¿Qué son los talleres

para docentes?

El Programa de Talleres tiene como objetivo primordial potenciar y fortalecer las habilidades y competencias de los docentes de la Universidad Galileo, con el propósito de respaldar y enriquecer su desempeño en el ámbito de la educación superior.

Talleres GES se estructura de tres módulos especializados que abarcan una variedad de talleres diseñados para cultivar conocimientos y destrezas específicas. Estos talleres se centran en el manejo y dominio de la plataforma institucional GES, así como en la creación de recursos didácticos y la implementación de actividades innovadoras mediante el aprovechamiento de herramientas digitales disponibles en la web.

¿Qué son los talleres
para docentes?

El Programa de Talleres tiene como objetivo primordial potenciar y fortalecer las habilidades y competencias de los docentes de la Universidad Galileo, con el propósito de respaldar y enriquecer su desempeño como docentes en el ámbito de la educación superior.

Talleres GES se estructura de tres módulos especializados que abarcan una variedad de talleres diseñados para cultivar conocimientos y destrezas específicas. Estos talleres se centran en el manejo y dominio de la plataforma institucional GES, así como en la creación de recursos didácticos y la implementación de actividades innovadoras mediante el aprovechamiento de herramientas digitales disponibles en la nube.

Al participar en los Talleres GES, el catedrático estará en la capacidad de:

Al participar de Talleres GES, el catedrático estará en la capacidad de:

Talleres en línea

El Departamento GES comprometido con el apoyo a las diferentes entidades académicas que enfrentaron el desafío de hacer una transición rápida de su experiencia de enseñanza y aprendizaje a modalidad virtual, debido a la situación mundial derivada por el Coronavirus (COVID-19), implementó un plan de contingencia desde marzo 2020, impartiendo todos los talleres en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando el apoyo necesario a los docentes y así continuar el desarrollo de sus actividades académicas.

Talleres en línea

El Departamento GES comprometido con el apoyo a las diferentes entidades académicas que enfrentaron el desafío de hacer una transición rápida de su experiencia de enseñanza y aprendizaje a modalidad virtual, debido a la situación mundial derivada por el Coronavirus (COVID-19), implementó un plan de contingencia desde marzo 2020, impartiendo todos los talleres en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando el apoyo necesario a los docentes y así continuar el desarrollo de sus actividades académicas.

Talleres en línea

El Departamento GES comprometido con el apoyo a las diferentes entidades académicas que enfrentaron el desafío de hacer una transición rápida de su experiencia de enseñanza y aprendizaje a modalidad virtual, debido a la situación mundial derivada por el Coronavirus (COVID-19), implementó un plan de contingencia desde marzo 2020, impartiendo todos los talleres en modalidad virtual, con el objetivo de continuar brindando el apoyo necesario a los docentes y así continuar el desarrollo de sus actividades académicas.

Conozca más acerca

de nuestros talleres

Conoce más acerca

de nuestros talleres

Experiencias compartidas

MSc. Dennis Estuardo Cabrera Hernández, FACTI

“Los Talleres GES en línea han sido de mucho beneficio en mi función de catedrático, he conocido funciones de la plataforma que no había utilizado y he mejorado mi competencia para hacer que las actividades sincrónicas y asincrónicas sean atractivas y dinámicas para mis estudiantes. En esta época de pandemia me han permitido adquirir conocimiento de una forma sencilla y práctica para atender mis cursos virtuales. Agradezco al equipo por todo su apoyo siempre de forma oportuna.”  

MSc. Carlos Eduardo Robles Zamora

“Excelente experiencia con los talleres del GES en línea, han contribuido a mi desarrollo profesional, especialmente porque me ha servido para romper paradigmas “Cambiar lo que se puede y debe ser cambiado”. Sencillamente muy agradecido con la colaboración de todo el equipo.”

MSc. María Nereida Marroquín Tintí, FABIQ

“La modalidad virtual de los talleres GES, ha sido de mucho beneficio, ya que en otras oportunidades por razones de movilización no me era posible participar en los talleres, pero en esta oportunidad la buena estructura de los talleres y lo práctico que son, me permitieron aprender a mayor profundidad cómo emplear el GES y poder implementar varias de las sugerencias en mis cursos, como los grupos de trabajo organizados por Zoom, la organización y planificación de las clases y las evaluaciones. Estos talleres me permitieron aprender un manejo más óptimo del GES y con ello poder guiar y apoyar a los estudiantes de manera más eficiente.”

Experiencias compartidas

Docente Galileo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec quis vulputate arcu, eu semper ex. Quisque velit dolor, mattis eget libero id, consequat mattis est. Donec a luctus ligula. Mauris cursus orci sit amet est elementum, quis sagittis nulla aliquam. Aliquam at justo tempus, lacinia lorem sed, fringilla eros. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.

Docente Galileo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec quis vulputate arcu, eu semper ex. Quisque velit dolor, mattis eget libero id, consequat mattis est. Donec a luctus ligula. Mauris cursus orci sit amet est elementum, quis sagittis nulla aliquam. Aliquam at justo tempus, lacinia lorem sed, fringilla eros. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.

Docente Galileo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec quis vulputate arcu, eu semper ex. Quisque velit dolor, mattis eget libero id, consequat mattis est. Donec a luctus ligula. Mauris cursus orci sit amet est elementum, quis sagittis nulla aliquam. Aliquam at justo tempus, lacinia lorem sed, fringilla eros. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.

Sitios de interés

En esta sección podrá acceder a diversos recursos de apoyo destinados a potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje insertos en el Campus Virtual GES y otras herramientas web 2.0

Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA)

Comunidad
docente

Uso de la plataforma institucional GES

GalileoX

 

Recursos de apoyo

En esta sección podrá acceder a diversos recursos de apoyo destinados a potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje insertos en el Campus Virtual GES y otras herramientas web 2.0

Material
de apoyo

Espacio en el cual encontrará una serie de materiales en diferentes formatos descargables orientados a guiar y apoyar al docente con cada uno de los temas abordados en los diferentes talleres.

Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA)

Apoya a la comunidad académica de la Universidad Galileo a desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje, efectivas e innovadoras, a través de recursos didácticos, tecnológicos, seminarios, MOOCs, entre otros.

Comunidad
docente

Espacio virtual para catedráticos de Universidad Galileo, en el cual encontrará información relevante y podrá compartir información y comentarios con otros catedráticos. Los invitamos a unirse al grupo.

Grabación de talleres

 

Acceda a las grabaciones de cada una de las temáticas de talleres.

Grabación de talleres

 

Compartimos las grabaciones de cada una de las temáticas de talleres.

Talleres presenciales impartidos

Talleres en línea impartidos

Participaciones en talleres en línea

¿Quiénes somos?

Un equipo multidisciplinario de profesionales, que pertenece al área de Educación Digital del departamento GES de Universidad Galileo, especializado en capacitación y comprometido a facilitar herramientas Innovadoras de enseñanza y aprendizaje a los docentes.

Ph.D Rocael Hernández

Director Departamento GES

Ph.D Miguel Morales

Director Área de Educación Digital

MBA. Bianka Alvarez

Coordinadora General de Talleres

MSc. Carla Sandoval

Coordinadora Talleres Interior

MSc. Daniel Contreras

Facilitador

MSc. Sindi
Guzmán

Facilitadora

MSc. Milvia
Rosales

Facilitadora

MSc. Yeimy Estrada

Facilitadora

MSc. Flor Sagastume

Facilitadora

¿Quiénes somos?

Un equipo multidisciplinario de profesionales, que pertenece al área de e-Learning del departamento GES de Universidad Galileo, especializado en capacitación y comprometido a facilitar herramientas Innovadoras de Enseñanza y Aprendizaje a los docentes.

Ph.D Rocael Hernández

Director Departamento GES

e-Learning – e-Marketing
Tecnología – Investigación

Ph.D Miguel Morales

Director Área e-Learning

e-Learning – Telescopio
MOOC Maker – edX

MBA. Bianka Alvarez

Coordinadora General de Talleres

e-Learning – Diseñadora Instruccional
Talleres capital

MSc. Carla Sandoval

Coordinadora Talleres Interior

e-Learning – Comunidad Docente
Talleres interior

MSc. Daniel Contreras

Facilitador

e-Learning – Diseñador Instruccional
Tesario Virtual

MSc. Sindi Guzmán

Facilitador

e-Learning – Diseñadora Instruccional
Talleres GES

MSc. Milvia Rosales

Facilitador

e-Learning – Diseñadora Instruccional
Talleres GES

Licda. Yeimy Estrada

Facilitador

e-Learning – Diseñadora Instruccional
Talleres GES

Información de contacto

Dirección

Universidad Galileo 7a. Av.
Final Calle Dr. Eduardo Suger, Zona 10
Oficina 414 Torre I, Guatemala C. A.

Soporte

Correo electrónico: talleres@galileo.edu
Teléfono: 24238000 Ext. 7411, 7412

Todos los contenidos presentados en este sitio web fueron elaborados por el área de Educación Digital del GES, © Todos los derechos reservados.