el evento, se presentaron casos de éxito que evidenciaron el impacto tangible de la IA en la optimización de procesos y en la mejora de la eficiencia operativa. 

Otro artículo que te puede interesar leer: Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo

El congreso, el cual estuvo organizado por Universidad Galileo, por medio del GES, contó con:

  • 29 conferencias magistrales
  • 17 speakers internacionales
  • 6 talleres de casos de éxito
  • 2 paneles de expertos
  • Más de 700 participantes
Dra. Chiara Russ-Baumann

Para el Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Director del GES y del Instituto Von Neumann en Universidad Galileo, además de Chair del evento, el AI Summit LATAM 2024 se consolidó como un referente en la región para comprender el poder transformador de la inteligencia artificial y su papel esencial en la evolución de las organizaciones hacia un futuro más ágil y competitivo.

Dr. Rocael Hernández Rizzardini

“Universidad Galileo se ha posicionado en el mapa de IA a nivel regional, y sobre todo ha mostrado el liderazgo que todo el equipo académico tiene en cuanto a temas de innovación y de IA generativa”, señaló el Dr. Rocael Hernández Rizzardini.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender directamente de líderes de la industria, quienes compartieron estrategias prácticas para implementar soluciones basadas en IA en diversas áreas de trabajo. 

Además, el AI Summit LATAM 2024 destacó las últimas tendencias en IA y su aplicación específica en diferentes sectores, subrayando cómo estas tecnologías permiten reducir costos operativos y acelerar la transformación digital. 

Desde herramientas que automatizan tareas rutinarias hasta sistemas avanzados que aumentan la productividad, los expertos ofrecieron recomendaciones clave para integrar la IA generativa de manera efectiva en el flujo de trabajo de las empresas. 

Algunas de las keynotes destacados del evento fueron:

  • “Inteligencia Artificial en América Latina y el caribe, perspectivas para aprovechar una oportunidad”, por Rodrigo Durán
  • “El Impacto de la IA: Retos Actuales y Perspectivas Futuras”, por Dr. Rocael Hernández Rizzardini
  • “Inteligencia Artificial: Redefiniendo Industrias y Modelos de Negocio”, por Erick Sosa 
  • “Innovación con IA: La Clave para la Nueva Era de Productividad en los Negocios”, por Dr. Miguel Morales
  • “Enhancing Learning and Training: Bridging Neuroscience, Traditional Learning, and AI”, por Dra. Barbara Oakley
  • “Inteligencia Aumentada: La revolución tecnológica se encuentra con la evolución humana”, por Fernando Valenzuela

Además, se llevaron a cabo los paneles de discusión: “Perspectivas futuras de la IA en las empresas” y “La importancia de la ética en la integración de la IA en las empresas”. A estas actividades se le sumó la fireside chat: “Transforming industries through AI”, con el Dr. Anant Agarwal y el Dr. Rocael Hernández Rizzardini.

El Dr. Anant Agarwal, quien es fundador de la plataforma edX y actualmente es Chief Academic Officer de 2U, ha destacado el potencial de la IA como una herramienta transformadora en la educación superior. 

Dr. Rocael Hernández Rizzardini y Dr. Anant Agarwal

En un esfuerzo por integrar IA en el aprendizaje, edX ha lanzado el asistente Xpert, que ayuda a los estudiantes a comprender mejor el contenido mediante resúmenes y preguntas frecuentes en tiempo real.

Para el Dr. Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital y Coordinador del Laboratorio de Inteligencia Artificial aplicada del Departamento GES, además de Co-Chair del evento, el AI Summit LATAM 2024 no solo fue un espacio para conocer las innovaciones más recientes, sino que también para fortalecer la conexión entre tecnología y negocio. 

Dr. Miguel Morales

“Los participantes tuvieron acceso a demostraciones prácticas y paneles interactivos que inspiraron nuevas ideas para aplicar la IA en sus empresas. La perspectiva en todo momento fue cómo poder mejorar nuestros procesos con la IA”, explica. 

Además, los asistentes tuvieron acceso a contenido exclusivo, oportunidades de networking de alto nivel y conocimientos que podrán aplicar de manera inmediata en sus organizaciones para optimizar procesos y mantenerse competitivos.

En voz de los expertos

Los conferencistas destacados del AI Summit LATAM 2024 compartieron su experiencia y pensamientos acerca de su participación en el evento. Algunos de ellos son:

“Es bueno que las empresas, los profesionales y los educadores nos pongamos de acuerdo y hablemos de los diferentes retos para enfrentarnos a la necesidad de una adopción acelerada de esta nueva tecnología que es una herramienta más, y transforma nuestros procesos y nuestras industrias”.

Dr. Anant Agarwal, Chief Academic Officer en 2U, fundador de edX y profesor en MIT
Dr. Anant Agarwal

“Lo que más me gusta de participar en esta conferencia es lo emocionada que me siento al conocer todas las innovaciones en educación. Existen trucos sencillos y herramientas que debemos aprender a utilizar correctamente”.

Dra. Barbara Oakley, profesora distinguida de ingeniería en Oakland University
Dra. Barbara Oakley

“Lo significativo de este evento es la oportunidad de tener aprendizajes cruzados entre países. No hay ningún país de Latinoamérica que tenga 100 puntos en todos los indicadores, sino que vemos distintos avances en cada país”. 

Rodrigo Durán, CEO de CENIA (Centro Nacional de Inteligencia Artificial) y director ejecutivo del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial
Rodrigo Durán

“El AI Summit LATAM 2024 es muy relevante en el contexto de la IA no solo en Latinoamérica, sino que en el mundo, en un momento en el que hablamos constantemente de la IA, pero debemos establecer un debate entre las distintas industrias dentro de un país y una región, acerca de la adopción de soluciones de AI”.

Dr. Carlos Alario, Profesor Asociado en Universidad Carlos III de Madrid
Dr. Carlos Alario

“El AI Summit LATAM 2024 en Guatemala es necesario porque en estos foros podemos compartir y encontrarnos con organizaciones, empresas, gobiernos y otras universidades, porque con colaboración, y así enfrentar estas complejidades del mundo y generar una educación de calidad”. 

Dr. Jhonattan Miranda, Investigador en el Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey (México)
Dr. Jhonattan Miranda

“El AI Summit LATAM 2024 me parece excelente. Creo que es el primero en IA en la región y es de una categoría muy alta por la cantidad y calidad expositores y el gran número de participantes lo convierten en un referente en la región latinoamericana para cualquier tipo de evento relacionado con la IA”.

MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, de Universidad Galileo
MSc. Rodrigo Baessa

“El hecho de que Universidad Galileo y los patrocinadores hayan hecho realidad en Guatemala una discusión acerca del uso de IA en la industria, no tiene precedente. Estoy impresionado con la cantidad de participantes, la diversidad de empresas, gobierno, educación y sobre todo, con el gran interés que ha despertado este momento histórico de la integración de la IA para una mejor humanidad”.

MBA, Fernando Valenzuela, Global Digital Education Thought Leader (México)
MBA, Fernando Valenzuela

“Estamos emocionados de participar en el AI Summit LATAM 2024, y esto demuestra el compromiso que tenemos Universidad Galileo y las empresas, con la innovación, la tecnología y el poder compartir con las comunidades para ampliar nuestros horizontes”.

Linda Contreras, Gerente Global de Mercadeo y Comunicaciones de Telus Digital
Stand de Telus Digital

Importante partnership con Microsoft 

La alianza estratégica con la prestigiosa empresa Microsoft elevó significativamente la relevancia del AI Summit LATAM 2024, consolidándolo como un evento clave en la región para la innovación tecnológica. 

Los asistentes tuvieron oportunidad de realizar networking.

Esta colaboración no solo respaldó la calidad y credibilidad del encuentro, sino que también ofreció a los asistentes una visión privilegiada sobre cómo líderes globales están implementando la IA generativa en sus operaciones. 

Jorge Saa, Solution Area Director Microsoft Central America and Caribbean, opina que en la actualidad resulta relevante que en Latinoamérica se puedan tener conversaciones acerca de la IA, como el AI Summit LATAM 2024

Jorge Saa

“Debemos conocer casos relevantes para sacar provecho y dinamizar nuestras economías con el uso de la IA para estar a la altura de la demanda que el mundo nos trae en la actualidad”, comenta Jorge Saa.

Y Ana Gabriela Barrios, Partner Development Manager Channel en Microsoft Guatemala, agrega: “Agradecemos el espacio a la Universidad Galileo, ya que tenemos un futuro emocionante. La IA nos ayudará a potenciar toda esa innovación que podemos ser capaces de aplicar los seres humanos”.

Ana Gabriela Barrios

Otro valioso partnership fue el BAC, el cual apoyó a que el AI Summit LATAM 2024 llegara a dejar una huella imborrable al inspirar a empresas y profesionales a adoptar la IA generativa como motor de transformación y competitividad. 

La calidad de los contenidos, la experiencia de los ponentes y la visión estratégica compartida durante el congreso, marcaron un precedente para futuros encuentros. 

Eric Campos

Desde ya, la invitación está abierta para mantenerse atentos al AI Summit LATAM 2025, una nueva edición que promete superar expectativas con más innovaciones, casos de éxito y oportunidades de colaboración. 

Este es el evento imprescindible para quienes buscan liderar el cambio tecnológico en sus sectores. ¡Nos vemos en 2025!

¡Estudia IA!

El Instituto Von Neumann, comprometido con la formación en tecnologías emergentes, ha puesto en marcha un ambicioso programa de enseñanza en IA. Como parte de esta iniciativa, ha diseñado certificaciones y cursos libres orientados a diversas áreas de aplicación, como innovación, marketing digital y análisis de datos, entre otros. 

Estas ofertas educativas buscan no solo desarrollar competencias técnicas en IA, sino también fomentar su aplicación práctica en contextos empresariales y creativos, preparando a los estudiantes para liderar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

Los programas académicos que ofrece el Instituto Von Neumann acerca de IA son:

Para más información acerca de estos programas académicos, te invitamos a ingresar aquí: Instituto Von Neumann.

Texto: GES Comunicación Digital

The post AI Summit LATAM 2024: Impulsó la revolución de la IA en los negocios first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-impulso-la-revolucion-de-la-ia-en-los-negocios/feed/ 0
Cursos Preuniversitarios: Prepárate para tu primer año de universidad en UGalileo https://www.galileo.edu/historias-de-exito/cursos-preuniversitarios-preparate-para-tu-primer-ano-de-universidad-en-ugalileo/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/cursos-preuniversitarios-preparate-para-tu-primer-ano-de-universidad-en-ugalileo/#respond Wed, 20 Nov 2024 17:44:26 +0000 https://www.galileo.edu/?p=164435 Si estudiarás en Universidad Galileo en 2025, te invitamos a que te inscribas en los Cursos Preuniversitarios, en los que se impartirán Matemáticas, Física y Computación. Conoce más en este artículo. Los Cursos Preuniversitarios de Universidad Galileo son un grupo de cursos cuyo objetivo principal es garantizar que los estudiantes inicien su carrera universitaria con […]

The post Cursos Preuniversitarios: Prepárate para tu primer año de universidad en UGalileo first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Si estudiarás en Universidad Galileo en 2025, te invitamos a que te inscribas en los Cursos Preuniversitarios, en los que se impartirán Matemáticas, Física y Computación. Conoce más en este artículo.

Los Cursos Preuniversitarios de Universidad Galileo son un grupo de cursos cuyo objetivo principal es garantizar que los estudiantes inicien su carrera universitaria con la confianza y las habilidades necesarias para sobresalir. 

Para conocer más e inscribirte en los Cursos Universitarios de Universidad Galileo, ingresa aquí.

Estos cursos también brindan a los estudiantes un primer contacto con el ambiente tanto social como académico de la Universidad Galileo, ya que son impartidos por un grupo selecto de catedráticos, quienes en base a su experiencia conocen los principales desafíos que enfrentan los estudiantes de primer ingreso. 

Los Cursos Preuniversitarios están dirigidos principalmente para estudiantes que ingresan a carreras de ingeniería y computación el próximo año, así mismo son de gran utilidad para cualquier estudiante que quiera tener un primer contacto con la vida universitaria. 

Una transición académica

MSc. Roberto Portillo, Director del Área de Educación para la Ingeniería y coordinador de los Cursos Preuniversitarios de Universidad Galileo, señala que este grupo de cursos no solo les proporcionará una base sólida a los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos académicos, sino que también les brindará la confianza necesaria para iniciar con buen pie su carrera universitaria. 

“Este grupo de cursos está diseñado para brindar a los estudiantes las competencias clave que utilizarán al ingresar a la universidad. Incorporan una combinación equilibrada de fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas, asegurando que adquieran una preparación integral que facilite su transición al entorno universitario”, afirma.

“Una de las principales características que tienen estos cursos es el aprendizaje activo, ya que en Universidad Galileo creemos en que los estudiantes son los protagonistas del proceso de enseñanza/aprendizaje y buscamos que cada sesión de clase sea una experiencia enriquecedora y agradable”, agrega el Ing. Portillo. 

Conoce los cursos

Si el próximo año inicias tus estudios en la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC), Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI) o Facultad de Biología, Química y Farmacia (FABIQ) puedes tomar los cursos de: 

  • Matemática + Física + Computación (Ingenierías) 
  • Matemática + Computación (Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos)

Los cursos iniciarán el 18 de noviembre y finalizarán el 13 de diciembre. Su modalidad será presencial. La inversión por cada curso es de Q500. Los horarios serán: 

  • Física: 7:00 a 9:00 horas
  • Computación: 9:00 a 11 horas 
  • Matemáticas: 11:00 a 13:00 horas

MSc. Roberto Portillo invita a todos los estudiantes que están por comenzar la Universidad y desean reforzar sus conocimientos en física, matemática y computación.

“En esta serie de cursos se les brindarán la confianza y las habilidades necesarias para afrontar los retos universitarios con éxito”, afirma el experto de Universidad Galileo

En palabras de los expertos

MSc. Ronald López, director de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.

“Ingresar a la universidad es uno de esos momentos trascendentales de cambio en la vida. En mis años de experiencia docente, he observado que muchos estudiantes nuevos llegan al primer día de clase sin tener claro el objetivo de las carreras que eligieron.

En el caso particular de quienes optan por carreras que abarcan las Ciencias de la Computación, he notado que muchos no recibieron en la educación secundaria la preparación suficiente para comprender los conceptos básicos de esta área.

Por ello, es recomendable tomar el curso preuniversitario de Ciencias de la Computación, en el cual se introducen los fundamentos de programación y matemáticas discretas. Además, se proporcionan estrategias efectivas para avanzar sin dificultad al siguiente nivel, permitiendo a los estudiantes afrontar con mayor confianza los primeros cursos de computación en su carrera”.

Dr. Alberth Alvarado, director del Departamento de Matemática Aplicada

“El curso Preuniversitario de Matemática tiene como objetivo central facilitar la transición entre la educación secundaria y la universidad, ayudando a los estudiantes a consolidar los conceptos fundamentales y desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos académicos que se presentarán en sus estudios superiores. 

Además, al mejorar su comprensión y desempeño en matemática, los estudiantes aumentarán su confianza y estarán mejor preparados para iniciar con éxito el ciclo académico 2025”.

El curso Preuniversitario de Matemática está dirigido a estudiantes que están a punto de ingresar a la universidad y que necesitan mejorar su rendimiento académico en esta área. Por otro lado, también es idóneo para aquellos estudiantes que por cualquier motivo dejaron de estudiar por algún tiempo y buscan una actualización o refuerzo antes de comenzar su educación superior”.

Dr. Antonio León, director Departamento de Ciencias Físicas:

“El curso de Física Preuniversitaria de la Universidad Galileo es una iniciativa propedéutica que persigue varios objetivos transversales, todos ellos muy atrayentes e importantes para el estudiante de recién ingreso. Algunos de ellos son: 

1- Recapitula los principales conceptos y leyes de la Física que permitirán un mejor desempeño en el curso de Física I.

2- Permite una primera aproximación a la tecnología de recopilación y procesamiento de datos experimentales, incluyendo software y varios sensores de usos frecuente en el FisLab UG y sus proyectos.

3- Triangula Matemática, Física y Experimentación en un enfoque muy original, propio de la enseñanza de las ciencias en la Universidad Galileo.

4- Familiariza al estudiante de recién ingreso con las herramientas digitales que empleará en todos los cursos de Física, incluyendo la aplicación evaluativa continua App DCF y, por supuesto, la plataforma GES”.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Cursos Preuniversitarios: Prepárate para tu primer año de universidad en UGalileo first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/cursos-preuniversitarios-preparate-para-tu-primer-ano-de-universidad-en-ugalileo/feed/ 0
Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo https://www.galileo.edu/historias-de-exito/carreras-a-estudiar-en-universidad-galileo/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/carreras-a-estudiar-en-universidad-galileo/#respond Fri, 08 Nov 2024 20:45:42 +0000 https://www.galileo.edu/?p=164526 Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona. Imagina un lugar donde la tecnología y la innovación no solo son parte del día a día, sino que forman la base de tu educación. En […]

The post Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

Imagina un lugar donde la tecnología y la innovación no solo son parte del día a día, sino que forman la base de tu educación. En Universidad Galileo, cada estudiante tiene la oportunidad de aprender con herramientas de vanguardia y acceder a un mundo de conocimiento que le prepara para enfrentar los desafíos del futuro. 

Otro artículo que puedes leer: Conoce las Maestrías y Postgrados que puedes estudiar en Universidad Galileo en 2025

Desde el primer día, te sumerges en un ambiente dinámico que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas reales, habilidades esenciales en el mundo laboral actual. Aquí, tu pasión por la tecnología y las ciencias puede convertirse en una carrera sólida y de gran impacto.

Te presentamos las carreras técnicas, ingenierías y licenciaturas de Universidad Galileo, las cuales abarcan áreas como tecnología, salud, química, construcción, administración, mercadotecnia, deporte, educación, educación, farmacéutica y comunicación. 

Y además de los programas académicos que podrás estudiar, también conoce a dónde puedes comunicarte para obtener más información e inscribirte.

Pioneros en tecnología

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrece carreras que están vinculadas directamente con la Industria 4.0, en la que las compañías a nivel mundial implementarán avances tecnológicos y nuevas tecnologías en sus negocios

Su experiencia académica, catedráticos y la actualización constante del contenido de los cursos y del equipo de los laboratorios, le ha permitido mantenerse a la vanguardia de la tecnología de punta. 

Algunas de las ingenierías de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación que puedes estudiar en Universidad Galileo y que duran 4 años son:

Esta entidad también ofrece la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos, la cual forma administradores con una especialización en tecnología de la información, profesionales capaces de asumir tanto su responsabilidad en el manejo de los recursos tecnológicos, como la aplicación de habilidades administrativas.

Las maestrías que puedes estudiar en esta Facultad tienen 2 años de duración y están relacionadas con las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0. Las maestrías son:

A estas especializaciones se les une la Maestría en Ingeniería Biomédica, del Instituto de Ingeniería Biomédica.

Además, los Postgrados que ofrece la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación están relacionados con los avances tecnológicos, desarrollo de hardware y software, internet de las cosas, seguridad informática, automatización y proyectos de innovación, entre otros. Para más información ingresa aquí.

Si quieres estudiar alguna de estas ingenierías, escribe a fisicc@galileo.edu.

Ciencia e Industria

En la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria puedes estudiar Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa, dos carreras que duran cuatro años y que enseñan los aspectos relacionados con el análisis, la planeación, el control, la calidad, el diseño de productos y otros aspectos de la manufactura de clase mundial. 

Además, las Licenciaturas que ofrece la Facultad son:

También, en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria puedes cursar el Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico.

Las maestrías que presenta y, que tienen una duración de 2 años, son:

Se les añade la Maestría en Alta Dirección Política y Administración Pública (Ejecutiva), que dura 9 meses. 
Y los Postgrados que puedes estudiar en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria duran un año y están vinculados con el manejo de calidad, administración, mercadeo y comercio internacional, entre otros temas. Para obtener más información, escribe a facticonsultas@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

¿Quisieras ser un Ingeniero Químico?

Por medio de la Facultad de Ingeniería Química puedes estudiar para convertirte en un ingeniero químico enfocado en la sostenibilidad o la informática.

La carrera Ingeniería Química con especialización en informática o sostenibilidad, cuya duración es de 5 años, integra las áreas de ingeniería química, sostenibilidad y ciencias de la computación con el objetivo de preparar profesionales capaces de implementar soluciones integrales haciendo uso de la tecnología. 

Para más información comunícate al correo fabiqconsultas@galileo.edu.

La importancia de la educación

La Facultad de Educación capacita y forma a docentes, planificadores, psicopedagogos y administradores educativos. Esta entidad ofrece el Técnico Universitario en Trastornos de Aprendizaje y Psicopedagogía (duración 3 años), así como las licenciaturas cuya duración oscila entre los 5 y 6 años:

Y las Maestrías que puedes estudiar en esta entidad duran 2 años y son:

Si estás interesado en conocer más acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico facultad_eduacion@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

¿Te interesa la comunicación y el diseño?

La Licenciatura en Comunicación y Diseño es una carrera de 4 años de duración que ofrece la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el único programa académico de pregrado en la región que une las área de la comunicación y el diseño.

En esta se preparan profesionales preparados para la investigación, elaboración, producción y distribución de materiales gráficos, audiovisuales y digitales que incluyen los factores de movimiento, tiempo y espacio virtual, que rompen y mejoran los espacios tradicionalmente utilizados en esta área.

Si te interesa estudiar esta licenciatura, escribe al correo electrónico coordinacionfacom@galileo.edu.

Asistencia y evaluación a atletas

La Facultad de Ciencia y Tecnología del Deporte brinda los conocimientos sobre las ciencias naturales orientadas a la salud de un atleta e indicadores del desarrollo biológico, psicológico y motriz.

Ofrece dos licenciaturas cuya duración es de 4 años cada una:

Y los postgrados que se pueden estudiar son:

Si estás interesado en alguna de estas licenciaturas, escribe al correo electrónico factede@galileo.edu.

Un profesional la nutrición y la farmacéutica

La Facultad de Biología, Química y Farmacia es la responsable de la formación de profesionales capaces de actuar como factores dinámicos, con sentido creativo, crítico, participativo y gerencial dentro de empresas relacionadas con las áreas de biología, química y farmacia, entre otras. Podrás estudiar las licenciaturas:

Entre los técnicos que ofrece la Facultad, se encuentran:

Las maestrías que ofrece duran 2 años, y son:

Así mismo, los Postgrados que ofrece la Facultad de Biología, Química y Farmacia son:

Para consultar acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico fabiqconsultas@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Administración y mercadeo, siempre en tendencia

Por medio de una educación de excelencia, con iniciativa de investigación y vocación de servicio en función de la demanda laboral del mercado, la Facultad de Administración ofrece las carreras Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Mercadotecnia.

Y si deseas especializarte, puedes elegir la Maestría en Innovación y Emprendimiento o la Maestría en Dirección y Gestión Financiera. Ambas maestrías tienen una duración de 2 años.

Para más información escribe al correo electrónico: facultad-de-administracion@galileo.edu.

¿Te gustaría ser un ingeniero constructor?

El ingeniero constructor de la Facultad de Ingeniería de la Construcción se diferencia por su formación tecnológico-administrativa, al proporcionarle un entendimiento mejor del proceso estratégico las necesidades de mejora y el fomento de valores y ética dentro de su campo ocupacional.

Esta entidad de Universidad Galileo ofrece la carrera de Ingeniería de la Construcción, que dura 5 años y en la que podrás convertirte en un ingeniero constructor; y la Maestría en Administración de Proyectos de Construcción, que forma profesionales en el área en mención, utilizando metodología moderna, apegados a los más altos estándares de calidad en la construcción utilizando herramientas tecnológicas de punta.

Si estás interesado en obtener más información, escribe al correo electrónico infoconstruccion@galileo.edu.

Un profesional de la salud y del bienestar

Por medio del desarrollo de programas con tecnología y métodos innovadores, creando nuevas alternativas educativas, la Facultad de Ciencias de la Salud ha creado carreras técnicas y licenciaturas para preparar profesionales que intervengan de manera integral en la salud de la población.

Entre las licenciaturas que puedes estudiar en esta Facultado, que duran entre 4 y 5 años, están:

Entre los técnicos que ofrece y que duran entre 1 y 2 años y medio, están:

Y las maestrías que puedes estudiar en la Facultad de Ciencias de la Salud y que duran 2 años son:

También están la Maestría en Oftalmología Integral (duración 4 años) y Maestría en Medicina Familiar (duración 3 años). Además, la Facultad ofrece el Postgrado en Ciencias del Comportamiento, Estudio e Investigación del Ser Humano y el Postgrado en Medicina de Emergencias.

Si quieres saber más acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico facisa@galileo.edu. 

Foto: Shutterstock

Programa IDEA

El Programa IDEA permite al estudiante ajustar su plan de estudios superiores a las limitaciones de tiempo, residencia geográfica, horario y trabajo, que le impiden continuar su proceso de crecimiento humano, dentro de los programas presenciales que ofrecen las universidades convencionales.

Ofrece cinco licenciaturas que duran 4 años cada una. Estas son:

Para más información escribe a atencionalumnosidea@galileo.edu.

Educación virtual

El Instituto Von Neumann ofrece una educación de calidad y de vanguardia para una amplia variedad de estudiantes al ofrecer programas académicos en modalidad virtual utilizando las tecnologías de la información y la comunicación más actuales y prácticas de enseñanza comprobadas e implementadas por un equipo de profesionales. 

Los programas académicos que ofrece son:

Para obtener más información llama al 2423-8000 Ext. 7417, o escribe al correo electrónico asistenteivn@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Recursos energéticos

El Instituto de Recursos Energéticos nace con la visión de convertirse en un referente internacional, así como en un proveedor de servicios de alta calificación a empresas de ámbito nacional e internacional. 

Las carreras de pregrado que ofrece son:

Las Maestrías, que tienen una duración de 2 años, son.

Y en el sector de los Postgrados, ofrece:

Si deseas obtener mayor información escribe al correo ire@galileo.edu.

Estudios de seguridad

El Instituto de Estudios en Seguridad es una entidad académica destinada a profesionalizar, a personas interesadas o que trabajen en el área de seguridad estatal y privada. En la actualidad se necesita de gerentes con nivel alto de responsabilidad para contratar a personas realmente preparadas, que estén a la vanguardia de mecanismos tecnológicos para ofrecer un desempeño eficiente.

En el Instituto de Estudios en Seguridad puedes estudiar:

Y las maestrías que ofrece tienen una duración de 2 años, y son:

Si deseas mayor información, escribe al correo electrónico institutodeseguridad@galileo.edu

Ciencias de la familia

El Instituto de Ciencias de la Familia es una institución educativa no lucrativa, cuyo fin es promover a la persona y la familia por medio de la formación de profesionales especializados en la psicoterapia familiar y conyugal. 

En este Instituto puedes estudiar estas licenciaturas, cuya duración es de 5 años cada una:

Y las maestrías que ofrece duran 2 años, y son:

Para más información puedes escribir al correo electrónico info@icfguate.org.

Foto: Shutterstock

Educación continua

La Escuela de Educación Continua brinda capacitación especializada en el área de informática y otras disciplinas, además de, la posibilidad de certificar profesionales en productos de software de los líderes mundiales, tales como: Cisco, Microsoft y Comp TIA, entre otros.

Las licenciaturas que puedes estudiar en la Escuela de Educación Continua tienen como duración 4 años, y son:

Y las maestrías que puedes estudiar en este Departamento tienen una duración de 2 años, y son:

Para mayor información, escribe al correo electrónico esec@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Preparación técnica

La Escuela Técnica está diseñada para proveer al mercado el recurso humano con educación técnica. Preparar profesionalmente a un mercado laboral muy necesitado que cuenta con la experiencia como único recurso para desempeñar sus labores diarias.

Las carreras técnicas que puedes estudiar en esta Escuela son:

Las licenciaturas que ofrece son:

Y las maestrías de la Escuela Técnica duran 2 años, y son:

Si deseas obtener mayor información, escribe al correo electrónico info_estec@galileo.edu.

Diplomacia y relaciones internacionales

La Escuela Superior de Diplomacia, Relaciones Internacionales aporta conocimientos y habilidades necesarias para participar con éxito en toda actividad que involucre relaciones empresariales, institucionales, de Estado y de organismos internacionales y sus derivaciones, en lo diplomático, público, político, periodístico y comercial.

Sus programas académicos que puedes estudiar son:

Si deseas más información, puedes escribir al correo electrónico escueladediplomacia@galileo.edu.

Imagen Pública

La Escuela Superior de Imagen Pública forma y prepara profesionales actualizados y capaces que puedan participar en el diseño estratégico e implementación de proyectos de imagen pública y manejo de estrategias comunicacionales enfocadas a personas públicas, instituciones y empresas.

Las carreras que ofrece la Escuela Superior de Imagen Pública son:

Para mayor información puedes escribir al correo electrónico escueladeimagenpublica@galileo.edu.

Para obtener más información o realizar una consulta general de Universidad Galileo, escribe al email info@galileo.edu o llama al PBX: +(502) 2423-8000.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/carreras-a-estudiar-en-universidad-galileo/feed/ 0
Día Internacional del Hombre: Celebrando el Rol Masculino en la Sociedad https://www.galileo.edu/historias-de-exito/dia-internacional-del-hombre-celebrando-el-rol-masculino-en-la-sociedad/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/dia-internacional-del-hombre-celebrando-el-rol-masculino-en-la-sociedad/#respond Fri, 08 Nov 2024 18:29:21 +0000 https://www.galileo.edu/?p=165097 Hoy celebramos a los hombres que día a día contribuyen al bienestar de sus familias, comunidades y sociedades. Su dedicación, esfuerzo y capacidad para enfrentar retos son dignos de admiración. El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre, una fecha dedicada a reconocer las contribuciones y los desafíos que enfrentan los hombres […]

The post Día Internacional del Hombre: Celebrando el Rol Masculino en la Sociedad first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Hoy celebramos a los hombres que día a día contribuyen al bienestar de sus familias, comunidades y sociedades. Su dedicación, esfuerzo y capacidad para enfrentar retos son dignos de admiración.


El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre, una fecha dedicada a reconocer las contribuciones y los desafíos que enfrentan los hombres en todo el mundo.

Desde su establecimiento en 1999, esta iniciativa ha sido apoyada por instituciones internacionales, como la UNESCO, y otras organizaciones que promueven la igualdad de género y la salud masculina. El propósito de esta fecha es fomentar una perspectiva equilibrada sobre el género y resaltar los valores positivos asociados con la masculinidad, promoviendo su contribución al desarrollo social.

Origen y propósito del Día Internacional del Hombre

Este día fue propuesto por el Dr. Jerome Teelucksingh en Trinidad y Tobago, con la intención de visibilizar modelos masculinos positivos y promover el bienestar integral de los hombres.

Esta fecha no solo celebra logros en diversos ámbitos, sino también visibiliza problemas como las tasas de suicidio masculino, las enfermedades relacionadas con el estilo de vida y la violencia de género.

El enfoque central radica en construir una sociedad más inclusiva, donde los hombres puedan expresar sus emociones y preocupaciones sin prejuicios. Además, esta conmemoración se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular aquellos relacionados con la igualdad de género, la salud y el bienestar.

La relevancia de este día radica en promover diálogos que fortalezcan las relaciones interpersonales y la comprensión mutua entre géneros.

Principales temáticas que aborda

El Día Internacional del Hombre gira en torno a varios temas fundamentales que contribuyen al progreso de una sociedad equilibrada:

Salud física y mental: La promoción de hábitos saludables y la atención a trastornos emocionales son clave para una vida plena.

Igualdad de género: Impulsa diálogos sobre la responsabilidad compartida en la construcción de un entorno equitativo.

Relaciones interpersonales: Se busca reforzar el vínculo entre padres, hijos, compañeros de trabajo y otros contextos sociales.

Por ejemplo, se subraya la importancia de involucrar a los hombres en actividades familiares, como el cuidado de los hijos y la corresponsabilidad en el hogar. Estas acciones no solo fortalecen las relaciones familiares, sino que también reducen estereotipos.

Impacto social y cultural

El Día Internacional del Hombre también ha servido para generar un impacto cultural positivo. En muchas regiones, el debate sobre las masculinidades positivas ha adquirido relevancia, promoviendo modelos que desafían los estereotipos tradicionales.

Además, se invita a los hombres a reflexionar sobre su propio rol en la sociedad y cómo pueden contribuir al bienestar colectivo. Este día recuerda que la equidad de género no es una competencia, sino una colaboración para construir un mundo más justo.

Instituciones que respaldan esta conmemoración

A nivel global, organizaciones como la UNESCO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONGs respaldan esta iniciativa. Estas instituciones enfatizan que los derechos y responsabilidades de los hombres deben considerarse en un marco de respeto mutuo y equilibrio social.

En el ámbito local, universidades, instituciones educativas y organizaciones civiles realizan actividades como talleres, conferencias y campañas de salud preventiva para sensibilizar sobre la importancia del bienestar masculino.

Reflexión final

El Día Internacional del Hombre nos invita a reconocer que la construcción de una sociedad equitativa requiere la participación de todos. Esta conmemoración es una oportunidad para valorar los logros, pero también para abordar los desafíos que enfrentan los hombres en su vida cotidiana.
¡Feliz Día Internacional del Hombre! Sigamos trabajando juntos para construir un mundo lleno de respeto, igualdad y comprensión!

The post Día Internacional del Hombre: Celebrando el Rol Masculino en la Sociedad first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/dia-internacional-del-hombre-celebrando-el-rol-masculino-en-la-sociedad/feed/ 0
Tecnología y salud en la conferencia SIPAIM 2024: Guatemala como centro de innovación científica https://www.galileo.edu/historias-de-exito/tecnologia-y-salud-en-la-conferencia-sipaim-2024-guatemala/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/tecnologia-y-salud-en-la-conferencia-sipaim-2024-guatemala/#respond Wed, 06 Nov 2024 14:50:32 +0000 https://www.galileo.edu/?p=164276 El SIPAIM 2024, que se llevará a cabo en Antigua Guatemala, incluirá conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos en temas relacionados con la adquisición, digitalización, visualización, procesamiento, análisis e interpretación de información médica. Conoce más del evento en este artículo. Del 13 al 15 de noviembre de 2024, la ciudad de Antigua Guatemala, será […]

The post Tecnología y salud en la conferencia SIPAIM 2024: Guatemala como centro de innovación científica first appeared on Universidad Galileo.

]]>
El SIPAIM 2024, que se llevará a cabo en Antigua Guatemala, incluirá conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos en temas relacionados con la adquisición, digitalización, visualización, procesamiento, análisis e interpretación de información médica. Conoce más del evento en este artículo.

Del 13 al 15 de noviembre de 2024, la ciudad de Antigua Guatemala, será la sede de uno de los eventos más importantes a nivel internacional en el ámbito de la tecnología y la salud: El XX Simposio Internacional sobre Procesamiento y Análisis de Información Médica (SIPAIM, en inglés). 

Si quieres conocer más acerca de este evento, ingresa aquí: Sipaim.org

@universidadgalileo

Explora el futuro de la tecnología médica: Únete a SIPAIM y descubre los avances en procesamiento de imágenes médicas que están transformando la salud. Adquiere tus entradas aquí: https://bit.ly/SIPAIM2024 Conoce más del evento aquí: https://sipaim.org/

♬ sonido original – Universidad Galileo – Universidad Galileo

Este evento reunirá a investigadores de América Latina y el mundo para comunicar sus resultados, desarrollos y experiencias de investigación y promover la creación de redes de colaboración técnica y científica. 

Link: Para registrarte y adquirir tu entrada, interesa aquí: sipaim.org/registration

El simposio está dirigido a investigadores, estudiantes y profesionales de una amplia gama de disciplinas que incluyen ingeniería, física, matemáticas, informática, biología y medicina, y estará centrado en el campo de las imágenes médicas y las tecnologías y aplicaciones asociadas.

Este año, el SIPAIM está organizado por SIPAIM society, en colaboración con la Universidad Galileo, por medio del Instituto de Ingeniería Biomédica, como organizadores locales. Esto es un reconocimiento significativo al compromiso de la Universidad Galileo con la investigación científica y la innovación tecnológica en la región.

La conferencia SIPAIM

La conferencia SIPAIM es un simposio internacional que, desde hace más de dos décadas, reúne a investigadores, académicos y profesionales del área de procesamiento de imágenes y computación aplicada a la medicina. 

Fundado en 1999, este evento tiene como objetivo principal el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos que puedan aplicarse al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como a la mejora de sistemas de salud a través de soluciones innovadoras. 

Dra. Sandra Ávila, keynote speaker

SIPAIM 2024: Temas y keynotes

SIPAIM 2024 promete una programación rica y diversa, con conferencias magistrales, talleres y sesiones técnicas a cargo de expertos internacionales. Entre los temas destacados de esta edición se encuentran:

  • IA generativa en la atención sanitaria 
  • Patología digital 
  • Bioseñales 
  • Salud digital y global 
  • Procedimientos médicos basados ​​en imágenes
  • Dispositivos de imagen biomédica

Además de las ponencias y talleres, se llevará a cabo una exposición de proyectos de investigación desarrollados en universidades y centros de innovación a nivel mundial, brindando una plataforma para la colaboración y el surgimiento de nuevas ideas.

Dr. Robert A. Avery, keynote speaker

Entre los keynotes del SIPAIM 2024 están:

Dr. Christian Baumgartner: Profesor y director del Instituto de Ingeniería Sanitaria del Centro Europeo de Pruebas de Dispositivos Médicos de la Graz University of Technology, Austria.

Dra. Sandra Ávila: Profesora asistente e investigadora científica en el Instituto de Computación de la Universidad de Campinas. Doctora en Informática, con doble titulación, por la Federal University of Minas Gerais (UFMG) y la Sorbonne Université.

Dr. Enzo Ferrante, keynote speaker

Dr. Robert A. Avery: Neurooftalmólogo pediátrico en la División de Oftalmología del The Children’s Hospital of Philadelphia y ocupa la Richard Shafritz Endowed Chair in Pediatric Ophthalmology Research.

Dr. Enzo Ferrante: Completó su doctorado en Ciencias de la Computación en la Université Paris-Saclay (París, Francia) y trabajó como investigador postdoctoral en el Imperial College London en el Reino Unido.

Si estás interesado en ser parte de este evento, ingresa aquí y adquiere tu entrada: Eventos Galileo – SIPAIM 2024

Texto: GES Comunicación Digital

The post Tecnología y salud en la conferencia SIPAIM 2024: Guatemala como centro de innovación científica first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/tecnologia-y-salud-en-la-conferencia-sipaim-2024-guatemala/feed/ 0
XXIV Aniversario de Universidad Galileo: Celebrando la Innovación y el Compromiso con el Futuro https://www.galileo.edu/historias-de-exito/xxiv-aniversario-de-universidad-galileo-celebrando-la-innovacion-y-el-compromiso-con-el-futuro/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/xxiv-aniversario-de-universidad-galileo-celebrando-la-innovacion-y-el-compromiso-con-el-futuro/#respond Thu, 31 Oct 2024 07:00:00 +0000 https://www.galileo.edu/?p=164018 En el XXIV aniversario de Universidad Galileo, celebramos una trayectoria de excelencia, innovación y compromiso con el futuro de la educación en Guatemala. Desde sus inicios, esta institución ha transformado el panorama educativo, integrando la tecnología como piedra angular de su misión. Hoy, más que nunca, su visión continúa inspirando a miles de estudiantes que […]

The post XXIV Aniversario de Universidad Galileo: Celebrando la Innovación y el Compromiso con el Futuro first appeared on Universidad Galileo.

]]>
En el XXIV aniversario de Universidad Galileo, celebramos una trayectoria de excelencia, innovación y compromiso con el futuro de la educación en Guatemala.


Desde sus inicios, esta institución ha transformado el panorama educativo, integrando la tecnología como piedra angular de su misión. Hoy, más que nunca, su visión continúa inspirando a miles de estudiantes que sueñan con marcar la diferencia.

Universidad Galileo, ha logrado posicionarse como referente en la educación superior, con programas que abarcan desde la ingeniería hasta las ciencias de la salud, brindando oportunidades a jóvenes que buscan adquirir conocimientos de vanguardia.

Fotografía: Laboratorio de Computación / 1994

A través de sus facultades, institutos y centros, la Universidad se enfoca en preparar a profesionales capaces de enfrentar los retos globales de manera ética y responsable. El legado de Universidad Galileo no sólo reside en su destacada oferta académica, sino también en su enfoque humanista.

La creación de espacios que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad ha sido parte integral de su misión educativa. Este enfoque único ha permitido que miles de egresados lleven sus habilidades y conocimientos más allá de las aulas, impactando positivamente en la sociedad.

Laboratorio de Alan Turing

El compromiso con la innovación es palpable en cada rincón de la Universidad. En este sentido, los avances en áreas como la inteligencia artificial, la educación en línea y la sostenibilidad ambiental son reflejo de su constante adaptación a las demandas del mundo moderno.

Laboratorio Multidiciplinario

Pionera en Investigación y Educación Digital con Impacto Global

Con más de 31 investigadores y 250 publicaciones científicas en congresos y revistas de alto impacto, Universidad Galileo se ha posicionado como un referente en la producción científica.

No solo se ha enfocado en la investigación, sino también en la innovación educativa digital, ofreciendo más de 50 cursos en áreas tan diversas como inteligencia artificial, marketing digital y business intelligence.

Además, ha colaborado con prestigiosas instituciones internacionales como la Universidad Politécnica de Valencia y Davidson College, lo que ha permitido la creación de certificaciones profesionales con alcance global.

Laboratorio de Química

Universidad Galileo no solo destaca por su reputación académica. Ha sido reconocida en rankings como Forbes y Summa, posicionándose entre las universidades con mejor reputación corporativa y mejor talento humano.

Además, su enfoque en la innovación y el uso de tecnología la ha llevado a ser catalogada como una de las empresas más innovadoras de Guatemala y Centroamérica.

Podría interesarte: Forbes destaca a U Galileo en su Top 10 de empresas innovadoras

Uno de los logros más notables ha sido su capacidad de adaptarse al mundo digital. Con estudiantes en más de 150 países, Universidad Galileo ha aprovechado la tecnología para ofrecer educación accesible y de alta calidad a miles de estudiantes alrededor del mundo.

Herramientas como los chatbots educativos con inteligencia artificial, que proporcionan asistencia personalizada a los estudiantes, son solo uno de los ejemplos de cómo la Universidad sigue a la vanguardia en la transformación digital.

Laboratorio Tesla

En este vigésimo cuarto aniversario, es imposible no destacar el papel crucial que Universidad Galileo ha jugado en la transformación del panorama educativo. Sus logros no solo se limitan a Guatemala, sino que se extienden a nivel global, impactando vidas y cambiando futuros.

Gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y la excelencia académica, la Universidad ha construido una reputación sólida que la ha llevado a ser reconocida en toda la región.

Universidad Galileo: Impulsando el Futuro de Guatemala a través de la Educación y la Innovación

Campus Central, Universidad Galileo

Universidad Galileo no solo educa, sino que también contribuye activamente al desarrollo tecnológico y económico del país. Este aniversario nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados, pero también sobre el futuro que aún está por construir.

Respaldada por una sólida base académica y un compromiso inquebrantable con la excelencia, Universidad Galileo reafirma y fortalece su misión de transformar vidas y construir futuros, avanzando con más impulso que nunca.

Puede interesarte: Alumni Galileo: Emotivo reencuentro con celebración y recuerdos

En cada paso que ha dado, esta casa de estudios ha mantenido su promesa de ofrecer educación de calidad, accesible y relevante.

Sus graduados son testimonio vivo de cómo una formación integral puede abrir puertas y crear nuevas oportunidades. El futuro de Guatemala depende de instituciones como esta, que siguen apostando por la educación como motor de cambio.

Mensaje inspirador del Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo

Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo

El Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo, con una visión clara y compromiso hacia el éxito de cada uno de sus estudiantes, expresa el anhelo de la Universidad por formar profesionales innovadores, que no solo busquen la calidad en su campo, sino que también se atrevan a proponer ideas nuevas, únicas y transformadoras.

En su mensaje dirigido a los estudiantes, invita a reflexionar sobre la dedicación que implica alcanzar el éxito. Hace mención que el crecimiento y el triunfo requieren esfuerzo, disciplina y compromiso constante.

«Nuestra meta es que alcancen el éxito profesional, y lo que más nos importa es que sean innovadores y aporten ideas frescas. Las ideas nuevas son las que realmente destacan.

Nuestro mayor triunfo y el mejor premio que podemos obtener es verlos llegar a la cima. Estoy seguro de que lo lograrán. Sabemos que el camino no es fácil, y que el éxito profesional, el logro en su productividad, en su servicio a la nación, y en mejorar su calidad de vida implican esfuerzo y sacrificio.

Si quieren llegar lejos, deben dedicarse al máximo. Estudien, esfuércense. Aquí sentimos un profundo respeto por cada uno de ustedes, porque son la esencia de la Universidad. El alumno que desea aprender es lo más importante para nosotros, y sabemos que todos tienen un gran futuro«.

Al celebrar nuestro 24 aniversario, queremos felicitar y agradecer a toda la comunidad educativa. Cada uno de ustedes es parte esencial de este sueño que día a día transforma vidas y abre caminos. En el centro de esta institución, se encuentra una comunidad vibrante que impulsa el aprendizaje y fomenta la innovación. Gracias por su dedicación y compromiso, que nos inspiran a seguir creciendo juntos y a construir un futuro brillante. Sigamos avanzando hacia nuevos logros y desafíos.

The post XXIV Aniversario de Universidad Galileo: Celebrando la Innovación y el Compromiso con el Futuro first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/xxiv-aniversario-de-universidad-galileo-celebrando-la-innovacion-y-el-compromiso-con-el-futuro/feed/ 0
UGalileo refuerza su compromiso con la salud y seguridad ocupacional para una comunidad académica más segura y saludable https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ugalileo-refuerza-su-compromiso-con-la-salud-y-seguridad-ocupacional-para-una-comunidad-academica-mas-segura-y-saludable/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ugalileo-refuerza-su-compromiso-con-la-salud-y-seguridad-ocupacional-para-una-comunidad-academica-mas-segura-y-saludable/#respond Tue, 29 Oct 2024 22:37:10 +0000 https://www.galileo.edu/?p=163838 En Universidad Galileo se han reforzado las políticas y programas de salud y seguridad ocupacional, las cuales no solo previenen accidentes y enfermedades laborales, sino que también promueven una cultura de bienestar integral. La Dra. Vilma Chávez de Pop, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Coordinadora del área de Salud y […]

The post UGalileo refuerza su compromiso con la salud y seguridad ocupacional para una comunidad académica más segura y saludable first appeared on Universidad Galileo.

]]>
En Universidad Galileo se han reforzado las políticas y programas de salud y seguridad ocupacional, las cuales no solo previenen accidentes y enfermedades laborales, sino que también promueven una cultura de bienestar integral.


La Dra. Vilma Chávez de Pop, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Coordinadora del área de Salud y Seguridad Ocupacional en Universidad Galileo, compartió la visión de la Universidad sobre la importancia de contar con un espacio dedicado a trabajar por la seguridad y salud de trabajadores, estudiantes y visitantes.

La importancia de la salud y seguridad ocupacional

La Dra. Chávez de Pop destaca que la creación de estas buenas prácticas en el tema de la salud y seguridad ocupacional responde a una necesidad urgente de prevenir los efectos negativos que tienen los accidentes y enfermedades laborales sobre los trabajadores y el entorno académico.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

«Desafortunadamente, miles de trabajadores en distintos ámbitos ajenos a la Universidad, se accidentan y fallecen a diario en situaciones laborales adversas que podrían prevenirse», señala. Así mismo agregó: “Los costos humanos son preocupantes, y esto ha motivado a la Universidad a priorizar la implementación de prácticas de prevención en sus instalaciones, enfocándose en reducir riesgos y mejorar las condiciones laborales”.

Seguidamente refirió: “Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aproximadamente 395 millones de trabajadores sufren lesiones no mortales cada año, y se estima que tres millones de trabajadores fallecen debido a accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Estas estadísticas resaltan la urgencia de crear entornos laborales más seguros y saludables.”

Acciones implementadas en Universidad Galileo

Ante esta situación, Universidad Galileo ha integrado la Prevención de Riesgos Laborales dentro de su sistema general de gestión, promoviendo una cultura preventiva efectiva. Se actualizó el Plan de Salud y Seguridad Ocupacional, que establece la estructura y procedimientos para realizar acciones preventivas de manera proactiva y continua.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

La Dra. Chávez también mencionó que se realizan evaluaciones de riesgos en cada área laboral de la Universidad, en función de las características de las actividades y condiciones laborales. Esta evaluación permite identificar posibles peligros específicos, planificar medidas preventivas y, en casos necesarios, establecer protocolos de emergencia y programas de capacitación adecuados.

Pausas activas: Una estrategia de bienestar laboral

Como parte de la estrategia integral de salud, Universidad Galileo ha implementado -“pausas activas” en la jornada laboral-, diseñadas para reducir el sedentarismo y mejorar el bienestar físico y mental de los trabajadores.

«Las pausas activas contribuyen a reducir el estrés, la fatiga, y los dolores musculares, fomentando una cultura de bienestar en el trabajo,» explica la Dra. Chávez de Pop. Estas pausas, programadas estratégicamente, han demostrado ser una medida eficaz para mejorar la calidad de vida laboral y fortalecer el compromiso de los empleados con su entorno.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

Planes a futuro para la seguridad y salud ocupacional

Universidad Galileo se prepara para implementar aún más medidas que prioricen la seguridad y salud de su comunidad. Entre estas iniciativas, se destaca la creación de manuales de seguridad para el manejo y transporte de cargas y la realización de tamizajes de riesgo cardiovascular.

«Buscamos identificar factores de riesgo cardiovascular para intervenir oportunamente y promover estilos de vida saludables entre los trabajadores,» señala la Dra. Chávez de Pop”.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

También, la Universidad fortalecerá su “Programa de Estilo de Vida Saludable y Autocuidado”, promoviendo la adopción de hábitos que mejoren la salud y prevengan enfermedades.

«La prevención y protección de los trabajadores es nuestra prioridad,» concluye la Dra. Chávez de Pop, subrayando el compromiso de Universidad Galileo con la seguridad y el bienestar de su comunidad.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

Aportes académicos en salud y seguridad ocupacional

Desde el 2012, la Facultad de Ciencias de la Salud ha ofrecido programas académicos en gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, formando técnicos y profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional.

Los programas capacitan a los profesionales con habilidades avanzadas para abordar los desafíos de la industrialización y la tecnificación en sus lugares de trabajo.

Universidad Galileo, a través de estos programas, busca anticiparse a los cambios en el entorno laboral y desarrollar estrategias preventivas que mantengan a Guatemala a la vanguardia en la protección de sus trabajadores.” comentó la Dra. Vilma Chávez de Pop.

Programas académicos que ofrece la Facultad de Ciencias de la Salud en Salud y Seguridad Ocupacional

La Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Galileo ofrece programas académicos enfocados en la Salud y Seguridad Ocupacional, diseñados para formar profesionales capacitados en la prevención de riesgos y la promoción de ambientes laborales seguros. Actualmente, cuenta con dos programas destacados:

Técnico Universitario en Salud y Seguridad Ocupacional

Este programa está orientado a la formación de técnicos especializados en la identificación y control de riesgos laborales, así como en la implementación de programas de salud ocupacional en diversas industrias.

Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Esta maestría ofrece un enfoque avanzado para la gestión integral de la salud y seguridad en el entorno laboral, brindando herramientas para desarrollar políticas y estrategias que promuevan el bienestar de los trabajadores y la conformidad con las normativas vigentes.

Estos programas tienen amplio reconocimiento nacional e internacional. Y forma a los estudiantes con un alto nivel de profesionalización sobre los sistemas de gestión de la SST, y cuyo resultado, ha sido aportar al país y a las empresas profesionales con elevado nivel de competencias y cualificados para afrontar los desafíos de la industrialización, la tecnificación y los avances tecnológicos.” Resaltó la Dra. Vilma Chávez.

Conoce más sobre estos programas en el siguiente enlace:

Para más información:

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7432, 7433, 7434, 7435, 7436, 7437, 7438
Correo electrónico: facisa@galileo.edu
Dirección: Oficina Anexo I, Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

The post UGalileo refuerza su compromiso con la salud y seguridad ocupacional para una comunidad académica más segura y saludable first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ugalileo-refuerza-su-compromiso-con-la-salud-y-seguridad-ocupacional-para-una-comunidad-academica-mas-segura-y-saludable/feed/ 0
Alumni Galileo: Emotivo reencuentro con celebración y recuerdos https://www.galileo.edu/historias-de-exito/alumni-galileo-emotivo-reencuentro-con-celebracion-y-recuerdos/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/alumni-galileo-emotivo-reencuentro-con-celebracion-y-recuerdos/#respond Tue, 22 Oct 2024 17:55:57 +0000 https://www.galileo.edu/?p=163223 Más de 200 egresados de las ingenierías y la Licenciatura en Administración de Sistemas de distintas generaciones de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, se reunieron en el lanzamiento de Alumni Galileo. El objetivo de este evento es fortalecer lazos, así como compartir logros y nuevos […]

The post Alumni Galileo: Emotivo reencuentro con celebración y recuerdos first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Más de 200 egresados de las ingenierías y la Licenciatura en Administración de Sistemas de distintas generaciones de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación de Universidad Galileo, se reunieron en el lanzamiento de Alumni Galileo. El objetivo de este evento es fortalecer lazos, así como compartir logros y nuevos retos.

El 11 de octubre se llevó a cabo el Lanzamiento de Alumni Galileo, en un emotivo encuentro que reunió a más de 200 egresados de distintas generaciones y áreas de ingeniería de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación.

Otro artículo que puedes leer: ¡Orgullo! Juramentan a la Selección Nacional de Robótica 2024

El objetivo del evento, que se llevó a cabo en el Jardín de Eventos de Universidad Galileo, fue compartir experiencias, logros y recuerdos de su paso por la Institución, y seguramente se convertirá en una tradición muy esperada por la comunidad universitaria.

“Los egresados tuvieron la oportunidad de reconectar con antiguos compañeros, profesores y directores de carrera, lo cual fortaleció el sentido de pertenencia y camaradería que caracteriza a los egresados de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación”, comentó MSc. Melvin García, Director de Alumni Galileo

Los asistentes pudieron apreciar los avances de Universidad Galileo, al tiempo que participaron en actividades diseñadas para explorar tendencias y desafíos en el campo de la ingeniería. También se ofrecieron inscripciones gratuitas a cursos cortos promovidos por la Academia Cisco, sobre los temas de ciberseguridad y data science).

“Esta reunión fue un reflejo del compromiso de Universidad Galileo con la actualización continua y el fortalecimiento de su red de profesionales, quienes desempeñan roles clave en la industria y el sector académico”, agregó MSc. Melvin García.

MSc. Melvin García

Palabras del Dr. Antonio Gillot

Uno de los invitados más esperados del evento fue el Dr. Antonio Gillot, catedrático distinguido y uno de los fundadores de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación

El experto recordó que en noviembre de 1977 se propuso formalmente, por primera vez, un programa para la creación de una escuela de ciencias de la computación. De esta iniciativa surgió la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación.

Dr. Antonio Gillot

“Me llena de orgullo ver el crecimiento de un proyecto que se presentó en un momento cuando había cierta incertidumbre en el ambiente, y que haya tenido tanto éxito porque ahora la Facultad está muy bien acreditada”, comentó el Dr. Antonio Gillot.

“Muchos alumnos han contribuido a esto, porque varios de ellos actualmente son, incluso, directivos en la Facultad. Y están constantemente presentando nuevas ideas y nuevos proyectos”, añadió.

Michelle Cohn, conductora del evento

Talentos de la casa

MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación, expresó que es de gran orgullo ver a los egresados y conocer los éxitos que están cosechando.

“Creo que es de los eventos más bonitos que hemos realizado en la Facultad. Entre lo más importante que han tenido los egresados es la oportunidad de hacer networking, porque qué mejor que hacerlo con colegas de su propia casa de estudio”, agregó MSc. Rodrigo Baessa.

MSc. Rodrigo Baessa

Por su parte, el Dr. Jorge Samayoa, Director del Instituto en Investigación de Operaciones, manifestó sentir una gran alegría al recordar las experiencias con antiguos compañeros de clase, incluyendo los estudios y las bromas.

“Tengo 24 años de estar dando clases. En este evento me encontré con personas con quienes comencé mi labor de docente, cuando era auxiliar. Verlos ahora ya como profesionales exitosos me emociona”, añadió el Dr. Jorge Samayoa.

Emoción de los egresados

Muchos de los egresados que asistieron al lanzamiento de Alumni Galileo expresaron su emoción y alegría de participar en el evento. Algunos de los comentarios destacados fueron:

“Universidad Galileo es mi familia. Realmente siempre ha sido mi segunda casa y es un gran reto representarla dignamente afuera, en el mercado. Creo que eso es lo que siempre me ha motivado, pues la idea siempre ha sido dejar una buena imagen”.

Lic. Sergio Bolaños
Lic. Sergio Bolaños

“La transición de ser estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación a un profesional, fue muy buena. Me gradué sabiendo que tenía las herramientas, así que me sentí seguro para las entrevistas y hacer ese ejercicio profesional que siempre soñamos”.

Ing. Óscar García Colón
Ing. Óscar García Colón

“Entré a la Facultad al ganar el primer lugar en la Olimpiada de Física, y el Dr. Eduardo Suger Cofiño me otorgó una beca, así es que le tengo una gran gratitud porque gracias a él pude estudiar Ingeniería de Sistemas. Después cursé Ingeniería en Electrónica y años más tarde obtuve la Maestría en Bases de Datos, todo en Universidad Galileo”.

Ing. Leonel Morales

Si quieres ser parte de Alumni Galileo, envía un correo a alumni@galileo.edu.  Te invitamos a que sigas el proyecto de Alumni Galileo en sus redes sociales: 

Texto: GES Comunicación Digital

The post Alumni Galileo: Emotivo reencuentro con celebración y recuerdos first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/alumni-galileo-emotivo-reencuentro-con-celebracion-y-recuerdos/feed/ 0
AI Summit LATAM 2024: El futuro de la inteligencia artificial en los negocios https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-en-los-negocios/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-en-los-negocios/#respond Fri, 11 Oct 2024 17:58:32 +0000 https://www.galileo.edu/?p=162167 Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando sectores clave como IT, recursos humanos, gestión del conocimiento y marketing. Participa en el AI Summit LATAM 2024, donde aprenderás cómo automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y reducir costos con tecnologías de vanguardia. En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) generativa se utiliza ampliamente en los negocios para crear […]

The post AI Summit LATAM 2024: El futuro de la inteligencia artificial en los negocios first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando sectores clave como IT, recursos humanos, gestión del conocimiento y marketing. Participa en el AI Summit LATAM 2024, donde aprenderás cómo automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y reducir costos con tecnologías de vanguardia.

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) generativa se utiliza ampliamente en los negocios para crear contenido, optimizar flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

Te invitamos a conocer más acerca de este evento en su página oficial: AI Summit LATAM 2024.

Entre las aplicaciones más destacadas que muestran cómo la IA generativa está transformando diversas industrias, impulsando la eficiencia, la creatividad y la personalización en los negocios modernos, se encuentran:

  • Generación de contenido
  • Automatización de diseños
  • Análisis de datos y generación automática de reportes
  • Optimización de flujos de trabajo creativos
  • Desarrollo de prototipos y modelos
  • Asistentes virtuales y chatbots
  • Personalización y recomendaciones
  • Mejora de la atención al cliente
  • Predicciones de negocios
  • Exploración de nuevos mercados y oportunidades

AI Summit LATAM 2024, un evento clave para explorar cómo la IA generativa puede redefinir el futuro de los negocios y diferentes industrias. 

Se realizará el 11 y 12 de noviembre, en el Hotel Camino Real de la Ciudad de Guatemala. Ofrecerá talleres, conferencias y casos de éxito que compartirán directamente expertos y líderes de la industria sobre la implementación de IA. 

En total, el AI Summit LATAM 2024 presentará: 

  • Más de 25 conferencias
  • Más de 20 speakers internacionales
  • 6 Workshops de innovación con inteligencia artificial y presentaciones de casos de éxito
  • 2 paneles de expertos

Al participar en el AI Summit LATAM 2024, accederás a un espacio de aprendizaje y colaboración donde podrás conocer de primera mano, por medio de expertos internacionales, cómo la IA está transformando sectores clave como IT, recursos humanos, gestión del conocimiento y marketing, revolucionando procesos y mejorando la eficiencia operativa en cada uno de ellos.

Interés de la industria en IA

Para el equipo organizador del evento, liderado por el Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Director de GES; y Dr. Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital y Coordinador del Laboratorio de IA Generativa (GES AI-Lab), de Universidad Galileo, poner en marcha el AI Summit LATAM 2024 representa una oportunidad emocionante para posicionar a la región como líder en inteligencia artificial y fomentar la adopción de esta tecnología en diversos sectores clave.

El Dr. Rocael Hernández Rizzardini comparte que, según estudios internacionales, se tiene proyectado que el mercado global de inteligencia artificial para el año 2026 será de alrededor de $300 millones, y dentro de 8 años, llegará a ser de $1.3 trillones. 

“La adopción masiva de esta tecnología por toda la sociedad, las empresas, los gobiernos y las universidades, es una tendencia gigantesca. Y para ello, en Universidad Galileo, con la colaboración de Microsoft, hemos organizado el AI Summit LATAM 2024”, afirma el experto.

“Este evento será de referencia a nivel latinoamericano. Queremos ofrecer un espacio de colaboración donde la innovación y conocimiento se unen para impulsar el desarrollo de la IA en Latinoamérica”, añade el Dr. Rocael Hernández Rizzardin.

Por su parte, el Dr. Miguel Morales explica que desde hace varios años, en la industria se han estado desarrollando proyectos en torno a la IA generativa en áreas clave como la investigación, el análisis de datos, la educación y el marketing digital. 

“Durante este tiempo, hemos observado cómo numerosas empresas de la región han mostrado interés en integrar la IA en sus procesos, pero no basta con aprender a utilizar la tecnología. Es fundamental contar con estrategias claras, políticas de uso y una cultura de innovación dentro de la empresa para que la adopción de la IA sea exitosa”, señala.

“Queremos que los asistentes no solo se lleven herramientas técnicas, sino también un entendimiento profundo de cómo estructurar una adopción estratégica de IA. La implementación efectiva de IA requiere un enfoque integral que aborde tanto la tecnología como los procesos humanos, asegurando que se maximicen sus beneficios operativos y estratégicos”, agrega el Dr. Miguel Morales.

Estás invitado a participar

Durante el AI Summit LATAM 2024, los asistentes podrán establecer contactos y conectarse con los profesionales clave que están definiendo el futuro en sectores tecnológicos, gubernamentales y educativos. 

Tendrán la oportunidad de recibir insights prácticos de expertos para integrar la IA en un negocio, y aprender cómo esta tecnología está transformando estrategias y procesos en múltiples industrias.

Los perfiles profesionales a quienes se les recomienda ser parte del AI Summit LATAM 2024 son:

  • Directores de Tecnología (CTO)
  • Directores de Información (CIO)
  • Gerentes de Innovación
  • Especialistas en Marketing Digital
  • Gerentes de Ventas
  • Consultores de Transformación Digital
  • Directores de Educación y Capacitación Empresarial
  • Desarrolladores de Software
  • Profesionales de Recursos Humanos
  • Investigadores Académicos en IA
  • Profesores Universitarios
  • Gerentes de Producto

Para conocer precios e inscribirte, ingresa aquí

Conferencias y workshops

Los workshops del AI Summit LATAM 2024 están diseñados para proporcionar habilidades concretas y aplicables en el mundo real, ya que brindarán entrenamiento práctico, guiado por expertos de la industria. 

Cada sesión está pensada para proporcionar al participante una comprensión clara y una base sólida para implementar tecnologías de IA con éxito. Algunas de las temáticas destacadas de los tracks serán creación de contenido y de software, productividad, marketing y análisis de datos. Los workshops del evento serán:

  • Copilot 
  • Creación de contenido con IA: Revolucionando la capacitación empresarial
  • Creación de chatbots especializados
  • Mejorando la productividad organizacional con IA
  • IA para marketing y contenidos multimedia
  • IA para el análisis de datos empresariales  

Y los expertos internacionales y nacionales que presentarán conferencias magistrales son:

Anant Agarwal (Estados Unidos), Chief Academic Officer en 2U, fundador de edX y profesor en MIT. Conferencia: “Transformación en las industrias por medio de la IA”

Barbara Oakley (Estados Unidos), Profesora Distinguida de Ingeniería en Oakland University. Conferencia: “Learn to learn with AI”

Fernando Valenzuela (México), Global Digital Education Thought Leader y Strategic Advisor. Conferencia: “Perspectivas de la IA: transformando el futuro de las empresas”

Rodrigo Durán (Chile), CEO del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). Conferencia: “IA en Latinoamérica: Impacto en los negocios” 

César Becerra (Colombia), Director Ejecutivo de Fundación LOGYCA. Conferencia: “IA en las empresas: Casos aplicados en Colombia” 

Sofía Vargas (Costa Rica), Head of Emerging Tech & Strategic Projects en BAC Credomatic. Conferencia: “Estrategias para el uso de IA”

Erick Sosa (Guatemala), Guatemala Country Manager and LATAM CCR Partner Development Manager de Microsoft. Conferencia: “Microsoft: Soluciones de IA innovadoras para empresas”

Carlos Delgado (España), Delegado del Rector para Micro Credenciales Digitales en Universidad Carlos III de Madrid. Conferencia: “IA y educación: Personalización e innovación”

Carlos Lone (Guatemala), C-Suite Strategy Leader / Enterprise Solution Specialist / Microsoft Gold and Champion Club Winner. Conferencia: “Microsoft: Soluciones de IA innovadoras para empresas”

Jorge Samayoa (Guatemala), Director del Instituto de Investigación de Operaciones de Universidad Galileo. Conferencia: “Artificial intelligence at work”

Chiara Ruß-Baumann (Austria), Education & Researcher en Graz University of Technology. Conferencia: “Hacia un aprendizaje personalizado”

Eric Campos (Costa Rica), Presidente Ejecutivo BAC Credomatic Guatemala. Conferencia: “IA en Finanzas”

Ray (Jui-Tse) Hung, Fundador de Socratic Mind.Conferencia: “AI in education and corporate training”

Carlos Alario (España), Associate Professor de Universidad Carlos III de Madrid. Conferencia: “IA en la educación: personalización y el futuro del aprendizaje”

Jojo Giuffra (Uruguay), Banco Santander México, Growth Marketing, Product-Led Growth. Conferencia: “Marketing digital con inteligencia artificial”

Cinthia González (Guatemala), StoryBrand Guide certificada. Conferencia: “IA en marketing”

Eduardo Juárez (Estados Unidos), Director Fundador de Pilsa. Conferencia: “Microlearning potenciado por IA: Transformando la formación corporativa”

Oscar Acuña (Guatemala), Director Academia de Cursos Certificados Microsoft and Owner, SEI Guatemala. “Temática de conferencia: Microsoft Copilot”

Si estás interesado en participar en este evento o conocer más información, ingresa aquí: AI Summit LATAM 2024.

Texto: GES Comunicación Digital

The post AI Summit LATAM 2024: El futuro de la inteligencia artificial en los negocios first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/ai-summit-latam-2024-el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-en-los-negocios/feed/ 0
Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo en 2025 https://www.galileo.edu/historias-de-exito/estas-carreras-puedes-estudiar-en-universidad-galileo-en-2025/ https://www.galileo.edu/historias-de-exito/estas-carreras-puedes-estudiar-en-universidad-galileo-en-2025/#respond Thu, 10 Oct 2024 20:33:07 +0000 https://www.galileo.edu/?p=161068 Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras de pregrado para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona. Imagina un lugar donde la tecnología y la innovación no solo son parte del día a día, sino que forman la base de tu […]

The post Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo en 2025 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras de pregrado para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

Imagina un lugar donde la tecnología y la innovación no solo son parte del día a día, sino que forman la base de tu educación. En Universidad Galileo, cada estudiante tiene la oportunidad de aprender con herramientas de vanguardia y acceder a un mundo de conocimiento que le prepara para enfrentar los desafíos del futuro. 

Otro artículo que puedes leer: Conoce las Maestrías y Postgrados que puedes estudiar en Universidad Galileo en 2025

Desde el primer día, te sumerges en un ambiente dinámico que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas reales, habilidades esenciales en el mundo laboral actual. Aquí, tu pasión por la tecnología y las ciencias puede convertirse en una carrera sólida y de gran impacto.

Te presentamos las carreras técnicas, ingenierías y licenciaturas de Universidad Galileo, las cuales abarcan áreas como tecnología, salud, química, construcción, administración, mercadotecnia, deporte, educación, educación, farmacéutica y comunicación. 

Y además de los programas académicos que podrás estudiar, también conoce a dónde puedes comunicarte para obtener más información e inscribirte.

Pioneros en tecnología

La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrece carreras que están vinculadas directamente con la Industria 4.0, en la que las compañías a nivel mundial implementarán avances tecnológicos y nuevas tecnologías en sus negocios

Su experiencia académica, catedráticos y la actualización constante del contenido de los cursos y del equipo de los laboratorios, le ha permitido mantenerse a la vanguardia de la tecnología de punta. 

Algunas de las ingenierías de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación que puedes estudiar en Universidad Galileo y que duran 4 años son:

Esta entidad también ofrece la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos, la cual forma administradores con una especialización en tecnología de la información, profesionales capaces de asumir tanto su responsabilidad en el manejo de los recursos tecnológicos, como la aplicación de habilidades administrativas.

Si quieres estudiar alguna de estas ingenierías, escribe a fisicc@galileo.edu.

Ciencia e Industria

En la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria puedes estudiar Ingeniería Industrial e Ingeniería Administrativa, dos carreras que duran cuatro años y que enseñan los aspectos relacionados con el análisis, la planeación, el control, la calidad, el diseño de productos y otros aspectos de la manufactura de clase mundial. 

Además, las Licenciaturas que ofrece la Facultad son:

También, en la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria puedes cursar el Técnico en Gestión de Centros de Fitness y Entrenamiento Físico.

Para obtener más información, escribe a facticonsultas@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

¿Quisieras ser un Ingeniero Químico?

Por medio de la Facultad de Ingeniería Química puedes estudiar para convertirte en un ingeniero químico enfocado en la sostenibilidad o la informática.

La carrera Ingeniería Química con especialización en informática o sostenibilidad, cuya duración es de 5 años, integra las áreas de ingeniería química, sostenibilidad y ciencias de la computación con el objetivo de preparar profesionales capaces de implementar soluciones integrales haciendo uso de la tecnología. 

Para más información comunícate al correo fabiqconsultas@galileo.edu.

La importancia de la educación

La Facultad de Educación capacita y forma a docentes, planificadores, psicopedagogos y administradores educativos. Esta entidad ofrece el Técnico Universitario en Trastornos de Aprendizaje y Psicopedagogía (duración 3 años), así como las licenciaturas cuya duración oscila entre los 5 y 6 años:

Si estás interesado en conocer más acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico facultad_eduacion@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

¿Te interesa la comunicación y el diseño?

La Licenciatura en Comunicación y Diseño es una carrera de 4 años de duración que ofrece la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el único programa académico de pregrado en la región que une las área de la comunicación y el diseño.

En esta se preparan profesionales preparados para la investigación, elaboración, producción y distribución de materiales gráficos, audiovisuales y digitales que incluyen los factores de movimiento, tiempo y espacio virtual, que rompen y mejoran los espacios tradicionalmente utilizados en esta área.

Si te interesa estudiar esta licenciatura, escribe al correo electrónico coordinacionfacom@galileo.edu.

Asistencia y evaluación a atletas

La Facultad de Ciencia y Tecnología del Deporte brinda los conocimientos sobre las ciencias naturales orientadas a la salud de un atleta e indicadores del desarrollo biológico, psicológico y motriz.

Ofrece dos licenciaturas cuya duración es de 4 años cada una:

Si estás interesado en alguna de estas licenciaturas, escribe al correo electrónico factede@galileo.edu.

Un profesional la nutrición y la farmacéutica

La Facultad de Biología, Química y Farmacia es la responsable de la formación de profesionales capaces de actuar como factores dinámicos, con sentido creativo, crítico, participativo y gerencial dentro de empresas relacionadas con las áreas de biología, química y farmacia, entre otras. Podrás estudiar las licenciaturas:

Y entre los técnicos que ofrece la Facultad, se encuentran:

Para consultar acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico fabiqconsultas@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Administración y mercadeo, siempre en tendencia

Por medio de una educación de excelencia, con iniciativa de investigación y vocación de servicio en función de la demanda laboral del mercado, la Facultad de Administración ofrece las carreras Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Mercadotecnia.

Ambas duran 4 años cada una y preparan al profesional a desenvolverse con excelencia en el campo administrativo y mercadológico, con un enfoque importante en las finanzas. El egresado de estas carreras puede desenvolverse en cualquier gerencia de administración, mercadotecnia o ventas de cualquier empresa o compañía grande, así como liderar de un proyecto de emprendimiento.

Para más información escribe al correo electrónico: facultad-de-administracion@galileo.edu.

¿Te gustaría ser un ingeniero constructor?

El ingeniero constructor de la Facultad de Ingeniería de la Construcción se diferencia por su formación tecnológico-administrativa, al proporcionarle un entendimiento mejor del proceso estratégico las necesidades de mejora y el fomento de valores y ética dentro de su campo ocupacional.

Esta entidad de Universidad Galileo ofrece la carrera de Ingeniería de la Construcción, que dura 5 años y en la que podrás convertirte en un ingeniero constructor.

Si estás interesado en obtener más información, escribe al correo electrónico infoconstruccion@galileo.edu.

Un profesional de la salud y del bienestar

Por medio del desarrollo de programas con tecnología y métodos innovadores, creando nuevas alternativas educativas, la Facultad de Ciencias de la Salud ha creado carreras técnicas y licenciaturas para preparar profesionales que intervengan de manera integral en la salud de la población.

Entre las licenciaturas que puedes estudiar en esta Facultado, que duran entre 4 y 5 años, están:

Y entre los técnicos que ofrece y que duran entre 1 y 2 años y medio, están:

Si quieres saber más acerca de estas carreras, escribe al correo electrónico facisa@galileo.edu. 

Foto: Shutterstock

Programa IDEA

El Programa IDEA permite al estudiante ajustar su plan de estudios superiores a las limitaciones de tiempo, residencia geográfica, horario y trabajo, que le impiden continuar su proceso de crecimiento humano, dentro de los programas presenciales que ofrecen las universidades convencionales.

Ofrece cinco licenciaturas que duran 4 años cada una. Estas son:

Para más información escribe a atencionalumnosidea@galileo.edu.

Educación virtual

El Instituto Von Neumann ofrece una educación de calidad y de vanguardia para una amplia variedad de estudiantes al ofrecer programas académicos en modalidad virtual utilizando las tecnologías de la información y la comunicación más actuales y prácticas de enseñanza comprobadas e implementadas por un equipo de profesionales. 

Las carreras que ofrece son:

Para obtener más información llama al 2423-8000 Ext. 7417, o escribe al correo electrónico asistenteivn@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Recursos energéticos

El Instituto de Recursos Energéticos nace con la visión de convertirse en un referente internacional, así como en un proveedor de servicios de alta calificación a empresas de ámbito nacional e internacional. 

Las carreras de pregrado que ofrece son:

Si deseas obtener mayor información escribe al correo ire@galileo.edu.

Estudios de seguridad

El Instituto de Estudios en Seguridad es una entidad académica destinada a profesionalizar, a personas interesadas o que trabajen en el área de seguridad estatal y privada. En la actualidad se necesita de gerentes con nivel alto de responsabilidad para contratar a personas realmente preparadas, que estén a la vanguardia de mecanismos tecnológicos para ofrecer un desempeño eficiente.

En el Instituto de Estudios en Seguridad puedes estudiar:

Si deseas mayor información, escribe al correo electrónico institutodeseguridad@galileo.edu

Ciencias de la familia

El Instituto de Ciencias de la Familia es una institución educativa no lucrativa, cuyo fin es promover a la persona y la familia por medio de la formación de profesionales especializados en la psicoterapia familiar y conyugal. 

En este Instituto puedes estudiar estas licenciaturas, cuya duración es de 5 años cada una:

Para más información puedes escribir al correo electrónico info@icfguate.org.

Foto: Shutterstock

Educación continua

La Escuela de Educación Continua brinda capacitación especializada en el área de informática y otras disciplinas, además de, la posibilidad de certificar profesionales en productos de software de los líderes mundiales, tales como: Cisco, Microsoft y Comp TIA, entre otros.

Las licenciaturas que puedes estudiar en la Escuela de Educación Continua tienen como duración 4 años, y son:

Para mayor información, escribe al correo electrónico esec@galileo.edu.

Foto: Shutterstock

Preparación técnica

La Escuela Técnica está diseñada para proveer al mercado el recurso humano con educación técnica. Preparar profesionalmente a un mercado laboral muy necesitado que cuenta con la experiencia como único recurso para desempeñar sus labores diarias.

Las carreras técnicas que puedes estudiar en esta Escuela son:

Y las licenciaturas que ofrece son:

Si deseas obtener mayor información, escribe al correo electrónico info_estec@galileo.edu.

Diplomacia y relaciones internacionales

La Escuela Superior de Diplomacia, Relaciones Internacionales e Imagen Pública aporta conocimientos y habilidades necesarias para participar con éxito en toda actividad que involucre relaciones empresariales, institucionales, de Estado y de organismos internacionales y sus derivaciones, en lo diplomático, público, político, periodístico y comercial.

Las carreras de pregrado que puedes estudiar son:

Si deseas más información, puedes escribir al correo electrónico escueladediplomacia@galileo.edu.

Imagen Pública

La Escuela Superior de Imagen Pública forma y prepara profesionales actualizados y capaces que puedan participar en el diseño estratégico e implementación de proyectos de imagen pública y manejo de estrategias comunicacionales enfocadas a personas públicas, instituciones y empresas.

Las carreras que ofrece la Escuela Superior de Imagen Pública son:

Para mayor información puedes escribir al correo electrónico escueladeimagenpublica@galileo.edu.

Para obtener más información o realizar una consulta general de Universidad Galileo, escribe al email info@galileo.edu o llama al PBX: +(502) 2423-8000.

Texto: GES Comunicación Digital

The post Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo en 2025 first appeared on Universidad Galileo.

]]>
https://www.galileo.edu/historias-de-exito/estas-carreras-puedes-estudiar-en-universidad-galileo-en-2025/feed/ 0