22 de enero 2025

18:30 Hrs.

Modalidad Virtual

Objetivo del Webinar

Explorar cómo la formación en energía y sostenibilidad puede prepararte para enfrentar los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo.

¿De qué tratará el Webinar?

El cambio climático y su impacto en la humanidad son una realidad innegable. Eventos climáticos extremos, desplazamientos forzados y el aumento de la pobreza no son historias de ciencia ficción, sino desafíos actuales que exigen acción inmediata. En este contexto, la formación profesional en energía y medio ambiente es esencial para liderar la transición hacia un futuro sostenible.

El empleo verde está en auge. Según la Organización Internacional del Trabajo, este sector podría generar hasta 18 millones de nuevos empleos a nivel global en el corto plazo, con hasta un millón de estos en Europa, impulsados por la creciente integración de la sostenibilidad en todos los sectores económicos.

Programas como los ofrecidos por el Instituto de Recursos Energéticos de Universidad Galileo preparan a los estudiantes para ser protagonistas en este cambio. Estas carreras brindan herramientas y conocimientos clave para comprender tecnologías avanzadas, desarrollar habilidades críticas, e implementar soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la gestión de recursos naturales.

Invertir en la formación en energía y sostenibilidad no solo abre puertas a oportunidades laborales en sectores de rápido crecimiento, sino que también permite a los profesionales ser parte activa de un movimiento global por el bienestar del planeta y la supervivencia de la humanidad.

En este espacio exploraremos más sobre estos temas y compartiremos argumentos que inspiren a los jóvenes a unirse a este sector en expansión y de vital importancia.

Listado de temas

  • La expansión de los empleos verdes en Estados Unidos, Europa y Guatemala.
  • Los tipos de empleos verdes. 
  • La relación de estos con las carreras relacionadas con la gestión de la energía, el medioambiente y los sistemas energéticos

E X P E R T O  I N V I T A D O

Ing. MSc. MBA Gabriel Armando Velásquez

  • Liderazgo en políticas nacionales de energía y sostenibilidad: Diseñó el Plan Nacional de Electromovilidad y fue responsable de la creación de la Ley de Electromovilidad (Decreto 40-2022), impulsando la transición hacia un transporte más limpio y eficiente en Guatemala.

  • Reconocimiento internacional: Ha representado a Guatemala en eventos energéticos en más de 18 países, destacándose como expositor y líder en temas de planificación energética y políticas públicas a nivel regional e internacional.

  • Pionero en eficiencia energética: Lideró la formulación de políticas nacionales de eficiencia energética (2022-2050) y ha supervisado más de 40 auditorías energéticas en edificios públicos, contribuyendo a la optimización del consumo energético en Guatemala.
  • Gestión estratégica de proyectos innovadores: Implementó proyectos piloto de electromovilidad y estufas de inducción, demostrando su capacidad para integrar tecnologías emergentes en contextos locales y promover el desarrollo sostenible.

  • Educador y formador de líderes: Con una sólida trayectoria como catedrático universitario en programas de maestrías y licenciaturas en universidades como USAC y UVG, ha formado a profesionales en planificación energética, economía política y desarrollo sostenible.

¡Regístrate!

¡No pierdas esta oportunidad única para explorar cómo la formación en energía y sostenibilidad puede prepararte para enfrentar los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo!

Participa en Open Day:

Energía y Medioambiente: Oportunidad de empleos verdes en crecimiento, que se llevará a cabo el  miércoles, 22 de enero de 2025 a las a las 06:30 horas (UTC-6).

Deja tus datos a continuación para reservar tu espacio:

* indica que es obligatorio
Términos *
Contacto

Teléfono:

+502 2423-8000
Ext. 7327

Correo:

ire@galileo.edu

Dirección:

Oficina 3001 3er Nivel, Torre 1, Galileo, Campus Central,  zona 10, Universidad Galileo

Admisiones Galileo: