Miércoles 10 de noviembre 2021
18:00 horas Guatemala
Acceso desde cualquier dispositivo
Objetivos del Open Day
Los acuerdos internacionales encaminados a poner límites, en el aumento de la temperatura global, hacen énfasis en la disminución del uso de combustibles fósiles, entre los sectores claves en este sentido se encuentra el transporte. La movilidad eléctrica se avizora como parte del futuro sostenible del planeta. Si bien la historia del transporte eléctrico se remonta al siglo XIX, el siglo XXI con sus avances tecnológicos y mayor atención a la temática ambiental, han favorecido la transición hacia la movilidad eléctrica. ¿Cuál será el futuro de este sector? ¿Qué impactos tendrá desde una perspectiva ambiental, económica y energética? En el Open Day “Electromovilidad, actualidad y futuro” daremos respuesta a estas interrogantes, y se presentará una de las alternativas, que ofrece la Universidad Galileo, para la formación de profesionales en el sector de la energía, la Ingeniería en Sistemas Energéticos.
Listado de temas del Open Day
- ¿Qué es la electromovilidad?
- Historia de la electromovilidad
- Situación actual de vehículos eléctricos
- Retos de la electromovilidad: transición de fábricas, baterías, costos, red de cargadores, regulación y legislación.
- Cargadores para vehículos eléctricos
- Impacto ambiental
- ¿En qué áreas puedo trabajar en la electromovilidad?
EXPERTA INVITADA
Ing. Nancy Chacón
Ingeniera Industrial (URL), con maestría en Energías Renovables con especialidad en biomasa, Universidad Carl Von Ossiestzky, Oldenburg, Alemania. Con más de 15 años de experiencia laboral en logística, y evaluación y desarrollo de proyectos de energía.
¡Regístrate!
Participa en el Open Day “Electromovilidad, actualidad y futuro”, que se llevará a cabo el miércoles 10 de noviembre a las 18:00 horas (UTC-6). Deja tus datos a continuación para reservar tu espacio:
Evento realizado con el apoyo de: