21 de septiembre, 2022
18:00 horas, Guatemala
Acceso desde cualquier dispositivo
¿De qué tratará el webinar?
En 1948 se realizó la Declaración Universal de Derechos Humanos, siendo esta la primera iniciativa emprendida por los gobiernos para comprometerse con los derechos de los que deben gozar todas las personas, que más tarde sirvió como modelo para numerosos tratados y leyes internacionales centradas en los derechos humanos.
El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que los Estados deben respetar. Al pasar a ser partes en los tratados internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.
En 1948 se realizó la Declaración Universal de Derechos Humanos, siendo esta la primera iniciativa emprendida por los gobiernos para comprometerse con los derechos de los que deben gozar todas las personas, que más tarde sirvió como modelo para numerosos tratados y leyes internacionales centradas en los derechos humanos.
Lista de temas:
- ¿Qué es el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)?
- ¿Cómo funciona el DIDH?
- ¿Cómo puede ayudar el DIDH a las personas?
- La importancia del DIDH para cada país.
Experto Invitado
Dr. Mario Polanco
Doctor en Seguridad Estratégica | Magíster en Altos Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa | Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales | Autor de los libros: “Desaparición Forzada en Guatemala” y “Masacres en Guatemala” | Columnista de diarios y revistas | Expositor Internacional en eventos educativos.
Dr. Mario Polanco
Doctor en Seguridad Estratégica | Magíster en Altos Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa | Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales | Autor de los libros: “Desaparición Forzada en Guatemala” y “Masacres en Guatemala” | Columnista de diarios y revistas | Expositor Internacional en eventos educativos.