OPEN DAY
Maestría en Biología Molecular
Investiga compuestos químicos y sus síntomas asociados para descubrir nuevos compuestos moleculares y desarrollar medicamentos y opciones terapéuticas
Programa único en Guatemala
OPEN DAY
Maestría en Biología Molecular
Investiga compuestos químicos y sus síntomas asociados para descubrir nuevos compuestos moleculares y desarrollar medicamentos y opciones terapéuticas
Programa único en Guatemala
Jueves 3 de diciembre
19:00 horas
Virtual y en vivo desde cualquier dispositivo
Acceso gratuito
Temas a abordar en el
OPEN DAY
- Presentación del programa: Maestría en Biología Molecular
- Valor agregado y fortalezas del programa
- Carácter científico e investigativo del pénsum
- Presentación del director del programa
- Salidas y oportunidades laborales
- Historias de éxito de estudiantes y egresados
- Tarifario
- Requisitos de ingreso
¿Por qué estudiar una Maestría en Biología Molecular?
Uno de los temas más importantes de la Maestría en Biología Molecular es la farmacogenética, que estudia el efecto de la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a determinados fármacos. Vemos por ejemplo que, solo por el hecho de pertenecer a un grupo poblacional, una persona puede tener respuestas específicas a distintos medicamentos. ¿Cómo se puede llegar a saber eso? Solamente con biología molecular.
En Guatemala no había un programa como este. Ahora, con la Maestría en Biología Molecular de Universidad Galileo, los interesados tienen una excelente opción para estudiar este tema.
Este programa profundiza en el conocimiento de técnicas y métodos operacionales de la biología molecular de profesionales de las disciplinas relacionadas con el campo de la salud y ciencias biológicas, lo cual les permitirá adquirir competencias de desempeño profesional para aplicar las distintas técnicas moleculares en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, el campo de la microbiología aplicada, la veterinaria y la agricultura.
Los egresados de la Maestría en Biología Molecular podrán especializarse en áreas como: genotoxicología, bioinformática, farmacogenómica y organismos genéticamente modificados.
“Un indicador de los resultados de una maestría es ver dónde están trabajando los egresados. Los de Maestría en Biología Molecular están coordinando laboratorios de biología molecular. La actual jefa laboratorio más importante de Centroamérica (que está en el Hospital Roosevelt) fue nuestra profesora y alumna”
Conferencia especial:
Medicina personalizada
En esta conferencia especial impartida por el director de este programa de primer nivel, aprendemos sobre la medicina personalizada, la cual busca reemplazar el enfoque de la medicina tradicional que, tradicionalmente, ofrece una medicina a todos los pacientes diagnosticado con alguna enfermedad.
Pero todos somos parecidos, y al mismo, todos somos diferentes. Por ello, la medicina personalizada es una práctica emergente de la medicina que utiliza el perfil genético de un individuo para guiar las decisiones tomadas en relación con la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
La genómica está jugando un papel muy importante en el surgimiento de la medicina personalizada porque nos proporciona una ventana molecular muy específica de las diferencias entre nosotros, y brinda la oportunidad de hacer predicciones individuales sobre el riesgo de enfermedad. Esto puede permitir a las personas elegir un plan de prevención que sea adecuado para ellos. En algunos casos también permite la posibilidad de escoger el medicamento correcto, en la dosis correcta, para la persona adecuada, en reemplazo del actual enfoque de la “talla única” en la terapia médica.
Fuente: Instituto de Investigación Nacional del Genoma Humano
Lic. Rodrigo Vargas
Investigador y catedrático de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo. Director de la Maestría en Biología Molecular.
Regístrate
para recibir el enlace de acceso
Participa en este Open Day gratuito a realizarse el jueves 3 de diciembre de 2020 a las 19:00 horas Guatemala (UTC-6).
Regístrate para reservar tu espacio y recibir el enlace de acceso. Recuerda que existe cupo limitado.
Si tienes dudas o deseas ampliar la información, ponte en contacto. ¡Será un gusto atenderte!
PBX
2423-8000, ext. 7107 / 7108 / 7109
Correo electrónico
Dirección
Facultad de Ciencias Biológicas Químicas y Farmacéuticas
Oficina 407, 4to. Nivel Torre 1 (Galileo), Campus Central Universidad Galileo