VI Encuentro del Foro Interuniversitario de Estudios de Postgrado
“Metamorfosis de la Educación en los Estudios de Postgrado”
VI Encuentro del Foro Interuniversitario de Estudios de Postgrado
“Metamorfosis de la Educación en los Estudios de Postgrado”
El VI encuentro del Foro Interuniversitario de Estudios de Postgrado 2021 tiene como propósito presentar las últimas tendencias y novedades en la educación haciendo énfasis en la “Metamorfosis de la educación en los estudios de postgrado” basados en la evidencia y en los cambios que han surgido en la actualidad, permitiendo así alcanzar un proceso de innovación y mejora continúa en la educación superior a nivel de postgrado.
Fecha del evento
Hora
8:00 a 12:30
Acceso desde cualquier dispositivo
Encuentro Virtual Gratuito
Conferencia Magistral: “Metamorfosis de la Educación en los Estudios de Postgrado”
Dr. Alejandro Rodríguez
SDB/ Subdirector del Institute of Salesian Studies, Berkeley, CA. USA
Panel Interunivesitario
“Nuevos desafíos y oportunidades Postpandemia en estudios de Postgrado”
Dr. Jorge Ruano
MSc. Julio Cardona
MSc. Eduardo Álvarez
Msc. Héctor Eliú
MBA. Jorge Cruz
Lic. Miguel Franco
Lic. Jesica Ureta
UMES
Dr. Miguel Morales
Dr. Jorge Vargas
Dr. Luis Ricardo Alvarez
Programa
Para este VI Encuentro del Foro Interuniversitario de Estudios de Postgrado hemos convocado a los educadores líderes de las instituciones educativas en Guatemala. El ponente principal presentará desde la perspectiva alineada al tema central “Metamorfosis de la Educación en los Estudios de Postgrado” y a los temas de investigación y experticia del académico invitado.
Luego de la conferencia se realizará el panel interuniversitario en donde los panelistas responderán preguntas alineadas a la exposición y también los avances e innovación educativa en el país a nivel de estudios de postgrado.
El Foro de Interuniversitario de Estudios de Postgrado de Guatemala está conformado por 10 de las principales instituciones de educación superior del país, cuyo propósito en común es definir estrategias conjuntas dirigidas a la búsqueda de la pertinencia y calidad de los programas de postgrado, y promover una mejora continua en el ámbito de la docencia, la investigación, cultura y servicios.