Webinar gratuito
El internet de las cosas:
Aplicaciones reales
dentro de la Industria 4.0
Webinar gratuito
El internet de las cosas: Aplicaciones reales dentro de la Industria 4.0
Martes 14 de julio 2020
11:00 horas Guatemala
Acceso desde cualquier dispositivo
Lo que te llevarás
Lo que te llevarás
Objetivo del Webinar:
Al asistir a este webinar el participante tendrá información clara de la experiencias ya realizadas utilizando herramientas de bajo costo, tecnología abiertas y comentarios sobre algunas mejores prácticas en la realización de proyectos del Internet de las Cosas en la región.
Temas abordar en el Webinar:
- Introducción al IoT dentro de la Industria 4.0.
- Iniciativas de capacitación en la región.
- Algunas áreas de aplicación del Internet de las Cosas.
- Ejemplos de proyectos creados, implementados y realizados utilizando el Internet de las Cosas en la región.
Expertos Invitados
Oscar Rodas, Ph.D.
Director Ingeniería en Electrónica y Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos.
Tópico: “Introducción al IoT dentro de la Industria 4.0″
Ingeniero en Electrónica y en Sistemas graduado de Universidad Francisco Marroquín. Cuenta con un Doctorado en Tecnologías de la Información de Universidad Galileo en cotutela con Telecom SudParis. Cuenta con varias publicaciones reconocidas por IEEE.
Trabaja en Universidad Galileo como Director de Carrera de Ingeniería en Electrónica, Director de la Maestría en Automatización Industrial y Sistemas Electrónicos.
Ing. Douglas González Lira
Director de laboratorio de Física e investigador en el Laboratorio de investigación en Ingeniería Biomédica
Tópico: “Internet of Medical Things IoMT“
Graduado en Ingeniería Mecatrónica, posee un Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas y una Maestría en Electrónica Industrial por la Universidad Galileo, Guatemala. Posee certificación en SolidWorks CSWA ID:C-ATT3XKKMXJ.
Ing. Eduardo Contreras
Jefe de departamento de diseño
Tópico: “Errores y aciertos de una empresa desarrolladora de hardware en un país en vías de desarrollo“
Ingeniero en Electrónica, apasionado por el desarrollo tecnológico y la ciencia, co-fundador de la empresa Electronic Cats la cual a desarrollado diferentes productos como, satélites educativos (Can-Sat’s), sistemas embebidos enfocados en el IoT, colaborador en The Inventor’s House una asociación dedicada a la difusión de ciencia y tecnología.
Como parte del gusto por compartir conocimiento, ha sido participe en diversos eventos como hackatones, ponencias, charlas y talleres de tecnología, nacional e internacionalmente, así como también asesorando a alumnos de ingenierías en el desarrollo de sus proyectos escolares y extracurriculares.