Noticias - PDH https://www.galileo.edu/pdh Programa de Desarrollo Humano Tue, 03 Sep 2024 00:08:35 +0000 es hourly 1 ¿Por qué en la actualidad es importante el análisis de sistemas? https://www.galileo.edu/pdh/noticias/por-que-en-la-actualidad-es-importante-el-analisis-de-sistemas/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/por-que-en-la-actualidad-es-importante-el-analisis-de-sistemas/#respond Sat, 31 Aug 2024 00:02:00 +0000 https://www.galileo.edu/pdh/?p=4237 En la era digital en la que vivimos, el análisis de sistemas se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones. El análisis de sistemas permite entender y mejorar los procesos internos de una empresa, optimizando recursos y potenciando la eficiencia. En un mundo donde la tecnología avanza a […]

The post ¿Por qué en la actualidad es importante el análisis de sistemas? first appeared on PDH.

]]>
En la era digital en la que vivimos, el análisis de sistemas se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones. El análisis de sistemas permite entender y mejorar los procesos internos de una empresa, optimizando recursos y potenciando la eficiencia.


En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios y necesidades del mercado. Aquí es donde el análisis de sistemas juega un papel crucial, ayudando a las organizaciones a mantenerse competitivas y relevantes.

El análisis de sistemas es importante porque facilita la identificación de problemas y la implementación de soluciones eficaces. A través de este proceso, se pueden detectar cuellos de botella, errores y redundancias en los sistemas actuales, lo cual permite a las empresas corregir estos inconvenientes antes de que se conviertan en problemas mayores.

Así mismo, este análisis ayuda a alinear los sistemas con los objetivos estratégicos de la empresa, asegurando que la tecnología apoye de manera efectiva las metas de la organización.

Otra razón por la cual es vital en la actualidad es por su capacidad para mejorar la toma de decisiones. Mediante un análisis detallado, los líderes empresariales pueden acceder a información precisa y relevante, lo que les permite tomar decisiones más informadas.

Esto es especialmente relevante en un entorno empresarial donde las decisiones rápidas y basadas en datos son cruciales para el éxito. Al tener un sistema bien analizado y optimizado, las empresas pueden responder con mayor agilidad a los desafíos del mercado.

Además, permite una mejor gestión de los recursos tecnológicos y humanos. Al entender cómo funcionan los sistemas dentro de una organización, es posible optimizar el uso de la tecnología y asignar mejor los recursos humanos.

Esto no solo reduce costos, sino que también mejora la productividad y la satisfacción del personal. En un mercado laboral competitivo, tener un equipo eficiente y motivado puede marcar una gran diferencia en los resultados de la empresa.

La seguridad es otro aspecto clave que se ve beneficiado por el análisis de sistemas. En un mundo donde las amenazas cibernéticas son una constante, tener sistemas robustos y bien estructurados es esencial para proteger la información sensible de la empresa.

El análisis de sistemas ayuda a identificar vulnerabilidades y a implementar medidas de seguridad adecuadas. Esto no solo protege a la empresa, sino que también genera confianza en los clientes, lo cual es fundamental para la reputación de cualquier organización.

El análisis de sistemas también facilita la innovación y la adaptación al cambio. Al tener una comprensión clara de cómo funcionan los sistemas actuales, las empresas están en una mejor posición para integrar nuevas tecnologías y adaptarse a los cambios del mercado.

Esto es especialmente importante en un entorno donde la innovación es un factor clave para mantenerse relevante. El análisis de sistemas proporciona la base necesaria para explorar nuevas oportunidades y enfrentar los desafíos tecnológicos con confianza.

Por otro lado, el análisis de sistemas ayuda a mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la empresa. Al tener una visión clara y compartida de los procesos y sistemas, los diferentes departamentos pueden trabajar de manera más coordinada y eficiente.

Esto reduce los malentendidos y las duplicaciones de esfuerzo, lo que a su vez mejora el rendimiento general de la organización. Una comunicación efectiva y una buena colaboración son fundamentales para el éxito de cualquier empresa en la actualidad.

The post ¿Por qué en la actualidad es importante el análisis de sistemas? first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/por-que-en-la-actualidad-es-importante-el-analisis-de-sistemas/feed/ 0
Rol del Operador de Sistemas de Informática: Un Cargo Importante en el Mundo Digital https://www.galileo.edu/pdh/noticias/rol-del-operador-de-sistemas-de-informatica-un-cargo-importante-en-el-mundo-digital/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/rol-del-operador-de-sistemas-de-informatica-un-cargo-importante-en-el-mundo-digital/#respond Tue, 30 Apr 2024 18:26:00 +0000 https://www.galileo.edu/pdh/?p=4195 En el mundo tecnológico actual, el papel del Operador de Sistemas de Informática se posiciona como un eje crucial. ¿Quiénes son y qué hacen estos profesionales? Un Operador de Sistemas de Informática se destaca por su capacidad para administrar y mantener sistemas informáticos. Estos expertos no solo se ocupan de la instalación inicial de hardware […]

The post Rol del Operador de Sistemas de Informática: Un Cargo Importante en el Mundo Digital first appeared on PDH.

]]>
En el mundo tecnológico actual, el papel del Operador de Sistemas de Informática se posiciona como un eje crucial.


¿Quiénes son y qué hacen estos profesionales?

Un Operador de Sistemas de Informática se destaca por su capacidad para administrar y mantener sistemas informáticos. Estos expertos no solo se ocupan de la instalación inicial de hardware y software, sino que también gestionan actualizaciones y parches de seguridad, asegurando así el rendimiento óptimo de los sistemas.

La capacidad de diagnosticar y resolver problemas técnicos es una habilidad esencial para estos profesionales. Los Operadores de Sistemas de Informática desempeñan un papel crucial en la implementación de nuevas tecnologías. Ya sea la integración de sistemas de inteligencia artificial o la adopción de soluciones de computación en la nube, estos profesionales son los encargados de garantizar una transición fluida y exitosa.

Fotografía: Shutterstock

Amplias oportunidades

La demanda de Operadores de Sistemas de Informática está en constante crecimiento en diversos sectores, desde la banca hasta la salud y la educación. Con la digitalización en marcha en todas las industrias, la necesidad de expertos capaces de mantener y optimizar la infraestructura informática es más solicitada que nunca.

Las oportunidades laborales son amplias y variadas. Desde roles en empresas privadas hasta puestos en el sector público, estas posiciones ofrecen estabilidad y perspectivas de crecimiento profesional. Además, la naturaleza interdisciplinaria de su trabajo les brinda la oportunidad de colaborar con equipos de diferentes áreas, enriqueciendo su experiencia y conocimientos.

Uno de los aspectos más atractivos de la profesión es su versatilidad. Con habilidades transferibles que van desde la resolución de problemas técnicos hasta la gestión de proyectos, estos profesionales están bien posicionados para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado laboral.

La formación continua es fundamental para mantenerse relevante en este campo. Dada la rápida evolución de la tecnología, los Operadores de Sistemas de Informática deben estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas. La participación en cursos de actualización y la obtención de certificaciones relevantes son pasos cruciales para avanzar en la carrera y mantenerse competitivo en el mercado laboral.

La remuneración para los expertos en esta área profesional es generalmente atractiva, reflejando la importancia de su labor en el entorno empresarial moderno. Con salarios competitivos y beneficios adicionales, esta profesión ofrece una compensación justa por el nivel de habilidad y responsabilidad requeridos.

Con un mercado laboral en constante expansión y oportunidades de crecimiento profesional, la profesión de Operador de Sistemas de Informática promete un buen futuro para quienes elijan embarcarse en esta carrera.

Si deseas iniciarte en este ámbito profesional puedes estudiar en Universidad Galileo el Diplomado de Operador de Sistemas de Informática

Para más información:

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7204, 7205 y 7206
Correo electrónico: lreyes@galileo.edu
Dirección: Oficina 206, 2do. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

The post Rol del Operador de Sistemas de Informática: Un Cargo Importante en el Mundo Digital first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/rol-del-operador-de-sistemas-de-informatica-un-cargo-importante-en-el-mundo-digital/feed/ 0
Las Ciencias de la Computación y su importancia en la actualidad https://www.galileo.edu/pdh/noticias/las-ciencias-de-la-computacion-y-su-importancia-en-la-actualidad/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/las-ciencias-de-la-computacion-y-su-importancia-en-la-actualidad/#respond Sun, 02 Jul 2023 21:34:35 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=3645 En la era digital en la que vivimos, las Ciencias de la Computación han emergido como una disciplina fundamental que impulsa la innovación, la conectividad y el progreso en todas las esferas de la sociedad. La creciente dependencia de la tecnología en nuestras vidas cotidianas ha llevado a un aumento significativo en la demanda de […]

The post Las Ciencias de la Computación y su importancia en la actualidad first appeared on PDH.

]]>
En la era digital en la que vivimos, las Ciencias de la Computación han emergido como una disciplina fundamental que impulsa la innovación, la conectividad y el progreso en todas las esferas de la sociedad.


La creciente dependencia de la tecnología en nuestras vidas cotidianas ha llevado a un aumento significativo en la demanda de profesionales capacitados en Ciencias de la Computación.

Las Ciencias de la Computación se refieren al estudio teórico y práctico de los fundamentos de la información y la computación. Esta disciplina abarca una amplia gama de áreas, desde la programación y el desarrollo de software hasta la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Su importancia radica en su capacidad para resolver problemas complejos y automatizar tareas, lo que ha llevado a avances significativos en todos los aspectos de la vida moderna.

Fotografía por: Storyblocks

Amplias oportunidades de desarrollo profesional

Una de las principales aplicaciones de las Ciencias de la Computación se encuentra en el ámbito empresarial. Las empresas de todos los tamaños y sectores dependen de sistemas informáticos para gestionar sus operaciones diarias, almacenar y analizar datos, y comunicarse con sus clientes.

La tecnología de la información se ha convertido en el eje central de las organizaciones, y los profesionales en Ciencias de la Computación son esenciales para mantener y mejorar estos sistemas.

Además del mundo empresarial, las Ciencias de la Computación también desempeñan un papel crucial en el ámbito científico y de investigación. Desde el modelado y simulación de fenómenos complejos hasta el descubrimiento de nuevos medicamentos, la computación ha revolucionado la forma en que abordamos los desafíos científicos. Los científicos de datos y los investigadores utilizan algoritmos y técnicas de inteligencia artificial para extraer conocimiento y obtener información valiosa de grandes conjuntos de datos.

Otro campo en el que las Ciencias de la Computación tienen un impacto significativo es en la medicina y la atención médica. Los avances en la tecnología de la salud, como la telemedicina, los registros electrónicos de salud y la imagen médica digital, han mejorado la eficiencia y la precisión de los diagnósticos y tratamientos.

La seguridad informática es otro ámbito en el que las Ciencias de la Computación desempeñan un papel crucial. Con el aumento de los ciberataques y las amenazas en línea, la protección de la información y la infraestructura digital se ha vuelto de vital importancia.

Los expertos en seguridad informática aplican sus conocimientos en criptografía, redes y sistemas operativos para desarrollar estrategias y soluciones que protejan los datos confidenciales y mantengan la integridad de los sistemas.

Teniendo en cuenta todas estas aplicaciones y su impacto en la sociedad, es evidente que estudiar una carrera orientada a las Ciencias de la Computación es una decisión inteligente y prometedora para aquellos que desean tener una carrera exitosa y relevante en el mundo actual.

En primer lugar, la demanda de profesionales en Ciencias de la Computación está en constante crecimiento. Con el avance de la tecnología y la transformación digital en todos los sectores, las empresas necesitan expertos en computación para desarrollar y mantener sus sistemas informáticos, así como para impulsar la innovación y la competitividad.

Esto se traduce en numerosas oportunidades de empleo y salarios atractivos para aquellos que tienen habilidades en Ciencias de la Computación.

Además, la carrera en Ciencias de la Computación ofrece un amplio abanico de especializaciones y campos de estudio. Desde el desarrollo de software y la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad y la computación en la nube, los estudiantes tienen la posibilidad de elegir el área que más les apasione y se alinee con sus intereses y habilidades. Esta versatilidad les permite explorar diferentes caminos y encontrar su nicho en el mercado laboral.

La capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras puede transformar comunidades, mejorar la calidad de vida de las personas y abordar problemas complejos en áreas como la educación, la salud, el medio ambiente y la justicia social. Los profesionales en Ciencias de la Computación tienen el poder de marcar la diferencia y contribuir positivamente al mundo.

Además, esta industria es altamente dinámica y en constante evolución. Los avances tecnológicos y las nuevas oportunidades de investigación ofrecen un entorno estimulante y desafiante para aquellos que se dedican a esta disciplina. Nunca hay un momento aburrido en la computación, ya que siempre hay nuevas ideas, tecnologías y proyectos emocionantes en los que trabajar.

Diplomado universitario para introducirte en el campo tecnológico

Ahora, centrándonos específicamente en el Diplomado de Operador de Sistemas de Informática, esta es una opción excelente para aquellos que desean adquirir habilidades prácticas en el campo de la informática y entrar rápidamente en el mercado laboral.

El Diplomado de Operador de Sistemas de Informática ofrece una oportunidad única de obtener conocimientos prácticos y relevantes en un corto período de tiempo. Este tipo de programa está diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral de manera rápida y efectiva.

Un Operador de Computadoras es capaz de adaptarse al cambio, a la innovación tecnológica a las necesidades empresariales, que le permitirán desempeñarse de un amanera competitiva, colaborativa y participativa en el mercado laboral a través de la formación intelectual, humana y social adquiridas.

Para más información:

E-mail: lreyes@galileo.edu
PBX: +(502) +502 2423-8000 ext 2207
Dirección: Oficina 206, 2do. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo
Escríbenos por WhatsApp

The post Las Ciencias de la Computación y su importancia en la actualidad first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/las-ciencias-de-la-computacion-y-su-importancia-en-la-actualidad/feed/ 0
Capacidades que se adquieren al estudiar programación de computadoras https://www.galileo.edu/pdh/noticias/capacidades-que-se-adquieren-al-estudiar-programacion-de-computadoras/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/capacidades-que-se-adquieren-al-estudiar-programacion-de-computadoras/#respond Mon, 24 Apr 2023 03:37:05 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=3428 La programación de computadoras es una habilidad esencial en el mundo de hoy. Desde la creación de software hasta la automatización de procesos empresariales y la inteligencia artificial, la programación de computadoras es una habilidad altamente demandada en la industria. Una de las principales ventajas de la programación de computadoras es la capacidad de crear […]

The post Capacidades que se adquieren al estudiar programación de computadoras first appeared on PDH.

]]>
La programación de computadoras es una habilidad esencial en el mundo de hoy. Desde la creación de software hasta la automatización de procesos empresariales y la inteligencia artificial, la programación de computadoras es una habilidad altamente demandada en la industria.


Una de las principales ventajas de la programación de computadoras es la capacidad de crear software personalizado. Con ella se puede crear una amplia variedad de aplicaciones y software que pueden ser utilizados para mejorar los procesos empresariales, mejorar la eficiencia y automatizar tareas repetitivas.

Otra ventaja importante es la capacidad de crear soluciones innovadoras a los problemas. Esta también puede ser utilizada para desarrollar soluciones para una amplia variedad de problemas, desde el análisis de grandes cantidades de datos hasta la creación de sistemas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones.

Además, puede ser un pasatiempo fascinante y gratificante. Para muchos, la programación puede ser una forma de expresar su creatividad y explorar nuevas ideas.

También puede proporcionar un sentido de logro y satisfacción personal cuando se crea un proyecto exitoso.

Sin embargo, puede ser desafiante. Requiere un alto grado de atención al detalle y un enfoque riguroso para la solución de problemas.

Además, el campo de la programación está en constante evolución, lo que significa que los programadores deben estar siempre actualizados con las últimas tendencias y tecnologías.

Esta es una habilidad esencial en el mundo moderno, ofrece la capacidad de crear soluciones personalizadas e innovadoras a los problemas, mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo, y proporciona un pasatiempo fascinante y gratificante.

Algunas consideraciones que debes tomar en cuenta en una carrera de programación

Este tipo de profesión se mantiene en constante evolución que se mueve a un ritmo muy rápido. Por lo tanto, es importante que los programadores mantengan sus habilidades actualizadas y estén al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en el campo.

Este rubro implica tener capacidad para trabajar en equipo y comunicarse efectivamente con otros programadores y partes interesadas en el proyecto. Además, la programación de computadoras es una habilidad altamente demandada en la industria y puede llevar a una carrera lucrativa y satisfactoria.

Los programadores pueden trabajar en una variedad de sectores, desde la industria del software hasta la tecnología financiera y la atención médica, y pueden tener una variedad de roles, desde el desarrollo de software hasta la seguridad informática y la inteligencia artificial.

Aprender a programar puede ser un desafío, pero también puede ser un proceso gratificante y emocionante. Muchos programadores encuentran que la programación es una forma de expresar su creatividad y explorar nuevas ideas.

También pueden encontrar un sentido de comunidad en la comunidad de programadores, donde pueden compartir conocimientos y aprender de otros programadores. En última instancia, la programación de computadoras es una habilidad esencial en el mundo moderno, que ofrece una amplia variedad de oportunidades y desafíos para aquellos que están dispuestos a aprender.

Técnico en Programación de Computadoras

Universidad Galileo ofrece un pénsum de estudios actualizado y completo para la carrera de Técnico en Programación de Computadoras. Esta carrera está diseñada para formar profesionales altamente competitivos en el ámbito de la programación, dotándolos de las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en la industria tecnológica.

Los egresados de esta carrera tienen acceso a un amplio abanico de oportunidades profesionales, pudiendo ocupar cargos como Analista Funcional, Analista Programador, Desarrollador Multiplataforma, Programador de base de datos, Modelador de base de datos, Especialistas en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático.

Estos roles son altamente demandados en el mercado laboral actual, lo que brinda a los egresados una ventaja competitiva y les permite ingresar a sectores en constante crecimiento y evolución. Al adquirir una sólida formación en programación de computadoras en Universidad Galileo, los estudiantes se preparan para enfrentar los desafíos de la industria y se convierten en profesionales altamente capacitados y cotizados por las empresas del sector tecnológico.

Si te interesa esta carrera puedes solicitar más información:

E-mail: lreyes@galileo.edu

PBX: +(502) +502 2423-8000 ext 2207

Dirección: Oficina 206, 2do. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

Escríbenos por WhatsApp

The post Capacidades que se adquieren al estudiar programación de computadoras first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/capacidades-que-se-adquieren-al-estudiar-programacion-de-computadoras/feed/ 0
Prepárate para tu próximo examen parcial: 5 consejos prácticos https://www.galileo.edu/pdh/noticias/preparate-para-tu-proximo-examen-parcial-5-consejos-practicos/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/preparate-para-tu-proximo-examen-parcial-5-consejos-practicos/#respond Fri, 17 Feb 2023 21:45:07 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=3384 La semana de exámenes parciales se aproxima y para que te prepares de forma adecuada, te compartimos 5 consejos que te pueden ser de mucha utilidad poner en práctica. ¡Conócelos y aumenta tus posibilidades de éxito! Los exámenes parciales son una parte importante del proceso de aprendizaje, es por medio de ellos que puedes medir […]

The post Prepárate para tu próximo examen parcial: 5 consejos prácticos first appeared on PDH.

]]>
La semana de exámenes parciales se aproxima y para que te prepares de forma adecuada, te compartimos 5 consejos que te pueden ser de mucha utilidad poner en práctica. ¡Conócelos y aumenta tus posibilidades de éxito!


Los exámenes parciales son una parte importante del proceso de aprendizaje, es por medio de ellos que puedes medir tu conocimiento y la comprensión sobre un tema o conjunto de temas específicos que has tenido la oportunidad de conocer.

Como estudiante sabes que prepararte para un examen parcial puede ser desafiante e incluso estresante. Existen varias razones que pueden influir en este hecho, como por ejemplo, la incertidumbre de qué formato o forma te evaluarán, cuánto tiempo tendrás para responder a las distintas preguntas, la presión de obtener una buena nota, entre otras. Sin embargo, es importante que no te preocupes ya que con implementar una organización y buenas técnicas de estudio, serán suficientes para enfrentar tus exámenes con la confianza que necesitas. A continuación, te presentamos cinco aspectos fundamentales que debes de tener en cuenta.

5 consejos prácticos que puedes aplicar

  1. Crea un horario de estudio

Elabora una planificación con horarios dosificados de estudio para cada materia. Puedes hacer bloques de 45 minutos seguidos por un descanso de 10 minutos, además te recomendamos elaborar un esquema con los temas que debes de cubrir, los cuales puedes distribuir en los distintos espacios que tienes planificado llevar a cabo tus horas de estudio. Al hacer estos pasos, te aseguramos que te permitirá tener una mayor organización de tu tiempo.

Fotografía por: Pexels.com
  1. Realiza resúmenes, ejercicios y autoevaluaciones

Para mejorar tu aprendizaje puedes implementar algunas técnicas de estudio que son claves para reforzar tu conocimiento. Dentro de ellas, se encuentran el realizar resúmenes, hacer ejercicios y autoevaluaciones, las cuales te permitirán desde repasar la información, medir tu aprendizaje, hasta identificar las áreas que necesitas reforzar. 

  1. Haz sesiones de estudio en grupo

Estudiar en grupo con tus compañeros de clase es una excelente manera de aprender y retener la información. Al realizar estas sesiones podrás intercambiar ideas, formular preguntas de forma mutua, repasar el contenido, entre otras. 

Fotografía por: Pexels
  1. Descansa adecuadamente

La Revista Forbes España, en el artículo “Trucos para reducir el estrés ante un examen” resalta la importancia de descansar bien. Según los expertos, recomiendan dormir entre unas 6 a 8 horas para que puedas contar con la energía necesaria y enfocarte durante todo tu examen de manera efectiva y eficiente. También hace énfasis en respetar tus tiempos de comidas.

  1. El día del examen parcial

Si el examen lo realizas de forma presencial, te recomendamos presentarte a tiempo, ya que de esta manera evitarás estresarte de forma innecesaria.

Por aparte, cuando te encuentres por iniciar la prueba, es importante que tomes un momento para leer todas las preguntas detenidamente, luego de ello, procedas a resolver los incisos que te causen menos problemas y dejes hasta el final las que te tomarán más tiempo responder. 

Conoce las fechas de los primeros exámenes parciales 

Ingresa aquí para conocer las fechas que PDH tiene programadas para llevar a cabo los primeros exámenes parciales del ciclo 2023. Recuerda poner a prueba los consejos y recomendaciones que te compartimos. 

¡Te deseamos muchos éxitos en tus parciales!

The post Prepárate para tu próximo examen parcial: 5 consejos prácticos first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/preparate-para-tu-proximo-examen-parcial-5-consejos-practicos/feed/ 0
Conoce las dos carreras que ofrece el Programa de Desarrollo Humano https://www.galileo.edu/pdh/noticias/conoce-las-dos-carreras-que-ofrece-el-programa-de-desarrollo-humano/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/conoce-las-dos-carreras-que-ofrece-el-programa-de-desarrollo-humano/#respond Fri, 04 Feb 2022 18:56:24 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=2728 En el Programa de Desarrollo Humano, se destacan dos carreras profesionales a nivel universitario que te invitarán a que desees optar por alguna, y puedas alcanzar tus metas según tus intereses. Antes de mostrarte las carreras que puedes elegir en el Programa de Desarrollo Humano de Universidad Galileo, debes saber que esta entidad académica de […]

The post Conoce las dos carreras que ofrece el Programa de Desarrollo Humano first appeared on PDH.

]]>
En el Programa de Desarrollo Humano, se destacan dos carreras profesionales a nivel universitario que te invitarán a que desees optar por alguna, y puedas alcanzar tus metas según tus intereses.


Antes de mostrarte las carreras que puedes elegir en el Programa de Desarrollo Humano de Universidad Galileo, debes saber que esta entidad académica de Universidad Galileo, está diseñada para atender y desarrollar las capacidades de las personas sin distinción alguna.

Te puede interesar:
Rocco Di Chiara: Un joven que inspira y llena de orgullo a quien conoce su historia

En 1982 nace este programa gracias a la iniciativa del Dr. Eduardo Suger, Rector de Universidad Galileo, y con la colaboración de la Unión Nacional de Lisiados y Minusválidos, toma el nombre de Programa de Minusválidos.

Dicho programa, formó parte de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Informática y Ciencias de la Computación de Universidad Francisco Marroquín, sin embargo, en el 2001 pasó a ser parte de Universidad Galileo donde tomó el nombre de: Programa de Desarrollo Humano.

Un diferenciador muy notorio y sobresaliente de esta entidad académica ha sido su labor enfocado a desarrollar el talento humano sin importar sus condiciones, tal y como lo detalla su visión y misión:
Visión: “Desarrollar talento humano capacitado, teniendo como base la educación superior al alcance de las personas de escasos recursos económicos o bien, que tengan algún defecto físico, mental o sensorial, lo que nos diferencia, identifica y nos hace más competitivos para alcanzar y mantener un liderazgo en el ámbito educativo”.

Misión: “Somos un programa de desarrollo humano que capacitamos a personas de escasos recursos económicos, o bien, que tengan algún defecto físico, mental o sensorial, desarrollándoles valores para que puedan desempeñarse competentemente en el mercado laboral a través de las herramientas educativas proporcionadas”.

Te puede interesar:
Estudiante comparte su historia de superación personal

A partir de 1,984 este programa se llamó – Operadores de Computadoras – y a partir del año 2000 el programa recibió el nombre de: – Operadores de Sistemas de Informática-, y en el 2003 somos parte de la Universidad Galileo, como Programa de Desarrollo Humano” destacó el Dra. Laura Reyes Directora de Programa de Desarrollo Humano.

Conoce su propuesta académica

Dentro del Programa de Desarrollo Humano, existen dos carreras con orientación tecnológica que te brindarán las bases necesarias para afrontar los retos de un mundo moderno y cambiante gracias a los avances científicos y tecnológicos.

Por esta razón, este programa cuenta con un selecto equipo de docentes, profesionales competitivos que cuentan con las capacidades y competencias para brindarte los conocimientos que necesitas desarrollar en base a las demandas actuales del ámbito empresarial.

Te puede interesar:
Milton Sosa, profesional en tecnología sale de las fronteras de Guatemala

Diplomado de Operador de Sistemas de Informática

Esta carrera está enfocada en ayudar a personas con algún defecto físico visible, tales como: (minusválidos, lisiados, impedidos, poliomielíticos, etc), que tengan deseos de superación, donde se prioriza la oportunidad de que descubran sus grandes valores. Asimismo, se les proporciona herramientas para que sean capaces de desempeñarse con mayor eficiencia en la sociedad.

Así también, se les brinda la oportunidad a las personas adultas con otro tipo de limitaciones como: (sordos y ciegos parciales), así como a aquellas personas de escasos recursos económicos, que por diversas razones no han podido concluir una carrera de educación media.

Los egresados de esta carrera contarán con las capacidades de:

Adaptarse al cambio, a la innovación tecnológica, a las necesidades empresariales, en cuya capacidad podrán desempeñarse de forma competitiva, colaborativa y participativa en el mercado laboral a través de la formación intelectual, humana y social.

Técnico en Programación de Computadoras

En esta carrera se brinda la oportunidad a personas de escasos recursos económicos o con defectos físicos, mentales o sensoriales que hayan completado sus estudios del Diplomado de Operador de Sistemas de Informática o tengan conocimientos de computación, algoritmos y estructura de datos, graduados de nivel medio, que deseen superarse y adquirir conocimientos de programación de computadores personales a través de una formación integral, científica y técnica.

Los egresados de esta carrera contarán con las capacidades de:

Programar computadoras personales bajo una intelectual, humana y social suficiente para ser:

· Creativo
· Participativo
· Colaborador

En el desarrollo de programas que den soluciones a los procesos administrativos y operativos empresariales, a través del uso de los diferentes lenguajes de programación, razonamiento y deducción lógica adquiridos.

Para más información:
Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 2207
Correo electrónico: lreyes@galileo.edu

The post Conoce las dos carreras que ofrece el Programa de Desarrollo Humano first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/conoce-las-dos-carreras-que-ofrece-el-programa-de-desarrollo-humano/feed/ 0
Obteniendo las bases para triunfar en la vida profesional https://www.galileo.edu/pdh/noticias/obteniendo-las-bases-para-triunfar-en-la-vida-profesional/ Sat, 14 Sep 2019 00:30:27 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=1766 Luis Ramírez, como egresado del Diplomado de Operadores de Sistemas Informáticos, en el Programa de Desarrollo Humano, aprendió muchas lecciones de vida, entre ellas el saber a qué se dedicaría en su vida. De jóvenes muchas veces no se tiene una idea clara de qué profesión elegir para estudian en la universidad, una decisión muy […]

The post Obteniendo las bases para triunfar en la vida profesional first appeared on PDH.

]]>
Luis Ramírez, como egresado del Diplomado de Operadores de Sistemas Informáticos, en el Programa de Desarrollo Humano, aprendió muchas lecciones de vida, entre ellas el saber a qué se dedicaría en su vida.


De jóvenes muchas veces no se tiene una idea clara de qué profesión elegir para estudian en la universidad, una decisión muy importante, ya que será a la que se dedicará gran parte de su vida, esta fue una de las cosas que experimentó Luis Ramírez, al salir del diversificado.

Hoy es un profesional que sigue aprendiendo y creciendo, pero no todo fue siempre así, en su momento no tenía una clara idea de qué hacer con su vida, por lo que por azares de la vida conoce a la Dra. Laura Reyes, Directora del Programa de Desarrollo Humano (PDH) quien le ofrece una oportunidad para estudiar en el Diplomado de Operadores de Sistemas de Informática, de donde es egresado y donde encontró la ruta de su profesión.

Luis Bernardo Ramirez Pinzón, Ingeniero en Sistemas, actualmente ocupa el cargo como Sub Director Ejecutivo de Desarrollo en el Ministerio de Educación, luego de las bases que recibió en el diplomado,

Esta decisión me cambió la vida, ya que gracias a eso me permitieron trabajar porque cuando entre a estudiar el diplomado tenía 17 años, entro al Ministerio de Educación y estoy ahí desde el 2009”.

Cuando ingresó Ramírez a MINEDUC, lo hizo como técnico programador, al poco tiempo incursionó como maestro, y hace un año obtuvo el cargo como Sub Director Ejecutivo de Desarrollo.

El profesional obtuvo su título como ingeniero de otra universidad, pero fue por el diplomado que descubrió su vocación, al respecto explicó que cuando curso el Diplomado de Operadores de Sistemas de Información, fueron muchas de las áreas que estudió que lo influenciaron, entre ellas citó:

Fueron bastantes áreas las que me gustaron, la primer fue la tecnológica, esto me inspiró a buscar una perspectiva más amplia y me oriento mucho. La Dra. Laura nos daba la clase de desarrollo humano y nos decía lo importante de crecer y ser mejor. Una de las inspiraciones la obtuve también con mi padre quien me visualizó como una persona profesional”.

Para finalizar envió un agradecimiento: “Agradezco a la Dra. Laura Reyes y a la Universidad porque colaboran conmigo y con muchos jóvenes que en ese momento no teníamos una orientación de qué seguir estudiando”.

Por: MSc. Cesar Martínez, Área de Comunicación Web

The post Obteniendo las bases para triunfar en la vida profesional first appeared on PDH.

]]>
55 nuevos egresados https://www.galileo.edu/pdh/noticias/55-nuevos-egresados-de-los-programas-de-desarrollo-humano/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/55-nuevos-egresados-de-los-programas-de-desarrollo-humano/#respond Thu, 09 Aug 2012 00:52:08 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=760 Agradezco al Dr. Eduardo Suger por abrirnos las puertas de esta prestigiosa Universidad expresó el graduado Milton Alexander López de León, mientras se llevaba a cabo la ceremonia de graduación el 14 de julio. De acuerdo con el graduado Milton López, el Programa de Desarrollo Humano le ha ayudado no sólo a conseguir una beca […]

The post 55 nuevos egresados first appeared on PDH.

]]>
Agradezco al Dr. Eduardo Suger por abrirnos las puertas de esta prestigiosa Universidad expresó el graduado Milton Alexander López de León, mientras se llevaba a cabo la ceremonia de graduación el 14 de julio.

De acuerdo con el graduado Milton López, el Programa de Desarrollo Humano le ha ayudado no sólo a conseguir una beca en una Universidad en Guatemala, sino a obtener un mejor trabajo. “Gracias por los esfuerzos por mantener el Programa, no sabe cuanto nos ha ayudado para salir adelante en el ámbito académico y humano al compartirnos sus enseñanzas como un líder nato,” decía.

Mientras tanto la Licenciada Laura Reyes, Directora de los Programas de Desarrollo Humano invitaba a una ovación por parte de las autoridades, invitados y familiares para los 55 graduados y para ellos mismos por los triunfos conseguidos a partir de sus esfuerzos.

Finalmente la Licenciada Reyes agregó: “Es muy duro no tener los suficientes recursos económicos para llegar a una universidad … estamos celebrando 30 años de estar dándole oportunidad a los mas necesitados… me toca felicitarlos ante todo decirles, llegamos a la cumbre. Al principio les decía: nos veremos en la cumbre y hoy estamos en la cumbre, gracias al Dr. Eduardo Suger, gracias a ese líder nacional…”

Por: M.A. Angelica Estrada, Área de Gestión de Información (AGI)/ GES.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Enlaces de interés:

The post 55 nuevos egresados first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/55-nuevos-egresados-de-los-programas-de-desarrollo-humano/feed/ 0
Graduaciones Programa de Desarrollo Humano https://www.galileo.edu/pdh/noticias/graduaciones-programa-de-desarrollo-humano/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/graduaciones-programa-de-desarrollo-humano/#respond Thu, 25 Aug 2011 22:32:05 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=580 El pasado 16 de julio se graduaron 22 estudiantes del Diplomado de Operador de Sistemas de Informática y 7 Técnicos en Programación de Computadoras desde el Programa de Desarrollo Humano en Universidad Galileo. La Licenciada Laura Reyes, durante la graduación, mencionó: “Una persona educada es una persona más culta, más que ello, es una persona […]

The post Graduaciones Programa de Desarrollo Humano first appeared on PDH.

]]>
El pasado 16 de julio se graduaron 22 estudiantes del Diplomado de Operador de Sistemas de Informática y 7 Técnicos en Programación de Computadoras desde el Programa de Desarrollo Humano en Universidad Galileo.

La Licenciada Laura Reyes, durante la graduación, mencionó: “Una persona educada es una persona más culta, más que ello, es una persona que alcanza a ver más allá de lo preestablecido… Únicamente desde la educación nosotros podemos transformar las vidas como bien lo dice nuestro Rector, el Dr. Eduardo Suger y estamos seguros de ello. Universidad Galileo nos da una visión diferente de lo que es el universo. Es una universidad donde a todo el mundo se le da una oportunidad, con el hecho de que quiera ser una persona diferente.”

El Programa de Desarrollo Humano, fue creado por el Doctor Eduardo Suger. Por medio de este programa académico, Universidad Galileo plasma su misión de llevar enseñanza a todos los guatemaltecos sin distinción. “Desde el año 1982 cuando el Dr. Suger decidió abrir un programa especial para gente especial, para gente diferente, como lo fue para las personas con capacidades diferentes (o con discapacidad) donde hemos enmarcado también a las personas de escasos recursos económicos, personas talentosas que buscan una oportunidad de crecimiento a nivel nacional,” asegura la Licenciada Reyes, Directora del Programa de Desarrollo Humano.

Universidad Galileo felicita a los nuevos 29 profesionales que se integran como egresados de ésta casa de estudios.

Por: Licda. Angelica Estrada, Área de Gestión de Información (AGI)/ GES.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Enlaces de interés:

The post Graduaciones Programa de Desarrollo Humano first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/graduaciones-programa-de-desarrollo-humano/feed/ 0
Entregan “Q de Oro” a Alcalde de Santa Apolonia https://www.galileo.edu/pdh/noticias/entregan-%e2%80%9cq-de-oro%e2%80%9d-a-alcalde-de-santa-apolonia/ https://www.galileo.edu/pdh/noticias/entregan-%e2%80%9cq-de-oro%e2%80%9d-a-alcalde-de-santa-apolonia/#respond Mon, 04 Jul 2011 20:43:42 +0000 http://www.galileo.edu/pdh/?p=551 El pasado martes 21 de junio, Universidad Galileo hizo entrega de la “Q de Oro” a Marco Tulio Núñez Rodas, Alcalde de Santa Apolonia. Este es el máximo reconocimiento que otorga la Universidad a personas excepcionales que se han excedido y han dado más de lo que se esperaba de ellas. Marco Tulio Núñez Rodas […]

The post Entregan “Q de Oro” a Alcalde de Santa Apolonia first appeared on PDH.

]]>
El pasado martes 21 de junio, Universidad Galileo hizo entrega de la “Q de Oro” a Marco Tulio Núñez Rodas, Alcalde de Santa Apolonia. Este es el máximo reconocimiento que otorga la Universidad a personas excepcionales que se han excedido y han dado más de lo que se esperaba de ellas.

Marco Tulio Núñez Rodas nació en el corazón de Santa Apolonia Chimaltenango y según su historia de vida, leída en el acto de entrega de la “Q de Oro”, los pobladores de la región lo describen como un joven entusiasta que a los 12 años inició su vida laboral en un taller de mecánica automotriz, donde aprendió el oficio que le concedió el privilegio de ahorrar y acceder a un plan de estudios.

A los 18 años encontró a la musa de su vida, María Rosalba Rivera con quien procreó tres hijos. Decidió montar su propio taller que le trajo más ganancias y satisfacción por prestar un servicio nuevo a su comunidad. En 1988 cuando nace su primer hijo, toma un curso de fabricación de silos metálicos y se convierte en experto para la fabricación de estas estructuras diseñadas para almacenar granos y otros materiales a granel. Es la primera persona en llevar de manera novedosa estas importantes herramientas de trabajo al departamento de Chimaltenango. Y por lo cual se le logró dar un gran empuje a la producción agrícola de la región.

Asimismo, colabora con el tema de la educación y la salud debido a que está plenamente convencido de que sólo con el fortalecimiento de las áreas sociales se puede acceder al desarrollo del país. Sin dejarse vencer por el pesimismo, monta otras empresas de éxito como la constructora Núñez, dedicada a la venta de repuestos, con la cual obtiene ganancias y las invierte en la compra de un camión de volteo. Desafiando toda clase de obstáculos, este nuevo líder comunitario se esfuerza más y adquiere, a base de trabajo honrado, nuevo equipo: retroexcavadoras y más camiones con lo cual hace crecer su negocio y sus ganancias económicas.

Ya concluidos estos proyectos y con buena solvencia, Núñez Rodas se aferra a la idea de transformar aquel pequeño pueblo llamado Santa Polonia. Un grupo de aproximadamente 75 vecinos le pide que participe de las elecciones para la alcandía municipal, 15 días después y avalado por su familia el nuevo líder acepta la propuesta. Luego no eran sólo 75 sino toda una comunidad la que pedía su participación en las urnas municipales. De esa cuenta nace el comité cívico Nuevo Amanecer, la nueva fuerza de participación ciudadana. En la primera vuelta gana las elecciones municipales convirtiéndose en el nuevo jefe edil de Santa Apolonia. Hasta hoy, la administración ha ejecutado más de 130 proyectos de agua potable, comprado terrenos para familia de escasos recursos, gestionado y creado escuelas, lo que ninguna otra autoridad fue capaz de realizar. Actualmente, a nivel nacional adquirieron el séptimo lugar en transparencia administrativa y nivel departamental tienen el tercer lugar.

Estas son unas de las pocas razones por las que se congratula Universidad Galileo al entregarle la “Q de Oro”.

El Dr. Cyrano Ruiz, Vicerrector de Universidad Galileo, sobre el galardón, comenta: “Se reconoce en el Alcalde de Santa Apolonia un compromiso que ha manifestado durante su gestión como alcalde y previo, durante toda su vida con esa excelencia y la calidad que le llamamos la calidad mayor. Por eso es que el premio se llama “Q” mayúscula, porque la palabra en inglés “calidad” se escribe con “Q” (Quality). La gran calidad se refiere a esas personas que han encontrado en dar más de lo que se espera de ellos, una forma de vida. Para ser “Q” mayúscula no se necesita estar en un puesto de alcalde o mucho menos en un puesto de presidente. La “Q” mayúscula o esa filosofía de vida, puede ejercerse desde cualquier punto, desde limpiar un baño, barrer, estudiar, servir en el hogar, cualquier forma de actividad humana es sujeta a una excelencia y ese compromiso es el que ustedes deben ver en este homenaje que se hace en esta ocasión al señor Alcalde de Santa Polonia.”

La Licenciada Laura Reyes, Directora del Programa de Desarrollo Humano de Universidad Galileo, al hablar del Alcalde de Santa Apolonia expresa: “El municipio más pequeño nos ha dado a un hijo prodigioso que ha velado por cada uno de nosotros. Nos ha honrado como chimalteco porque ha sido unos de los mejores alcaldes que ha tenido. Este es un gran ejemplo para nosotros, para que veamos que cuando se tiene buena voluntad, cuando se quiere salir adelante se puede hacer… Uno reconoce casi siempre lo malo que hacen las personas pero no así lo bueno y el señor Alcalde de Santa Apolonia es uno de los que ha trabajado bastante fuerte por el departamento. Y no sólo por su municipio sino que también ha orientado a otros alcaldes.”

Manuel Sisimit Xicay, miembro de la comunidad de Santa Apolonia, invitado a la entrega del premio, opina sobre el reconocimiento: “Yo opino que es un galardón, un honor muy merecido al señor Alcalde Municipal de Santa Apolonia, debido a que sí se ha visto el trabajo, las obras que ha realizado en la comuna en todas las aldeas.”

Finalmente, Marco Tulio Núñez Rodas, alcalde de Santa Apolonia agradece con éstas palabras: “Agradecerle a Dios y a toda mi familia la verdad me siento orgulloso, por estos regalos tan especiales. Agradecerle a la Universidad de verdad por reconocer en mi humilde persona este momento maravilloso y que de verdad se va a quedar grabado en toda mi vida, en la vida de mi gente y de mi pueblo, muchas gracias.”

Por: Licda. Angelica Estrada, Área de Gestión de Información (AGI), GES.

[See image gallery at www.galileo.edu]

Enlaces de interés:

Programa de Desarrollo Humano

The post Entregan “Q de Oro” a Alcalde de Santa Apolonia first appeared on PDH.

]]>
https://www.galileo.edu/pdh/noticias/entregan-%e2%80%9cq-de-oro%e2%80%9d-a-alcalde-de-santa-apolonia/feed/ 0