Panel
“Innovación Tecnológica en la educación superior: ¿Cómo ayudar a los docentes a proporcionar instrucción remota de alta calidad?”
Fecha: 27 de abril
14:00 hrs Guatemala
16:00hrs Chile
17:00 hrs Brasil
Panel
“Innovación Tecnológica en la educación superior: ¿Cómo ayudar a los docentes a proporcionar instrucción remota de alta calidad?”
Fecha: 27 de abril
14:00 hrs Guatemala
16:00hrs Chile
17:00 hrs Brasil
Entre los retos a los que se enfrenta la práctica docente del siglo XXI encontramos el uso de estrategias y tecnologías emergentes para motivar el aprendizaje, reformas a los esquemas tradicionales de trabajo y un cambio en el enfoque de un proceso educativo, por tradición, centrando en el profesor a uno centrado en el estudiante.
Lo anterior representa un cambio significativo en el paradigma educativo. Sobre este tema, los tipos de recursos, herramientas, estrategias de aprendizaje, capacitación y la tecnología indispensable para apoyar una instrucción remota de calidad, estaremos conversando con nuestros panelistas.
En este panel se reflexionará y dará respuesta a cuestionamientos del tipo:
- ¿Cómo debería ser la educación superior con base a las lecciones aprendidas en la pandemia?
- ¿Cómo se pueden innovar los procesos de enseñanza-aprendizaje a través del uso de tecnología?
- ¿Cuales son los retos a los que se enfrentan los docentes en la búsqueda de la continuidad académica con calidad?
- ¿Cómo se están preparando las universidades para el escenario post-pandemia?
Expertos
Dr. Oscar Jerez
Director Centro de Enseñanza y Aprendizaje Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
- Doctor en Psicología y Educación.
- Ha sido consultor y asesor para varias entidades gubernamentales y de educación superior en temas de innovación y TICs, desarrollo curricular y docente; y en Gestión y Aseguramiento de la calidad en Latinoamérica, Europa y África.
- Actualmente es el director/fundador del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Dr. Fábio Reis
Director de Innovación y Redes de SEMESP y Presidente del Consorcio STHEM, Brasil
- Doutor História Social e professor do Unisal
- Diretor de Inovação e Redes de Cooperação do Semesp
- Presidente do Consórcio Sthem Brasil
- Secretário Executivo da MetaRed Brasil
- Diretor de Inovação da Unicesumar
Dr. Miguel Morales
Director del Área de Educación Digital, Universidad Galileo, Guatemala
- Doctor en Ingeniería de la Información y del Conocimiento por la Universidad Alcalá de Henares, España.
- Posee una Maestría en Dirección y Producción de e-Learning por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Actualmente coordina la producción de cursos masivos en línea (MOOCs) y MicroMaster para Galileo en edX y dirige los proyectos de innovación educativa.
Moderador
Dr. Rocael Hernández Rizzardini
Director GES, Universidad Galileo, Guatemala
Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Graz, Austria. Director del Instituto Von Neumann y Director del Departamento GES en Universidad Galileo. Investigador académico científico en temas de ciencias de la computación, interoperabilidad de sistemas, tecnologías web y educación virtual. Ha trabajado como consultor y director de proyectos internacionales de e-Learning y Tecnologías Web, con amplia experiencia en proyectos en diversos países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.