Webinar gratuito
Tendencias energéticas globales, oportunidades de inversión
Webinar gratuito
Tendencias energéticas globales, oportunidades de inversión
Miércoles 02 de Septiembre 2020
18:00 horas Guatemala
Acceso desde cualquier dispositivo
Lo que te llevarás
Lo que te llevarás
El objetivo de este webinar es dar a conocer las perspectivas energéticas a nivel global, regional y nacional para el desarrollo de negocios en un nuevo entorno.La participación de las fuentes de energía renovables en la generación eléctrica y la resiliencia de los sistemas eléctricos ante las manifestaciones cada vez más presentes del calentamiento global, serían los aspectos que anunciaban, marcarían las tendencias para el 2020 de la industria energética.
La tecnología emergente de almacenamiento de energía como respuesta a la variabilidad de las fuentes renovables de energía, fundamentalmente la solar y eólica que sin duda, continúan con un crecimiento mundial cada vez más acelerado; la adaptabilidad de los sistemas eléctricos a los desastres naturales provocados como consecuencia del cambio climático, influenciados por los avances tecnológicos como la inteligencia artificial aplicada a las micro redes, la seguridad en el suministro eléctrico y en las transacciones económicas del mercado, son algunas de las tendencias previstas para el inicio de la década. Pero, ¿Se tenían planificadas las estrategias necesarias para afrontar una crisis económica y social como la generada por el Covid 19?; ¿Se vieron afectadas las tendencias energéticas previstas para el 2020 ante la nueva normalidad mundial?; ¿Cuáles son las perspectivas energéticas a nivel global, regional y nacional para el desarrollo de negocios en este nuevo entorno? Son algunos de los temas que estaremos abordando en el webinar “Tendencias Energéticas Globales, Oportunidades de Inversión”.
Temas a abordar en este webinar:
- Energía Renovable
- Cambio Climático
- Modelos de Negocio
- Impacto Covid-19
- Cadena de Valor del Sector Energético
Expertos Invitados
Msc. Enrique Abril
Profesor Internacional El Lic. Enrique Abril es C.P.A, por la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene un M.B.A. por el Incae Business School, Costa Rica. Cuenta con más de 30 años de experiencia como consultor en varias áreas de negocios a nivel global incluyendo el sector energético especialmente en empresas del sub-sector eléctrico. Ha sido docente en escuelas de postgrado en varias universidades por 20 años en Guatemala y conferencista internacional sobre temas de Estrategia y Finanzas, Energía, Cadenas de Valor y Negocios. Ha recibido formación sobre la temática en Cepal-Chile, Organismo Internacional de Energía Atómica-IAEA, Austria entre otros. Actualmente, docente del Instituto de Recursos Energéticos, Universidad Galileo.
Ing. Lourdes Socarras Mérida
Moderadora
Directora del Instituto de Recursos Energéticos de la Universidad Galileo
Ingeniera mecánica con especialidad en energía graduada en el Instituto Superior Politécnico Jose Antonio Echeverría de la Habana, Cuba, cuenta con una Maestría en Energía Renovable y Eficiencia Energética de la Universidad Galileo de Guatemala. Su experiencia en el área de investigación aplicada se orienta hacia el desarrollo de técnicas para la evaluación de cepas puras de micro algas para la producción de biodiesel; en el desarrollo de celdas HHO para la disminución de emisiones y consumo de combustibles en motores de combustión interna diésel. Ha desarrollado investigación en el área educativa para el desarrollo de capacidades en los temas de energía renovable y eficiencia energética. Actualmente dirige el Instituto de Recursos Energéticos de la Universidad Galileo, siendo directora de varios programas académicos a nivel de maestrías, posgrados, licenciaturas, ingenierías y técnicos, todos relacionados con temas de energía, ambiente y sostenibilidad.