Panel “Tecnologías y
Herramientas para la Era Digital”
Fecha: 26 de mayo
15:00hrs
16:00hrs

Panel “Tecnologías y Herramientas para la Era Digital”
Fecha: 26 de mayo
15:00hrs
16:00hrs

En base a las diferentes experiencias de la Universidad del Norte, Universidad Juárez Autónoma de México, Universidad Tecnológica de Panamá y Universidad Galileo, nuestro panel de expertos, buscará dar respuesta a las siguientes interrogantes:
- ¿Qué tipos de herramientas están utilizando actualmente las instituciones para desarrollar una educación remota de calidad?
- ¿Cuáles han sido los principales retos y desafíos al integrar nuevas tecnologías al proceso de enseñanza-aprendizaje?
- ¿Qué tecnologías y herramientas pasarán a formar parte de los recursos disponibles en las instituciones, como resultado de lo aprendido durante la pandemia?
Expertos

Dra. Edna Manotas
Coordinadora Diseño de Material Educativo Digital, Universidad del Norte, Colombia
- Doctora en Comunicación con énfasis en educación y alfabetización mediática, por la Universidad de Huelva. Comunicadora Social con Maestría en Estudios Culturales y en Ingeniería de Medios para la Educación.
- Con experiencia en proyectos de uso de medios aplicados a la educación, diseño instruccional de ambientes virtuales, innovación pedagógica, coordinación de redes digitales, comunidades virtuales y diseño de materiales educativos digitales.

Dr. Miguel Morales
Director del Área de Educación Digital, Universidad Galileo, Guatemala
-
- Doctor en Ingeniería de la Información y del Conocimiento por la Universidad Alcalá de Henares, España.
- Posee una Maestría en Dirección y Producción de e-Learning por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Actualmente coordina la producción de cursos masivos en línea (MOOCs) y MicroMaster para Galileo en edX y dirige los proyectos de innovación educativa.

Dra. Gisela de Clunie
Directora de Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica de Panamá
-
-
- Doctora en Ingeniería de Sistemas y Computación con Especialización en Informática y Educación. Universidad Federal de Rio de Janeiro – Brasil.
- Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación con Especialización en Informática y Sociedad. Universidad Federal de Rio de Janeiro – Brasil.
- Especialista en Docencia Superior. Universidad de Panamá.
-

Prof. Oscar González
Director de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI)
-
-
- Maestría en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad Cristiana Internacional. Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
- Doctorando en Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento por la Universidad Virtual de Michoacán.
-
Moderador

Dr. Rocael Hernández Rizzardini
Director GES, Universidad Galileo, Guatemala
Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Graz, Austria. Director del Instituto Von Neumann y Director del Departamento GES en Universidad Galileo. Investigador académico científico en temas de ciencias de la computación, interoperabilidad de sistemas, tecnologías web y educación virtual. Ha trabajado como consultor y director de proyectos internacionales de e-Learning y Tecnologías Web, con amplia experiencia en proyectos en diversos países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.